La Comuna
Convocan a Audiencia Pública para llamar “Carlos Gardel” a la Escuela 12 D.E. 16
El establecimiento educativo se ubica en Crisólogo Larralde 5934, en el límite entre Saavedra y Villa Urquiza.

Decreto N° 48 publicado este martes en el Boletín Oficial porteño, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires convocó a una Audiencia Pública mixta (presencial y online) a realizarse el 23 de febrero de 2023 a las 13 hs para debatir la Ley de Aprobación Inicial N° 1609/LCABA/21 para llamar Carlos Gardel a la Escuela N° 12 del Distrito Escolar N° 16, ubicada en Crisólogo Larralde 5934, límite entre Saavedra y Villa Urquiza. El nombre surgió de una votación institucional. Se trata del paso previo a la votación de la segunda lectura (sanción definitiva) de esta norma, y el plazo de inscripción para participar en la Audiencia Pública es desde el día 23 de enero de 2023 hasta el día 16 de febrero de 2023 a las 13 hs. La Audiencia Pública se realizará en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, sita en Perú Nº 160 y mediante la plataforma digital “Zoom”, a la cual accederán las personas que se inscriban previamente por el sitio web https://participacion.legislatura.gob.ar/. En caso de no encontrarse operativo el sitio web oficial de la Legislatura, los ciudadanos deberán seguir el siguiente procedimiento: 1) Enviar un correo electrónico a p.ciudadanalegislatura@gmail.com y a pciudadana@legislatura.gob.ar solicitando el formulario de inscripción del Anexo I de la Ley N° 6; que será enviado digitalmente. 2) Remitir por correo electrónico a esa misma dirección los datos consignados en dicho formulario, y adjuntar una fotografía del frente y dorso del DNI para proceder a su inscripción. Tanto la inscripción como la presentación de documentación podrán realizarse personalmente ante el organismo de implementación, sito en Perú N° 160 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Oficina N° 110, en el horario de 10 hs a 17 hs o por medios telemáticos. La vista del expediente se realizará tanto de forma virtual como presencial. El mismo estará disponible en el sitio web https://participacion.legislatura.gob.ar/. Alternativamente, se podrá solicitar una copia digital por correo electrónico, debiendo enviarse tal solicitud a los dos correos electrónicos antes mencionados. Asimismo, el expediente estará disponible en Perú N° 160. Como informó Saavedra Online, en noviembre de este año la Legislatura porteña votó y aprobó la primera lectura (media sanción) del Expediente 1609-2021, presentado por el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta. El mismo se basa en el Proyecto Institucional “Cambio de nombre al establecimiento”, por el cual se realizó una elección final de la que participaron alumnos, familiares y docentes de la escuela. Entre las diferentes opciones propuestas, resultó finalmente electo el nombre “Carlos Gardel”. “La escuela ha elegido, para homenajear en su nueva denominación, al representante más emblemático del género musical que representa a la ciudad – el tango-“, agregan fuentes oficiales. Se menciona que la Dirección General de Patrimonio, Museo y Casco Histórico, dependiente del Ministerio de Cultura, no encontró “inconveniente alguno desde el punto de vista histórico” para que la escuela de Saavedra lleve ese nombre. Hay diversos espacios públicos de la Ciudad con el nombre de Carlos Gardel: Estación de la Línea B bajo el shopping Abasto (Corrientes y Anchorena); plaza ubicada en el remanente de la AU6 Perito Moreno en Alberdi y Mozart; plazoleta Dúo Gardel – Razzano en Lautaro al 800 (mano par). La plaza seca que une el antiguo y el moderno ex Mercado del Abasto se llama del Zorzal, uno de los apodos del célebre cantor. Breve biografía de Carlos Gardel que figura en el proyecto: Charles Romuald Gardès más conocido como Carlos Gardel (1890-1935) o el “zorzal criollo”, es el mayor representante del tango canción. En 1915 formó un famoso dúo con José Razzano. En 1925 “el morocho del Abasto” inicia una gira europea triunfando en París, Madrid y Barcelona. Entre su filmografía en nuestro país podemos mencionar “Flor de Durazno” (1917), “La Loba” (1919) y sus cortometrajes: “Enfunda la mandolina” “Tengo miedo”, “El Quinielero”, “Canchero”, “Mano a Mano”, “Yira Yira”, “Padrino pelao”, “¡Leguisamo solo!”, “El carretero”, “Rosas de otoño”, “Viejo esmoquin” y “Añoranzas” todos rodados en nuestro país en 1930. La carrera cinematográfica de Gardel continuó en el exterior con “Luces de Buenos Aires” (1931) y “Cuesta Abajo” (1934) rodadas en Francia. En Estados Unidos rodó su última película “Tango Bar” antes había realizado “Cazadores de estrellas”, “El día que me quieras”, “Melodía de arrabal” y el “Tango en Brodway”. Falleció en un accidente de aviación en la ciudad de Medellín, Colombia en 1935.]]>

La Comuna
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
El vehículo particular sufrió severos daños.

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.
Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.
En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.
“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.
Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.
La Comuna
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña
El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).
El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.
Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.
En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.
El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.
La Comuna
Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12
El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.
En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).
En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.
Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.
También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
El Barriohace 7 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 7 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 7 días
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña