Conectate con Saavedra Online

Agenda

Cursos y talleres arancelados en el Museo Saavedra

Habrá grafología, textil artesanal y música. Se realizarán en julio.

Publicado

el

[better-ads type=”banner” banner=”134083″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”1″][/better-ads]

El Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra ofrecerá en el mes de junio distintos talles y cursos arancelados.

La Asociación de Amigos del Museo Saavedra ofrece:

Taller de Grafología: “Conociendo a nuestros próceres y más…”

Lunes de 10 a 11.30 h. o de 16 a 17.30 h.

El taller tiene como objetivo interpretar la escritura y toda producción gráfica mediante los distintos aspectos de un manuscrito. Se propone comprender, conocer y entender diferentes próceres, para abarcar desde otra mirada los hechos históricos acontecidos en el país y en el mundo. A la vez que se ahondará en los trazos de la escritura propia para así re-conocerse y resolver posibles preocupaciones como también resaltar, además de aprovechar las virtudes y aptitudes personales. Se analizarán las firmas de Rosas, San Martin, Cornelio de Saavedra, Rivadavia y Belgrano entre otros.

A cargo de Graciela Ciak, Perito Grafóloga

Costo: $600 mensual

Duración cuatrimestral

[better-ads type=”banner” banner=”134083″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”1″][/better-ads]

Técnicas textiles artesanales – Temarí
Esferas bordadas, artesanía textil japonesa
Martes 16 y 23 de Julio
De 14 a 17 h.
El Temarí es una antigua artesanía textil japonesa. Tiene en su corazón un cascabel, una piedra, una moneda y un mensaje para desear lo mejor a quien lo reciba. Además a los Temarí que realizaremos en el taller les agregaremos lavanda seca para apelar a todos los sentidos. Un objeto hermoso, hecho a mano y lleno de energía positiva
Cuenta la historia que las madres hacían un Temarí a cada hijo para que los acompañen siempre.
A cargo de Sofia Sobolewski
Materiales necesarios: 2 carreteles grandes de hilo de coser negro y un ovillo de lana de color oscuro. Como resultado final del taller, cada participante se llevará al menos una pieza realizada con la técnica.
No requiere conocimientos previos.
$600 los dos encuentros

[better-ads type=”banner” banner=”134083″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”1″][/better-ads]

Taller de Música, Juegos y Rondas
Jugamos para cantar, cantamos jugando
Miércoles 24 y jueves 25 a las 16 h.
Se propone un taller para elaborar estrategias de juego abordadas con y para la música. Tiene la particularidad de ser interdisciplinar. Si bien el fuerte es lo musical en las actividades se incluyen diferentes áreas artísticas como: la expresión corporal y la literatura.
Se busca también encontrar en las rondas y juegos de palmas un medio de sociabilización con
pares enriqueciendo aún más la propuesta.
Se abordaran diferentes estilos musicales acompañados de un recurso literario, visual o de movimiento para que sea más fácil apropiarse de la música y a partir del juego, pongan en acción la práctica de cada actividad.
Cada juego está acompañado por una canción original inventada especialmente para la actividad, siendo tocada en vivo por un músico/docente y dirigida por otro músico/docente.
A cargo de Jesica Mara
$500 los dos encuentros
Descuentos por hermanos
Para niños a partir de 3 años – Con acompañamiento de un adulto
Duración aporximada: 50 minutos.

Consultas e inscripciones: cursosmuseosaavedra@gmail.com

Agenda

Vecinos por la Ecología y el club de Observadores de Aves del barrio celebran sus aniversarios con actividades en Parque Saavedra

A las 9 de la mañana del domingo habrá una recorrida para mirar pájaros. A las 16 se desarrollará una charla sobre ambiente.

Publicado

el

La agrupación de Saavedra Vecinos por la Ecología y el Club de Observadores de Aves de Saavedra celebrarán este domingo sus respectivos aniversarios con actividades ambientales en Parque Saavedra.

Ambos coinciden con la fecha del cumpleaños del barrio de Saavedra, cuyo origen data del 27 de abril de 1873, fecha compartida con Núñez.

Con respecto a Vecinos por la Ecología, celebrará su aniversario número 23 este domingo 27 de abril a las 16 en el Parque Saavedra.

“Este domingo los esperamos para festejar el 23 aniversario de la Agrupación Vecinos por la Ecología frente a los baños públicos del Parque Saavedra”, detallaron.

“Brindaremos una charla sobre corredores verdes, aplicados a la Comuna 12 y Núñez y del arboretum Árboles de Buenos Aires”, agregaron. Este último está ubicado en el Parque Sarmiento de Saavedra.

Del mismo modo, el domingo el Club de Observadores de Aves de Saavedra realizará la salida aniversario en el Parque Brigadier General Cornelio Saavedra a las 9 siendo punto de encuentro Pinto y García del Río.

“Como siempre recuerden traer agua, guía de aves, lápiz o birome, libreta de capo, ropa y es opcional la cámara de fotos”, señalaron.

Continuar leyendo

Agenda

Borges en la Vecinal de Saavedra

Mónica Ferrer, vecina del barrio y estudiosa de la obra del escritor argentino, presentará Borges, nuestra historia en sus poemas. Actividad gratuita con previa inscripción.

Publicado

el

Estudiosa de la obra del literato argentino Jorge Luis Borges, la Mg. Prof. Mónica Ferrer, vecina de Saavedra, presentará el próximo martes 22 de abril, a las 18.00 h., la 1era. parte de la actividad literaria gratuita: BORGES, NUESTRA HISTORIA EN SUS POEMAS, que abarcará desde la Colonia hasta Juan Manuel de Rosas: estampas familiares de coraje y lucha independentista, la oposición al Caudillismo, los modos de la guerra civil encarnados en Facundo Quiroga.

Un momento para compartir Literatura, pasión poética y cordialidad entre contertulios.

¡Serán bienvenidos! Los esperamos.

Informes e inscripción: mg.prof.Ferrer@gmail.com

Continuar leyendo

Agenda

Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza

Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

Publicado

el

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).

Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).

Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.

Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.

Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.

“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar