Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Detienen a un hombre que simulaba ser médico para abusar de sus víctimas

El acusado, detenido en la ciudad de Buenos Aires, es un ciudadano estadounidense que ya había sido condenado por el mismo motivo en otras oportunidades, tanto en Argentina como en su país.

Publicado

el

El Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción N°47, Mónica Berdión de Crudo, ordenó la detención del ciudadano norteamericano Leonard Brian Schwartz, acusado de abusar sexualmente de una joven francesa, tras hacerse pasar por médico.

Schwartz ya cuenta con una condena de 5 años y 6 meses de prisión, por delitos contra la integridad sexual, dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 13, por dos abusos sexuales ocurridos en mayo de 2012 y enero de 2013.

Según relata la Fiscalía de Instrucción del Distrito de los barrios de Saavedra y Núñez, a cargo que José María Campagnoli, el 6 de marzo pasado, una mujer francesa encontró un aviso en un grupo de Facebook, donde se requería a una persona para realizar la limpieza de su casa. Ese aviso recibió un comentario del usuario “Len Schwartz” que también pedía personal de limpieza. La víctima respondió al comentario de Schwartz y este la contactó explicándole que el pedido era para un amigo médico llamado Jack Brooker, y le brindó los teléfonos y casilla de mail.

La mujer le escribió al supuesto médico y el 8 de marzo se comunicaron telefónicamente y coordinaron una entrevista, dos días después, en un bar de La Paternal. Tras el encuentro, se dirigieron a la casa Schwartz, donde dialogaron sobre distintos temas y el hombre le dijo que estaba especializado en ginecología y que trabajaba en una organización pluricultural sin fines de lucro vinculada a la salud, por lo que necesitaba una asistente, y si estaba interesada la contactaría con “Joy” para que la capacitara. Asimismo, se ofreció a hacerle un examen médico.

El 20 de marzo, la joven volvió a la casa de Schwartz y éste procedió a hacerle un chequeo general, para lo cual utilizó distintos elementos médicos. También, el falso médico le dijo de aprovechar la oportunidad para hacerle un examen ginecológico, a lo que la víctima accedió, y le aplicó una inyección, supuestamente para el tétanos.

Al día siguiente, tras terminar la limpieza, Schwartz le preguntó a la joven si estaba interesada en el trabajo de asistente, y como la mujer le dijo que sí, le presentó por Skype a Joy, una joven que supuestamente trabajaba desde Filipinas en la organización y la capacitaría.

El 4 de abril, a través de Skype, las mujeres comenzaron a coordinar la capacitación. Joy le dijo a la víctima que debía vestir pollera y que durante la capacitación simularía atender a un paciente –que sería Schwartz-, a quien debía tomarle la temperatura rectal y del pene. A raíz de esto, la víctima advirtió que se trataba de un engaño, por lo que bloqueó a Brooker y a Joy del Whatsapp.

No era la primera vez que Schwartz se hacía pasar por médico para abusar de mujeres. Fue condenado por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 13, a la pena de 5 años y 6 meses de prisión, en orden a los delitos de abuso sexual simple y ejercicio ilegal de la medicina reiterado en dos oportunidades.

La víctima comenzó a averiguar respecto al Dr. Brooker, y al verificar el perfil de Facebook de la persona que la había recomendado –Len Scwartz- advirtió que se trataba de la misma persona, por lo que decidió hacer la denuncia en la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra la Mujer (UFEM) que trabajó junto a la fiscalía de Campagnoli para esclarecer el abuso.

Abusos y Condena

No era la primera vez que Schwartz se hacía pasar por médico para abusar de mujeres. Fue condenado por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 13, a la pena de 5 años y 6 meses de prisión, en orden a los delitos de abuso sexual simple y ejercicio ilegal de la medicina reiterado en dos oportunidades.

El primero de los hechos ocurrió en 2012. El 22 de mayo de ese año, una mujer envío su Curriculum a la casilla de mail indicada en un anuncio que ofrecía trabajo de medio tiempo como médica. Más tarde fue contactada por una mujer que llamaba desde Estados Unidos y dijo representar a una empresa de medicina prepaga que brindaba asistencia médicas a ciudadanos norteamericanos radicados en nuestro país.

El jueves 24, la mujer volvió a comunicarse con la víctima para que concurriera a un departamento de la calle Moreno al 400, donde la esperaba el Dr, Leonard Brian Brooke (Schwartz). La mujer fue al día siguiente y examinó al hombre, quien a su vez, con la excusa de enseñarle como realizar la práctica la sometió a un examen ginecológico y rectal, para luego aplicarle una inyección.

El segundo hecho data de 2013, cuando una joven respondió a un anuncio en el que pedían enfermeras que hablaran inglés, siendo contactada por una mujer que llamaba desde Estados Unidos. Días después se le asignó su primer paciente: Len Brookers, el nuevo alias de Schwartz. El 27 de enero, la joven concurrió al departamento de Viamonte al 2400, donde el acusado la examinó y luego la hizo revisarlo.

Ambos hechos fueron investigados por la Fiscalía de Instrucción del Distrito de los barrios de Saavedra y Núñez, a cargo de José María Campagnoli, quien pidió que Schwartz fuera sometido a juicio oral y público, resultando condenado.

Por último, Schwartz fue también condenado a nueve años de prisión en Estados Unidos, también por casos de abuso sexual, pero la Corte Suprema argentina rechazó un pedido de extradición en 2008, por considerar que la Justicia norteamericana no explicó suficientemente el delito cometido por Schwartz.

Detención

Ayer, a pedido de la Fiscalía, la jueza Berdión de Crudo encomendó a personal de la Comisaría N°29 de la Policía Federal Argentina, el allanamiento del domicilio de la calle Cucha Cucha al 2400, donde se secuestraron medicamentos, insumos quirúrgicos, sellos médicos, una computadora personal, una tableta y un celular, y se detuvo a Schwartz, quien será indagado en las próximas horas, según informó el portal Fiscales.gob.ar.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app

El Barrio

Convocan a una caminata vecinal en el Parque Goyeneche

El encuentro se hará este domingo desde las 15 en Goyeneche y García del Río. Convocan la Asamblea Interbarrial Parque Saavedra y la agrupación Basta de mutilar nuestros árboles.

Publicado

el

Bajo el lema “conocer para cuidar”, la Asamblea Interbarrial Parque Saavedra y la agrupación Basta de mutilar nuestros árboles convocan a los vecinos este domingo desde las 15 en Goyeneche y García del Río para realizar una caminata por el Parque Lineal Roberto Goyeneche entre Saavedra y Villa Urquiza.

“Te invitamos a una breve caminata por la zona de la avenida Parque Goyeneche. Durante la recorrida hablaremos sobre la problemática del arbolado urbano y la importancia de los espacios verdes”, indicaron en la invitación.

“Necesitamos defender cada metro cuadrado de espacio verde público en nuestro barrio. Porque cambios como el Código Urbanístico de la Ciudad ponen en riesgo este espacio verde, permitiendo la edificación en algunas manzanas del parque lineal”, indicaron.

“Porque las consecuencias del cambio climático ya son parte de nuestra realidad cotidiana y los espacios verdes arbolados disminuyen la temperatura en verano y actúan como esponjas evitando inundaciones”, agregaron.

“Porque los parques son refugio de biodiversidad y necesitamos el contacto con la naturaleza para mejorar nuestra calidad de vida”, concluyeron.

Como había informado Saavedra Online, el año pasado ante los ajustes al Código Urbanístico (que se aprobaron definitivamente en diciebre) la agrupación Planeamiento Participativo empezó un reclamo para que varias parcelas del parque dejen de figurar como posibles urbanizaciones, en base a la normativa vigente desde 2018, cuando se aprobó este código porteño.

Ante esta movilización y la del Consejo Consultivo Comunal 12, el bloque Unión por la Patria a fines de diciembre de 2024 presentó un pedido de informes sobre la situación del parque.

En Planeamiento Participativo hicieron una encuesta sobre las necesidades para el Parque Goyeneche. Recientemente dieron a conocer los resultados, en los que se piden baños públicos y más mobiliario urbano.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

El Barrio

Apoyo escolar para estudiantes secundarios en el Centro Comunitario Barrio Mitre

Los horarios anunciados son: jueves de 16.40 a 18.30 y sábados de 10.30 a 12.30.

Publicado

el

El Centro Comunitario Barrio Mitre (Correa 3930) informó que desde el sábado 15 de marzo da inicio el apoyo escolar para estudiantes secundarios.

Los horarios anunciados son: jueves de 16.40 a 18.30 y sábados de 10.30 a 12.30.

“Arranca el apoyo escolar para jóvenes cursando el secundario! Vení a hacer tu tarea con profes de matemáticas, lengua, historia, inglés, física, dibujo técnico y más”, informaron en el Centro Comunitario.

“Accede a tu classroom en nuestras compus. Un espacio pensado para vos”, agregaron.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

El Barrio

Siguen las colectas en Saavedra para los afectados por el temporal de Bahía Blanca

El sábado se recibirán artículos de limpieza e higiene personal en la feria Somos ETI en el Parque Mugica.

Publicado

el

Foto: La Nación

La feria Emprendedores de Triple Impacto (ETI) celebrará este sábado 15 de marzo de 13 a 18 una nueva edición en el Parque Padre Carlos Mugica, altura Rogelio Yrurtia y Carlos E. Pellegrini, y en esta oportunidad realizarán una colecta solidaria para los afectados por el temporal de Bahía Blanca.

“Las familias afectadas por las inundaciones necesitan nuestra ayuda. Sumate a la colecta solidaria y acercá tu donación”, indicaron en la organización de la feria.

De este modo, solicitan llevar: artículos de higiene personal, bidones de agua potable, productos de limpieza y pañales.

“Cada aporte cuenta. Entre todos podemos hacer la diferencia”, finalizaron en la organización de la feria ETI que promueve el desarrollo de emprendedores locales.

En tanto, el club Loma de Saavedra (Pico 3540) recibe este viernes de 18 a 21 alimentos no perecederos, ropa, mantas, pañales, elementos de higiene personal, productos de limpieza, alimentos para mascotas y velas.

Este viernes es el último día que se recibe en la institución social.

Por otra parte, en el Club Atlético Platense (CAP) informaron que por el momento no están recibiendo más donaciones porque esperan a terminar de despachar todo lo recolectado.

En el programa Platense Ayuda detallaron: “¡Gracias totales! No recibimos más donaciones hasta nuevo aviso, ya que aún quedan viajes por hacer”.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar