Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Desde Villa Urquiza, Bingo Pandemia realiza una emisión especial por el día del amigo

La experiencia virtual de cuarentena reúne a más de 2000 personas cada semana a través de Zoom.

Publicado

el

Bingo Pandemia, la experiencia lúdica, teatral y participativa, realiza una edición especial por el día del amigo. La cita es hoy, lunes 20 de julio a las 21 h, a través de Zoom. Lucio y Maivan, los anfitriones del encuentro virtual que se realiza desde abril, pocos días después de que se decretara la cuarentena obligatoria, ya llevan más de 25 emisiones logrando conectar a más de 2000 personas cada semana. Para disfrutar de la experiencia hay que entrar a www.bingopandemia.com y solicitar el cartón. La entrada es libre, gratuita y puede participar toda la familia.

Bingo Pandemia es una opción que permite compartir un momento lúdico con personas de distintas partes del país y del mundo. La propuesta empezó siendo un juego de dos amigos que están pasando juntos la cuarentena, pero en poco tiempo ya había lista de espera para participar. Lucio y Maivan fueron invitando a sus amigos, que a su vez invitaron a otros amigos y familiares, y así continúa creciendo semana a semana reconvirtiendo una práctica tradicional de nuestra cultura. Hay consignas, premios, juego y también fiesta Ponch, que se realiza los sábados post Bingo.

“Nos equipamos para esta cuarentena con mazo de cartas, ping pong, dominó, burako, TEG, el UNO, Carrera de mente, etc. Pero llegó el momento en que ya conocíamos todas las respuestas del carrera de mente. El distanciamiento social nos llevó a componer algunas pocas canciones, ‘Lejos de ti’, ‘Un cuarentena nos separa’, a ningún lado llegaríamos. Empezamos a incursionar en el uso de las redes sociales, Jitsi y Zoom. Se nos ocurrió abrir el ‘juego’ a pocas amistades para compartir con más gente la experiencia de jugar al bingo por videoconferencia. Nos encontrábamos jugando familia y amistades, cada uno desde su hogar, sin romper el distanciamiento social. Así fue creciendo, hasta tener que armar un sitio web.” Lucio y Maivan

Con ritmo de tv, con aires de radio, juegos de streaming, sketch de humor, se lanza la propuesta que transformó al público en protagonista y luego en comunidad. Los participantes comparten cómo van viviendo la experiencia desde sus casas disparando la imaginación: maquillándose, trabajando la consigna del día con creatividad, invitando a sus amigos y familiares, comentando en vivo en el chat del zoom y yendo a la Fiesta Ponch los sábados a la madrugada. La consigna se comunica en redes cada semana. Noche circense, noche de gala, navidad, noche mexicana, sombrero, mascotas, el amuleto de la cuarentena, cepillo de dientes, anteojos, son algunas de las consignas que sirven como disparadores para que los participantes compartan toda su creatividad entre ellos. La mayoría de las conexiones son de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Tucumán, Santiago del Estero, Rio Negro y Chubut, pero también de México, Colombia, Chile y Australia.

Equipo técnico creativo

Conducción: Iván Vignau, Lucio Szteinhendler
Actuaciones: Iván Vignau, Lucio Szteinhendler, Gabriel Reich.
Director de cámara: Pablo Finquelievich
Asistencia en vivo: Ana Rapoport
Producción: Agustina Farias
Diseño de stickers y emojis: Hernán “eMoshi” Sabbagh
Diseño gráfico: Ines Falvo
Desarrollo web: Matías Gonzalez
Community manager: Ignacio Ostinelli
Producción general: BingoPandemia.com

Continuar leyendo

La Comuna

Iniciaron reformas en los caminos del Parque Goyeneche

En el presente los trabajos se desarrollan a la altura de Goyeneche y Congreso.

Publicado

el

El Gobierno porteño y la Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires dieron inicio al recambio en la superficie de los caminos internos del Parque Lineal Roberto Goyeneche.

En el presente hay obras para levantar el piso de cemento y colocar uno nuevo a la altura de Goyeneche y Congreso, al sur del parque lineal que une Saavedra y Villa Urquiza.

Es por esto que hay cercos de protección y se limita el acceso a determinados espacios del pulmón verde.

Como informó Saavedra Online, en abril de este año el Gobierno porteño anunció una reforma integral del Parque Goyeneche. Los vecinos hace tiempo reclamaban obras, como la incorporación de más mobiliario urbano, en particular asientos.

En tanto, la Comuna 12 informó que recientemente mejoró el Paseo Holmberg, entre la salida del paso bajo nivel y Rivera. Allí se repintaron los asientos metálicos y se realizó un mural sobre el síndrome de Prader-Willi.

 

Continuar leyendo

La Comuna

Dos detenidos, dos policías heridos y un auto robado en llamas tras una persecución que pasó por Saavedra

Los asaltantes cometieron el ilícito en San Martín y fueron arrestados en torno al Barrio River de Belgrano.

Publicado

el

Dos efectivos policiales resultaron heridos tras la persecución a un auto robado que inició en Villa Maipú (San Martín), continuó en el límite de Saavedra y finalizó en Belgrano. Los dos asaltantes, un hombre de 38 y una mujer de 35 años, fueron arrestados.

En la noche del lunes, la pareja a mano armada le sustrajo el Peugeot 208 a un hombre en Junín y Echeverría, en Villa Maipú.

Luego, inició una persecución a cargo de un patrullero de Seguridad Ciudadana de la Provincia de Buenos Aires.

El auto robado ingresó a la Ciudad de Buenos Aires por la avenida de los Constituyentes, en el límite de Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón. Luego se sumaron efectivos y patrulleros de la Policía de la Ciudad.

La persecución siguió por la avenida Congreso, en Coghlan, y por la avenida del Libertador, en Belgrano. En Hernández al 2900, en el Barrio River de Belgrano, el patrullero bonaerense chocó contra una vivienda. Dos policías resultaron heridos y fueron atendidos en el Hospital Pirovano de Coghlan (Monroe 3555).

Los ladrones se escapaban de los policías, pero chocaron el auto robado contra un árbol en Manuel García al 1000. El vehículo se incendió y los Bomberos de la Ciudad tuvieron que apagar las llamas.

Los asaltantes luego intentaron escapar corriendo, pero los efectivos porteños los arrestaron en Figueroa Alcorta y Basavilbaso. Tenían en su poder cinco celulares.

Quedaron detenidos a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 14, a cargo del Dr. Rabbione, Secretaría N° 143.

En paralelo, hubo un choque en Balbín y Congreso y se investiga si fue consecuencia de la persecución policial.

 

Continuar leyendo

La Comuna

Coghlan: los restos del cuerpo hallado en la casa donde vivió Cerati tenían una puñalada y signos de desmembramiento

El Equipo Argentino de Antropología Forense analizaron los huesos enterrados en el terreno de Congreso 3742.

Publicado

el

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) analizó los restos hallados en el jardín de un chalet de Avenida Congreso 3742, en Coghlan, y establecieron que se trata de un joven de entre 15 y 19 años que recibió un puntazo en la cuarta costilla derecha. Según las marcas en el cuerpo, el o los atacantes habrían intentado trozarlo con un serrucho.

El fiscal Martín López Perrando a cargo de la investigación se reunió con el EAAF y analizaron la información disponible. Sobresale que la fosa en la que se hallaban los restos tenía una profundidad de 60 centímetros, lo que hace pensar que fue hecha a las apuradas, consignó Clarín. La antigua dueña del predio todavía no fue citada y se espera a tener más datos para hacerlo.

Un informe de la Policía Científica de la Policía de la Ciudad relata que fueron hallados 150 fragmentos de hueso, sobre los cuales trabajó el EAAF. También había una suela de zapato, un fragmento de corbata azul, un llavero naranja, un reloj Casio fabricado en Japón en 1982 y una moneda japonesa de cinco yenes acuñada en 1975.

El cuerpo fue hallado el 20 de mayo por obreros que trabajaban en el terreno luego de haber demolido la lindera casona de Congreso 3748, en la cual había vivido Marina Olmi (hermana de Boy Olmi) y también el músico Gustavo Cerati entre 2002 y 2003.

Continuar leyendo

 

 

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  [email protected]. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar