Conectate con Saavedra Online

El Barrio

De la milonga al picado: instituciones de Saavedra comenzaron los festejos por los 150 años del barrio y van por más

Las actividades de celebración continuarán durante todo el año.

Publicado

el

Continúan las actividades por los 150 años de los barrios de Saavedra y Núñez, fecha que se conmemoró este jueves 27 de abril.

En el fin de semana largo se sucedió una gran cantidad de festejos organizados de forma autogestiva y mancomunada entre vecinos e instituciones locales bajo el lema “Sin pertenencia no hay identidad”.

De este modo, se destacó que el viernes 28 en la Vecinal de Saavedra se rindió homenaje a dos célebres milongueros del barrio: Norma Galli y “El Chino” Perico.

Esa noche se desarrolló otra fecha de Floreal Milonga, edición especial por los 150 años del barrio. Al inicio hubo clase de tango para todos los niveles con Lucila Y Marcelo. Luego, inició la milonga con DJ Mariano Romero. El evento fue organizado entre referentes de La Vecinal y Lucila, Mariano y Marcelo.

Ese mismo viernes la Agrupación Markitos Zuker rindió homenaje a Walter Bulacio, fanático de Los Redondos de 17 años que fue asesinado el 26 de abril de 1991 en la ex comisaria 35 de Nuñez.

Publicidad

Al día siguiente se llevó a cabo el evento organizado por la Comuna 12 y el Ministerio de Cultura porteño, por el cual hubo recreación, talleres artísticos y un cierre musical con Raúl Lavié.

Por parte de los vecinos e instituciones también hubo actividad. El Club de Amigos del Parque Saavedra rindió homenaje a los excombatientes de Malvinas. Asistieron integrantes del grupo La Carpa Verde.

Los vecinos pudieron disfrutar de la exhibición de vehículos y elementos alusivos a la gesta bélica de 1982.

Uno de los momentos de mayor emoción fue el descubrimiento de una placa para señalar la ubicación de un limonero plantado en abril de 2022, el cual cuenta con tierra traída de las Islas Malvinas.

Como parte de los festejos por los 150 años de Saavedra se decidió señalizar este sitio por su relevancia.

Publicidad

Ese mismo sábado el Club de Amigos y La Vecinal organizaron un festival musical en la sede de esta última institución orientada al público joven con cumbia, trap y electrónica. Se presentaron DJ Meli K, Terro MC, Wen, MaxiJulian, Maluka, Carolina, Elena LNA, Dani Sonido BM.

Al anochecer hubo una nueva edición de Tangonautas Milonga en el Bar Cultural Eternautas de la avenida Libertador 8151, en Núñez. Es dentro del Espacio Memoria de la ex ESMA.

El domingo Vecinos por la Ecología y el Club de Observadores de Aves de Saavedra “Taguató” -que cumplió 15 años el 27 de abril- realizaron una salida para observar aves en el Parque Saavedra.

“Tuvimos un inmejorable regalo: Halcón plomizo (Falco femoralis). El pequeño detalle es que el día no colaboró con la nubosidad. Otro datazo es que, hasta donde sabemos, es el 1° registro de esta especie para nuestro querido parque”, señalaron los organizadores de la salida.

Además, en La Vecinal hubo una nueva edición de la Peña de Los Fueguitos. Hubo una clase de Cueca Norteña con Ale Cernik (Danza Viva Folclore) y luego se desarrolló la peña con la musicalización de Mariano Romero.

Publicidad

En el Museo Histórico Cornelio de Saavedra se presentó el grupo Pedregal.

Pospuesto por las condiciones climáticas, el lunes 1 de mayo se celebró un partido entre exjugadores de Platense y el Club de Amigos del Parque Saavedra en el Club San Jorge, ubicado dentro del Parque Saavedra. Entre otros, estuvo Pedro Bocca y el hijo del “Turco” Hannuch.

Los festejos organizados por vecinos e instituciones continuarán durante todo el año, informaron sus organizadores.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app

El Barrio

Ponen en marcha la reparación de la pista de atletismo del Parque Sarmiento: “A costo de la productora”

El lunes habrá una visita de autoridades poreñas al pulmón verde de Saavedra.

Publicado

el

Fuentes de la Comuna 12 informaron a Saavedra Online que en breve inicia el operativo para reparar la pista de atletismo “Miguel Sánchez” del Parque Sarmiento, que resultó dañada por el armado del escenario del festival Primavera Sound Buenos Aires 2023, que se celebró el sábado 25 y domingo 26 de noviembre.

Fuentes comunales detallaron que este lunes habrá una visita de autoridades porteñas para recorrer la pista y dejar constancia de todas las roturas presentes. “Todo a costo de la productora”, resaltaron fuentes oficiales.

Como había informado Saavedra Online, las obras de puesta en valor de la pista se confirmaron en junio de este año. El trabajo concluyó y la misma se iba a inaugurar el sábado 11 de noviembre en el marco de un festival para toda la familia, que también incluía la presentación en comunidad de la pista de ciclismo (que abrirá al público el próximo jueves), el sector de parrillas y otras labores de reforma. Por las condiciones climáticas, ese evento se debió suspender.

Días más tarde, se hicieron presentes en la pista de atletismo los camiones de la organización del Primavera Sound para instalar el escenario principal.

Desde ese momento se registraron distintos tipos de daños en el flamante suelo sintético, algo que fue reconocido ante Saavedra Online por autoridades de la Comuna 12: “Ya documentamos todo para que la productora pague todo lo que rompa”.

Publicidad

El miércoles pasado, a días del festival , hubo un abrazo solidario de vecinos y atletas en repudio a las roturas. Fue convocado por la Federación Atlética Metropolitana y tuvo el apoyo de distintas entidades deportivas como el Fer Team Track & Field y el sitio especializado Línea de los Atletas, entre otros.

Con autorización del Gobierno porteño, el Primavera Sound Buenos Aires 2023 fue organizado por la alianza entre las productoras argentinas Dale Play Live, Pop Art Music y Move Concerts.

Reunió a más de 40 grupos y solistas de distintos géneros, entre los que se destacó la presencia de The Cure, Blur, Beck, Pet Shop Boys, Conociendo Rusia, Dillom, Milo J. Róisín Murphy, El Mató a un policía motorizado, entre otros.

A poco de finalizar el evento, en la organización confirmaron la edición del 2024 del evento, la cual se realizará el 23 y 24 de noviembre. El lugar elegido sería nuevamente el polideportivo del barrio de Saavedra.

Publicidad
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

El Barrio

Tiene nueva fecha de apertura la pista de ciclismo del Parque Sarmiento

La inauguración se demoró por los días de lluvia, que retrasaron los trabajos finales de obra. El circuito cuenta con más de tres kilómetros dentro del polideportivo del barrio de Saavedra.

Publicado

el

La pista de ciclismo del Parque Sarmiento quedará abierta al público el próximo jueves, confirmaron a Saavedra Online fuentes de la Comuna 12. En breve estará disponible el horario.

El proyecto original era inaugurarla el sábado 11 de noviembre, en el marco de un festival con espectáculos para toda la familia.

Ese día también se iba a presentar la pista de atletismo, a la cual el Gobierno porteño le colocó una nueva carpeta sintética. La misma quedó deteriorada tras el festival Primavera Sound, por lo cual fuentes oficiales van a solicitar a la organización del evento una reparación acorde.

Ese sábado también se iban a presentar los nuevos sectores de parrillas y un patio deportivo con nuevas instalaciones públicas.

Fuentes de la Comuna 12 explicaron que las lluvias de las últimas semanas impidieron terminar el circuito, por lo cual todavía faltan algunos detalles como alambrados y pintura en los nuevos puentes.

Publicidad

Este circuito tiene 3.300 metros lineales la cual garantiza la continuidad “ya que en ningún momento se corta gracias a la incorporación de dos puentes que se ubican sobre la entrada y la salida del predio (para lo cual se sumó una estructura en el ingreso del parque”, destacan fuentes oficiales.

La propuesta es que atletas de alto rendimiento puedan entrenar en esta pista, para descomprimir las avenidas que rodean el parque y garantizar una mejor convivencia vial. También está abierta a quienes quieran andar de forma recreativa.

La obra incluyó un circuito exterior de running, el cual ya fue completado.

En 2017, fue uno de los proyectos más votados de una de las ediciones del programa BA Elige. El proyecto estuvo en pausa ante la pandemia y se oficializó en octubre del año pasado, al poco tiempo se hizo el llamado a licitación pública. Las áreas que intervienen son la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, la Secretaría de Deportes y la Comuna 12.

Publicidad
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

El Barrio

Impulsan una Ley para condonar deudas del Club Viento Norte

La defensa del proyecto presentado por Marcelo Guouman sostiene que “en el año 2003, el club fue tomado y lamentablemente quedó inactivo hasta el año 2021. En tal contexto, no se llevó a cabo la personería jurídica y se generaron deudas de los servicios tales como gas, luz, agua y abl”. Resalta que en el presente se “cuenta con aproximadamente 100 socios activos” y una comisión directiva.

Publicado

el

El legislador porteño Marcelo Guouman (UCR) presentó un proyecto de Ley para condonar “la deuda que mantiene el Club social, deportivo y cultural Viento Norte con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Bueno Aires, por el inmueble sito en la calle Mariano Acha 3743”, en el barrio de Saavedra.

Así, la defensa de esta propuesta introduce: “El Club Social y Deportivo y Cultural Viento Norte es una de las tradicionales instituciones de Saavedra. Se encuentra ubicado en la calle Mariano Acha 3743. Fue fundado en el año 1940. En ese tiempo, el club fue un lugar histórico y reconocido del tango donde se juntaban los vecinos y allegados del barrio a bailar y competir. Compartían a través de la disciplina de la danza un lugar en común de entretenimiento, amistad, enseñanzas, etc. Con posterioridad, en la época de los 90 se siguió usando el espacio para el tango y se construyó un buffet muy conocido donde se reunían los socios, amigos y familias de la zona con un espacio muy importante. Cabe mencionar que, este lugar también se destacó por su gastronomía de primer nivel. En el año 2003, el club fue tomado y lamentablemente quedó inactivo hasta el año 2021. En tal contexto, no se llevó a cabo la personería jurídica y se generaron deudas de los servicios tales como gas, luz, agua y abl”.

También se menciona que “luego de varios años sin gestión efectiva sobre el lugar, un grupo de vecinos decidió resurgir este espacio llevando adelante con mucho esfuerzo todos los trámites pendientes. De esta manera, se logró recuperar el lugar para poder darle al barrio nuevamente un lugar de pertenencia y que los socios se sientan parte. Un lugar al cual poder disfrutar, hacer deporte, realizar actividades sociales y volver a cumplir ese rol fundamental de club social deportivo y cultural tan necesario en los barrios. Hoy en día el club cuenta con aproximadamente 100 socios activos. Posee una comisión con Presidente, secretario, tesorera, dos vocales titulares y dos vocales suplentes”.

Otro aspecto que se resalta es que “club hoy tiene un importante rol social y deportivo para los vecinos. Cuenta con diversas actividades sociales como centro de jubilados. Se realizan prácticas deportivas abiertas a toda la comunidad como lo son el boxeo, taekwondo, danza, entre otras. Existen diversos talleres entre los cuales se encuentran los de memoria, juegos mentales, etc. Un dato a destacar es que, la actividad recreativa de mayor convocatoria e interés es el boxeo. Esto ha generado un entusiasmo en el club al ver su convocatoria de todas las edades brindando impulso para quienes han decidido sacar adelante este espacio. Se seguirán abriendo convocatoria a nuevas actividades para que los vecinos sigan participando de manera activa. Dado el aporte que brinda el club en cuanto lo social y cultural es que es pertinente Condónese condonar la deuda que mantiene el Club social, deportivo y cultural “Viento Norte” con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Bueno Aires, por el inmueble sito en la calle Mariano Acha 3743, bajo deuda numero de partida 0356720 dv 04, mediante este proyecto de ley”.

 

Publicidad
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Más leídas