La Comuna
Dengue: el GCBA fumiga y descacharrea en “zonas críticas” de la Comuna 12, mientras vecinos piden extremar las medidas
En conjunto con el Ministerio de Salud de la CABA, la administración local realizan las tareas. Crece la preocupación por el aumento de casos en la zona.

La Comuna 12, con apoyo del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, informó que está realizando tareas de fumigación y descacharreo en “zonas críticas” donde se reportan casos de dengue.
Fuentes comunales exponen: “Campaña contra el Dengue en la Comuna. En un trabajo conjunto del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, el área de Emergencias de la Comuna 12 y personal de la cuadrilla, se vienen realizando de manera intensiva tareas de descacharre, limpieza y fumigación en puntos críticos, donde se ha detectado la presencia del mosquito Aedes aegypti, causante de Dengue, zika y Chikungunya”.

Foto: Comuna 12 de Buenos Aires
“Los lugares donde actualmente se está trabajando, responden a un censo y relevamiento previo. Reforzando también las zonas, con la Jornadas de concientización y recepción de reclamos e inquietudes por parte de los vecinos”, agregan y piden visitar el sitio oficial http://www.buenosaires.gob.ar/dengue
Junto a esta información, desde las redes sociales de la Comuna 12 compartieron fotos donde se ven operativos en el Barrio Mitre, el principal nodo en Saavedra, y también en calles de Villa Urquiza, la zona que concentra dos de cada tres casos del distrito, que también incluye a los barrios de Coghlan y Villa Pueyrredón.
En este marco, y ante el fuerte crecimiento de casos confirmados, son numerosas los reclamos vecinales que llegan a este medio para pedir que se intensifiquen estas tareas. Por caso, esta semana enviaron mensajes para hacerlo en el bulevar de Avenida Balbín, frente al Parque Sarmiento. También en la zona de vías y en otras calles puntuales.
Por caso, una vecina de Tronador al 3200 inició una campaña de pegatinas para advertir a su entorno sobre la presencia del mosquito transmisor. También, como informó ayer Saavedra Online, hay preocupación en la área conocida como Villa Cerini.
En tanto, comuneros del Frente de Todos, con la adhesión de numerosas entidades de la sociedad civil, propusieron la creación de un Comité de Emergencia Sanitaria, principalmente enfocado en “la crisis social desatada por la pandemia del Covid19”.
????????Campaña contra el Dengue en la ComunaEn un trabajo conjunto del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, el…
Posted by Comuna 12 de Buenos Aires on Tuesday, April 14, 2020
Cuidados prácticos:
- Evitá mantener/guardar recipientes que acumulen agua en los espacios al aire libre, como patios, terrazas y balcones.
- Las plantas enraizadas en agua son un lugar excelente para que se críen mosquitos. Las podés trasplantar a una maceta con tierra, o ponerle arena húmeda, que también la mantiene viva.
- Si tenés pileta y no está en constante uso podés taparla con una lona (que no acumule agua en los pliegues), tela mosquitera o guardarla debidamente seca, donde tampoco pueda acumularse agua y se convierta en un potencial criadero.
- Si tenés baldes, tachos u otros elementos que acumulen agua, podés darlos vuelta o cubrirlos con malla mosquitera.
- Al bebedero de las mascotas hay que cambiarle el agua todos los días y limpiarlo.
Por otra parte, el Gobierno porteño invita a escribir al correo electrónico multiplicadores@buenosaires.gob.ar. para sumarse a la Red de Vecinos Multiplicadores barriales.

La Comuna
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
El vehículo particular sufrió severos daños.

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.
Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.
En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.
“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.
Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.
La Comuna
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña
El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).
El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.
Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.
En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.
El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.
La Comuna
Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12
El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.
En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).
En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.
Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.
También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
El Barriohace 7 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 7 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 7 días
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña