El Barrio
Denuncian a Macri y a Rodríguez Larreta por la compra de vagones con asbesto para la Línea B
El rodado, que estaba destinado a chatarra en España, fue puesto en funcionamiento en 1974 y adquirido por el Gobierno porteño en 2011.-

[better-ads type=”banner” banner=”134083″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]
El ingeniero en Seguridad Ambiental e inspector de la subsecretaría de Trabajo de la Ciudad, Edgardo Castro, denunció ante el juzgado Federal Nº 2, a cargo de Sergio Ramos, al presidente de la Nación, Mauricio Macri, y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por la compras de vagones con material cancerígeno para la Línea B, que une las estaciones Juan Manuel de Rosas, en Villa Urquiza, Comuna 12, con Leandro N. Alem, en el Bajo porteño.
Se trata de las formaciones identificadas como CAF 5000, que fueron comprados a Madrid -donde un empleado de mantenimiento del Metro contrajo cáncer de asbestosis- y en Buenos Aires puso en riesgo tanto a trabajadores como a pasajeros.
En declaraciones a Tiempo, Castro -quien acusa a los mandatarios por presunta por violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y encubrimiento- afirmó que “Se importó un material que está prohibido importar, con lo cual ya cometió delito. Enfermó a 14 trabajadores, escondió en silencio la presencia del amianto en las formaciones todo este tiempo. Y esos trenes que compró a 550 mil dólares cada uno no lo podés vender ni siquiera como chatarra, no se podían sacar de España. Después los organismos lo protegieron y lo ocultaron”.
[better-ads type=”banner” banner=”134083″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]
Según se detalla en las doce carillas de la denuncia, la importación de este residuo peligroso está prohibida por ley desde 2001, año en que también se prohibió en España.
El material rodante traído a Buenos Aires por la administración macrista es de 1974 y estaba destinado a chatarra, según revelaron investigaciones realizadas por periodistas españoles.
En CABA, para poner en funcionamiento estos trenes -se compraron 36 a 19.800.000 dólares- el Gobierno porteño debió otra suma millonaria para adecuar las estaciones a la nueva flota.
[better-ads type=”banner” banner=”134083″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]
La denuncia de Castro también apunta al actual presidente de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (Sbase), Eduardo De Montmollin; al director de la concesionaria del servicio, Metrovías SA, Alberto Esteban Verra y al titular de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio, Fernando Cohen, consigna el citado medio.
El año pasado, una denuncia principal contra los mandatarios fue impulsada por el ex legislador porteño José Cruz Campagnoli, la legisladora porteña Andrea Conde y la abogada Elizabeth Gómez Alcorta.
La Línea B, junto a la D, son las más cercanas al barrio de Saavedra y muy utilizadas por los vecinos de este barrio.
[better-ads type=”banner” banner=”134083″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]
