[better-ads type=”banner” banner=”137270″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”1″][/better-ads]
La Asociación de Amigos del Museo Saavedra ofrece los siguientes cursos y talleres, que comienzan en abril.
Fotografía Nivel 1 – Adolescentes
Se aprenderá a manejar la cámara reflex,
sus componentes y funciones (no hace falta contar con una), y durante la práctica se conocerán los fundamentos básicos de la fotografía. A modo de cierre cada alumno realizará un video clip con sus fotos.
A cargo del Lic. Paula Frías.
Comienza el miércoles 3 de abril.
Horario: 16:30 a 18 hs. CUATRIMESTRAL.
Biblioteca del Museo (Crisólogo Larralde 6289)
Arancel $ 800 mensual (2°hermano 50% descuento)
Plantas aromáticas – Aceites esenciales
En cada clase se estudiaran las características botánicas de cada aromática: lavanda,
manzanilla, menta, jazmin, vetiver y romero, entre otras. Se trabajará sobre las preparaciones básicas e información teórica de los aceites esenciales y sus propiedades en la salud física y emocional.
A cargo del Téc. Soraya Ale.
Viernes 5, 12 y 26 de abril de 15:30 a 17 hs.
Biblioteca del Museo (Crisólogo Larralde 6289)
Arancel total: $ 1100
Arqueología Skere – adolescentes
La Arqueología Skere hace referencia a ampliar los horizontes de la ciencia abarcando las nuevas juventudes y a los movimientos de la cultura urbana de la ciudad de Buenos Aires. Proponemos reflexionar sobre los límites clásicos de la arqueología, incluyendo dentro del campo de estudio del taller al territorio, al patrimonio, a los cuerpos y a los espacios suburbanos.
A cargo de Cooperativa Arqueoterra Ltda.
Comienza el sábado 6 de abril.
Horario: 14.30 a 16.30 hs. Cuatrimestral.
Sala de Actividades Culturales del Museo (Crisólogo Larralde 6309)
Arancel $ 500 mensual (2°hermano 50% descuento)
[better-ads type=”banner” banner=”134083″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”1″][/better-ads]
Taller de cuentos para niños
La literatura es el disparador para el juego dramático, dibujo, títeres, creación de coreografías y narración oral. En un ambiente dinámico y de afecto cada uno encuentra su propio tiempo de diversión y crecimiento.
A cargo del Mercedes Córdoba.
Comienza el lunes 8 de abril.
Horario: 17 a 18 hs. Mensual.
Biblioteca del Museo (Crisólogo Larralde 6289)
Arancel total:$ 500 (2°hermano 50% descuento)
Arquitectura
Curiosidades porteñas
Los encuentros abordarán dos bloques temáticos: Estaciones Terminales de Ferrocarril y las Usinas de electricidad de la Ciudad de Buenos Aires.
A cargo de Arq. Nicolás Ferrino
Jueves 11, 18 y 25 de abril de 11 a 16:30 hs.
Sala de Biblioteca del Museo (Crisólogo Larralde 6289)
Arancel total: $ 1200
[better-ads type=”banner” banner=”137270″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”1″][/better-ads]
Comenzaron en marzo
Caminos de la Filosofía
Ilustración y Romanticismo en sus autores más representativos. La crisis de la Modernidad en las diversas derivas poshegelianas. Lectura y análisis de texto.
A cargo del Lic. Juan Fiorillo.
Comienza el miércoles 20 de marzo.
Horario: 10 a 12 hs. CUATRIMESTRAL. Biblioteca del Museo (Crisólogo Larralde 6289)
Bono contribución por mes: $ 50
Todos los cuentos del mundo
Continúa el ciclo de cuentos. Un recorrido por las tierras de la ficción y las épocas del mundo. El autor, sus obras, el contexto social y la obra. Teoría del cuento en la palabra de escritores destacados del género y aspectos generales de la escritura de ficción.
A cargo del Lic. Juan Fiorillo.
Comienza el jueves 21 de marzo.
Horario: 10 a 12 hs. CUATRIMESTRAL. Biblioteca del Museo (Crisólogo Larralde 6289)
Bono contribución por mes: $ 50
Taller de Teatro Leído
Reunión semanal de lectura de textos de la dramaturgia argentina y los ensayos para la programación y presentación de las obras en la sede del Museo. Sin necesidad de experiencia previa. A cargo de Sergio Pereira Esquivel.
Comienza el jueves 21 de marzo.
Horario: 12.30 a 14.30 hs. ANUAL. Sala de Actividades Culturales del Museo (Crisólogo Larralde 6309)
Bono contribución por mes: $ 50
[better-ads type=”banner” banner=”134083″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”1″][/better-ads]
Curso de Arqueología Urbana
y Turismo Científico
Este curso comunica los fundamentos de la arqueología urbana en Buenos Aires, reconociendo sus teorías, métodos y técnicas, así como la historia de sus investigadores. Lectura de textos, materiales e imágenes. A lo largo del curso se repasará la historia de los sitios arqueológicos más importantes de la ciudad. A cargo del Dr. Marcelo Weissel.
Comienza el viernes 22 de marzo.
Horario: 10 a 12 hs. ANUAL. Biblioteca del Museo (Crisólogo Larralde 6289)
Bono contribución por mes: $ 50
Vínculos entre el cine y la literatura:
Cuando las imágenes se inspiran en las letras
En estos encuentros se abordarán las relaciones entre el cine y la literatura, dos artes que se nutren y complementan. Analizaremos el vínculo como una estrategia de intervención desde la nueva obra, que intenta transformar el texto original. Pensada como una lectura crítica, que vuelve a abrir lo que parecía cerrado. Comenzaremos realizando una introducción sobre el lenguaje cinematográfico: el objetivo es analizar algunos de los cruces que se realizaron a lo largo de la historia del cine entre las dos artes. A cargo de Alejandra Ruiz (Artes Combinadas – UBA)
Comienza el sábado 23 de marzo.
Horario: 11 a 13 hs. Sala de Actividades Culturales del Museo (Crisólogo Larralde 6309)
Bono contribución por mes: $ 50
Relacionado
You must be logged in to post a comment Login