Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Según Ciudad, una persona domiciliada en el Barrio Mitre tiene coronavirus

Este jueves funcionarios porteños anunciaron más políticas públicas para intervenir barrios populares de la CABA.

Publicado

el

Imagen ilustrativa (Google Street View)

El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires informó que tiene coronavirus una persona domiciliada en el Barrio Mitre de Saavedra.

Fuentes vecinales dijeron a Saavedra Online que hay una vecina que regresó del exterior, dio positivo de Covid-19 y fue aislada en un hotel. Por el momento no hay información oficial con más detalles del caso.

El Gobierno porteño confirmó que hay 124 casos confirmados en villas y barriadas populares dentro de la CABA, donde viven 235.000 personas (52.000 hogares), el 7,7% de la población porteña.

En las primeras semanas, según datos del Boletín Epidemiológico Semanal del Ministerio de Salud, los contagios de coronavirus se concentraban en barrios del corredor norte como Palermo, Belgrano o Recoleta.

En tanto, el equipo de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Ciudad trabaja con 64 casos sospechosos de haber contraído el virus, por tratarse de contactos estrechos de los casos positivos.

Con el correr de los días llegó a barrios del sur. Por caso, Flores se convirtió en el barrio con más contagios, según el último boletín.

En la Comuna 12 hasta este último viernes había 51 casos confirmados, de los cuales 11 están en Saavedra. Sin embargo, la presencia de un positivo en el Barrio Mitre, dadas sus condiciones de infraestructura, ponen en alerta a las autoridades.

El ministro de Salud, Fernán Quirós aseguró que “del lado de Salud acompañamos con todas las estrategias sanitarias, sobre todo con las estrategias de bioseguridad y de cómo evitar que si aparece un caso esa cadena de contagio no ocurra rápidamente”.

En tanto, la minsitra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore, desarrolló que “desde el comienzo de esta pandemia hemos dispuesto cinco líneas de trabajo específicas: seguridad alimentaria; higiene urbana; el plan específico de adultos mayores en barrios populares; la salud comunitaria y la gente que está en la calle”.

Sobre la seguridad alimentaria, afirmó que “nuestra principal ocupación tiene que ver con que a nadie le falte un plato de comida”, y en esa línea, dijo que “antes que comenzara la pandemia, nosotros asistíamos de manera directa a 102 mil personas y hoy estamos asistiendo a 260 mil personas de manera diaria”.

En la segunda línea de trabajo, la ministra aseguró que “lo que queremos es garantizar la limpieza de los espacios públicos para así reducir los focos de contagio” y para eso “tenemos un equipo de 1.400 personas dividido en 50 cuadrillas que todas las semanas realizan diferentes tareas”.

A su vez, precisó que “ya hemos realizado 39 operativos especiales de fumigación en espacios públicos y viviendas para hacerle frente también a la problemática del dengue”.

En cuanto a los adultos mayores de los barrios populares, Migliore detalló que el plan de la Ciudad “tiene dos lineamientos principales: por un lado, a quienes viven solos les pedimos que no salgan de la casa y hemos conformado un grupo de promotores barriales que de manera diaria asiste a los abuelos y abuelas; por otro lado, para quienes viven con sus familias y quieren realizar este distanciamiento y por condiciones de infraestructura no pueden hacerlo, hemos dispuesto 28 centros de resguardo para que puedan acercarse y realizar el distanciamiento de manera segura”.

Sobre la salud comunitaria dijo que “hemos llevado adelante campañas de vacunación en villas y ya son más de 3.500 adultos mayores los que han sido vacunados”.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app

El Barrio

Convocan a una caminata vecinal en el Parque Goyeneche

El encuentro se hará este domingo desde las 15 en Goyeneche y García del Río. Convocan la Asamblea Interbarrial Parque Saavedra y la agrupación Basta de mutilar nuestros árboles.

Publicado

el

Bajo el lema “conocer para cuidar”, la Asamblea Interbarrial Parque Saavedra y la agrupación Basta de mutilar nuestros árboles convocan a los vecinos este domingo desde las 15 en Goyeneche y García del Río para realizar una caminata por el Parque Lineal Roberto Goyeneche entre Saavedra y Villa Urquiza.

“Te invitamos a una breve caminata por la zona de la avenida Parque Goyeneche. Durante la recorrida hablaremos sobre la problemática del arbolado urbano y la importancia de los espacios verdes”, indicaron en la invitación.

“Necesitamos defender cada metro cuadrado de espacio verde público en nuestro barrio. Porque cambios como el Código Urbanístico de la Ciudad ponen en riesgo este espacio verde, permitiendo la edificación en algunas manzanas del parque lineal”, indicaron.

“Porque las consecuencias del cambio climático ya son parte de nuestra realidad cotidiana y los espacios verdes arbolados disminuyen la temperatura en verano y actúan como esponjas evitando inundaciones”, agregaron.

“Porque los parques son refugio de biodiversidad y necesitamos el contacto con la naturaleza para mejorar nuestra calidad de vida”, concluyeron.

Como había informado Saavedra Online, el año pasado ante los ajustes al Código Urbanístico (que se aprobaron definitivamente en diciebre) la agrupación Planeamiento Participativo empezó un reclamo para que varias parcelas del parque dejen de figurar como posibles urbanizaciones, en base a la normativa vigente desde 2018, cuando se aprobó este código porteño.

Ante esta movilización y la del Consejo Consultivo Comunal 12, el bloque Unión por la Patria a fines de diciembre de 2024 presentó un pedido de informes sobre la situación del parque.

En Planeamiento Participativo hicieron una encuesta sobre las necesidades para el Parque Goyeneche. Recientemente dieron a conocer los resultados, en los que se piden baños públicos y más mobiliario urbano.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

El Barrio

Apoyo escolar para estudiantes secundarios en el Centro Comunitario Barrio Mitre

Los horarios anunciados son: jueves de 16.40 a 18.30 y sábados de 10.30 a 12.30.

Publicado

el

El Centro Comunitario Barrio Mitre (Correa 3930) informó que desde el sábado 15 de marzo da inicio el apoyo escolar para estudiantes secundarios.

Los horarios anunciados son: jueves de 16.40 a 18.30 y sábados de 10.30 a 12.30.

“Arranca el apoyo escolar para jóvenes cursando el secundario! Vení a hacer tu tarea con profes de matemáticas, lengua, historia, inglés, física, dibujo técnico y más”, informaron en el Centro Comunitario.

“Accede a tu classroom en nuestras compus. Un espacio pensado para vos”, agregaron.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

El Barrio

Siguen las colectas en Saavedra para los afectados por el temporal de Bahía Blanca

El sábado se recibirán artículos de limpieza e higiene personal en la feria Somos ETI en el Parque Mugica.

Publicado

el

Foto: La Nación

La feria Emprendedores de Triple Impacto (ETI) celebrará este sábado 15 de marzo de 13 a 18 una nueva edición en el Parque Padre Carlos Mugica, altura Rogelio Yrurtia y Carlos E. Pellegrini, y en esta oportunidad realizarán una colecta solidaria para los afectados por el temporal de Bahía Blanca.

“Las familias afectadas por las inundaciones necesitan nuestra ayuda. Sumate a la colecta solidaria y acercá tu donación”, indicaron en la organización de la feria.

De este modo, solicitan llevar: artículos de higiene personal, bidones de agua potable, productos de limpieza y pañales.

“Cada aporte cuenta. Entre todos podemos hacer la diferencia”, finalizaron en la organización de la feria ETI que promueve el desarrollo de emprendedores locales.

En tanto, el club Loma de Saavedra (Pico 3540) recibe este viernes de 18 a 21 alimentos no perecederos, ropa, mantas, pañales, elementos de higiene personal, productos de limpieza, alimentos para mascotas y velas.

Este viernes es el último día que se recibe en la institución social.

Por otra parte, en el Club Atlético Platense (CAP) informaron que por el momento no están recibiendo más donaciones porque esperan a terminar de despachar todo lo recolectado.

En el programa Platense Ayuda detallaron: “¡Gracias totales! No recibimos más donaciones hasta nuevo aviso, ya que aún quedan viajes por hacer”.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar