Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Después de dos años, vuelven a la avenida General Paz las fotomultas por exceso de velocidad

Se suspendieron por las obras en la traza. En 2018, de los 147 personas fallecidas en toda Capital Federal por siniestros viales, 16 fallecieron en esta avenida. Habrá una a la altura de Balbín, en Saavedra.

Publicado

el

Luego de dos años, se volverán a cobrar fotomultas por exceso de velocidad en la avenida General Paz, que circunvala la Ciudad de Buenos Aires y la separa de la Provincia. En 2018, de los 147 muertos que hubo en suelo porteño por accidentes de tránsito, 16 perdieron la vida en esta traza.

Aunque separa a la Ciudad de la Provincia, formalmente toda la traza de la avenida General Paz está en territorio porteño (salvo la colectora del lado del GBA). Pero es una ruta nacional, con una concesionaria, Autopistas del Sol, que también opera la Panamericana.

“Las cámaras preexistentes fueron retiradas para realizar la obra de ensanche de la General Paz. Para volver a ponerlas se tuvo que firmar un convenio con la Dirección Nacional de Vialidad”, explicó Juan José Méndez, secretario de Transporte porteño.

La subsecretaria porteña de Movilidad Sustentable y Segura, Paula Bisiau, confirmó que “aún está pendiente una homologación, pero los equipos ya están colocados y funcionarán en poco tiempo. Los siniestros se dan en días y horarios de bajo flujo, lo que indica que están relacionados con excesos de velocidad”.

Según fuentes oficiales porteñas, habrá seis radares fijos, colocados en los cruces de la General Paz con Balbín (serán dos, uno por cada sentido de circulación), Mosconi, Tapalqué (ambos en la mano al Riachuelo), Santo Tomé y Corrales (en la mano al Río de la Plata).

En estas zonas, la avenida General Paz tiene una máxima de 80 km/h, mientras que en el sector entre Panamericana y Libertador son 100 km/h.

Las multas varían según en cuánto se haya superado la máxima: Si se viola el tope en hasta 40 km/h, la sanción es de 150 Unidades Fijas (UF), lo que a valores actuales se traduce en $3.210, consigna Clarín. Si el exceso es de entre 40 km/h y 140 km/h, la multa es de 250 UF, o sea $ 5.350. La sanción se duplica si el infractor es un vehículo de transporte público.

Además, si se circula a más de 140 km/h, la sanción puede ir desde $ 8.560(400 UF) hasta los $ 85.600 (4.000 UF). Esta última es la multa más cara entre todas las que existen en la Ciudad, pero sólo se aplica para los conductores reincidentes que muestren una total falta de respeto a la norma, o sea en los casos gravísimos.

Las obras de ampliación y mejora de la General Paz incluyeron la construcción de un cuarto carril en la calzada central y el recambio de los puentes 25 de Mayo, Beiró, Lope de Vega y otros, que ya no tienen estructuras de hormigón sino de metal.

Continuar leyendo
Publicidad

 

 

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar