Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Designan cargos gerenciales en la Comuna 12

Es para cumplir con una resolución conjunta en la Ciudad y los órganos descentralizados.

Publicado

el

La Comuna 12 (Saavedra, Coghlan, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón) designó cargos gerenciales dentro de su estructura, tal como establece una Resolución Conjunta porteña firmada en agosto de este año.

Según la RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA N.° 24.802.045/COMUNA12/17, aparecida este lunes en el Boletín Oficial porteño, Paula Sofía Vázquez Gregotti es Gerente Operativo de la Gerencia Operativa de Gestión Administrativa; Leonardo Alfredo Cervi, Gerente Operativo de la Gerencia Operativa de Gestión Comunal; Andrea Carolina Kugler, Subgerente Operativo de la Subgerencia Operativa de Control Comunal y Obras; Anabella Giselle Vianello, Subgerente Operativo de la Subgerencia Operativa de Participación y Atención Vecinal. Su función es oficial desde el 1 de octubre.

En cada una de las 15 Comunas se deben incorporar estos cuatro nuevos cargos, a través de la Resolución Conjunta N° 1863/MHGC/17 del Boletín Oficial Nº 5193 de día 17 de agosto. Ya se hizo efectivo en la Comuna 5 (Almagro y Boedo).

La presidenta de la bancada del bloque SUMA+, María Inés Gorbea, y el legislador Marcelo Guouman habían presentado un proyecto de declaración sobre este asunto: “El régimen gerencial de Comunas podría implicar, en general, quitarle el rol constitucional de los Juntistas, quienes de acuerdo con el artículo 20 de la Ley 1.777, son elegidos en forma directa por los ciudadanos con mandato de cuatro años. Esta situación es de gran preocupación ya que, desde el surgimiento de BA Elige que se vienen indicando muestras de evadir la institucionalidad del Gobierno colegiado de las Comunas”.

“Como antecedente, en el año 2014 se llevó a cabo un amparo para impedir el avance del Decreto 251/14 ya que el mismo contrariaba el Título VI de la Constitución de la Ciudad y a la Ley 1.777, considerando tal acto del Poder Ejecutivo como un avasallamiento al gobierno colegiado de las Comunas. Este año, nuevamente, desde el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se insiste en el establecimiento de cargos para régimen gerencial, lo cual significa crear la figura de 1) Gerente Operativo de Gestión Administrativa, 2) Gerente Operativo de Gestión comunal y los siguientes agregados: 3) Subgerencia Operativa de Participación Vecinal y Atención Vecinal 4) Subgerencia Operativa de Control Comunal y de Obras”, describen los representantes.

“Otro de los motivos de preocupación, es que la medida implica un aumento de la planta de empleados del Estado que constituirán una erogación presupuestaria de gran magnitud para el actual contexto. En caso de destinar fondos a las Comunas, entendemos que la prioridad debería estar puesta en otros aspectos, como destinar el presupuesto para la ejecución de los proyectos elaborados por las áreas de Gestión Comunal”, añaden Guouman y Gorbea.

Un grupo de comuneros porteños escribió en septiembre una carta destinada al jefe de Gabinete de Ministros de la Ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel, donde hacían recomendaciones para el proceso de designación de gerentes comunales. Pedían que los demás juntistas, no solo el presidente, participen en el proceso de selección.

Sin embargo en los considerandos del decreto de este lunes se informa que en la Comuna 12 el presidente de la Junta Comunal, Jorge Roca, hizo la elección junto a un representante de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos y un representante de la Secretaría de Descentralización (actual Secretaría de Atención y Gestión Ciudadana) para ajustarse a lo exigido en la Resolución Conjunta.

La Comuna

Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini

El vehículo particular sufrió severos daños.

Publicado

el

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.

Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.

En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.

“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.

Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.

 

Continuar leyendo

La Comuna

El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña

El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

Publicado

el

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).

El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.

Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.

En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.

El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.

Continuar leyendo

La Comuna

Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12

El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

Publicado

el

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.

En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).

En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.

Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.

También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar