El Barrio
Declararon de Interés Cultural y Social a las actividades que realiza la Vecinal de Saavedra
La Legislatura de la Ciudad aprobó un proyecto de Declaración durante su sesión ordinaria del jueves.

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires durante su sesión ordinaria de este jueves aprobó un proyecto que declara de Interés Cultural y Social las actividades que realiza la Vecinal de Saavedra y Biblioteca Popular 25 de mayo.
La autora del proyecto es la legisladora Claudia Neira (Frente de Todos). Son coautores el presidente del bloque y vecino Claudio Ferreño y Juan Pablo O´Dezaille.
Junto a otros compañeros del FdT presentaron varios proyectos de Declaración en homenaje a vecinos e instituciones destacadas de Saavedra en el marco de los 150 años del barrio (27 de abril).
En la Vecinal se realizan desde hace años talleres anuales culturales y deportivos: Folclore, Tango, Teatro, Danza Jazz, Ritmos, Zumba, Gimnasia localizada, stretching, pilates mat, artes visuales, karate, taekwondo, Yoga, Percusión, flamenco, ajedrez e inglés. En el año 2020 se incorporó la Subcomisión social dónde se llevan adelante actividades tales cómo apoyo escolar, asesorías integrales y ferias de emprendedoras.
La biblioteca popular es un espacio que cuenta con conectividad, equipamiento tecnológico y más de 17.000 libros. La Vecinal de Saavedra articula actividades con diferentes instituciones del barrio: Cruz Roja Argentina, Biblioteca Cornelio Saavedra, Club Atlético Platense, Centro Comunitario del Barrio Mitre, Club Estudiantes del Norte, Centro cultural CEPAS, Asociación de comerciantes entre otras.
“El barrio de Saavedra cumple este año 150 años, celebrando la identidad de uno de los barrios icónicos de la Ciudad, con sus esquinas históricas, vecinos y vecinas ilustres y su cultura popular arraigada en la historia viva de nuestra Ciudad. En este marco, el homenaje al barrio también incorpora cada una de sus instituciones que han dado muestras del compromiso ciudadano, propugnando el fortalecimiento de los lazos de solidaridad y fraternidad”, explica la defensa del proyecto.
En cuanto a la Vecinal, se cuenta sobre su historia: “Un grupo de vecinos y vecinas de profunda vocación comunitaria y compromiso con el desarrollo del barrio deciden fundar un 25 de mayo de 1929 la “Unión Vecinal Saavedra”. Eligieron esa fecha para evocar y homenajear a los hombres y mujeres que lucharon por la libertad y la independencia de la Patria”.
“Los primeros encuentros de los vecinos y vecinas se realizaban en la calle García del Río 4318 que ofició como primera sede de la institución donde se celebró la primera asamblea en la que fue elegido como presidente de la Sociedad de Fomento el vecino Pascual de Sarrate”, repasa el texto parlamentario.
Unos años más tarde Pascual de Sarrate, en un gesto que “enaltece su vocación y amor por el barrio, hipotecó su propia vivienda lo que permitió la compra en 1933 del terreno en el que hoy está instalada la entidad en Avenida del Tejar (actual avenida Balbín 4221)”.
“Algunos hitos importantes y aportes al desarrollo comunitario de la “Unión Vecinal Saavedra”: En 1932 se incorporó la “Biblioteca Popular 25 de mayo”. En 1939 la Vecinal de Saavedra colaboró en la comisión del primer corso de Saavedra realizado en Av. Del tejar junto con comerciantes, vecinos y artistas del barrio. En 1942 gracias a un crédito del Banco hipotecario Nacional se construyó una cancha de bochas. El primer gobierno de Juan D. Perón donó una parte del terreno a la entidad, lo que posibilitó la continuidad de diversas actividades y acompañar el crecimiento del barrio”.
“Desde el 2000 en adelante pasaron por la presidencia de la “Unión Vecinal Saavedra” vecinos cómo José Pascual y Ernesto Ciliberti. En la actualidad preside la institución Nora Kristof”, se menciona.
También se cuenta que en la institución se llevaron adelante diferentes transformaciones, cómo incluir salidas de emergencia, baño para personas con discapacidad, cambios en la infraestructura que permitieron constituir un Espacio Cultural Independiente, la ampliación de la Biblioteca y la incorporación de nuevas actividades que se realizan en planta baja cómo milongas, peñas folclóricas, competencias de freestyle, teatro, carnavales, bailes culturales, y cine debate.

-
Agendahace 2 días
Realizarán una visita guiada entre Saavedra y Barrio River para descubrir locaciones de películas y programas de TV
-
El Barriohace 5 días
Balacera y denuncia de robo a metros de Parque Saavedra
-
La Comunahace 4 días
Coghlan: vecinos se organizan y buscan elaborar una Ley para cambiar el Código Urbanístico
-
Agendahace 2 días
BA Market regresa a Plaza Echeverría este fin de semana
-
El Barriohace 4 días
Ofelia Fernández y Pedro Rosemblat charlarán con estudiantes de la Escuela Esnaola del Polo Educativo de Saavedra
-
Platensehace 5 días
Platense venció a Belgrano y se arrima a puestos de permanencia
-
La Comunahace 2 días
Detuvieron a un ladrón que desvalijó un departamento de Villa Urquiza luego de hurtar un juego de llaves
-
Platensehace 5 días
Agredieron a un jugador de Platense en el Estadio Ciudad de Caseros: debe ser operado por la fractura en el tabique nasal