Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Detienen en Saavedra a uno de los miembros de la banda que traficó 400 kilos de cocaína mediante la Embajada de Rusia

Se trata de Alexander Chikalo, encargado de la logística. También fue arrestado un policía de la Ciudad.

Publicado

el

Luego de investigar más de un año, el Ministerio de Seguridad de la Nación desbarató una banda que intentó traficar casi 400 kilos de cocaína a Rusia a través del correo diplomático de su embajada, situada en la calle Rodríguez Peña 1741. Se detuvo a cinco personas: dos en la Capital Federal y tres en Moscú. Uno de los arrestados es Alexander Chikalo, encargado de la logística. Se lo localizó en el barrio de Saavedra, informaron fuentes oficiales.

Chikalo es de origen ruso nacionalizado. Tenía estrecho vínculo con Iván Blizniouk, un subinspector de la Policía porteña detenido. Este oficial también era de origen ruso y nacionalizado argentino. Según la investigación, tenía sólidos contactos con la Embajada de Rusia en Argentina.

Blizniouk proveía al prófugo Señor K, el financista de la operación de tráfico, de contactos y facilidades para saltear controles aduaneros y planificaba el envío del cargamento en algún posible viaje de cadetes a Rusia.

Sobre este Señor K se sabe que es un empresario con gran poder adquisitivo. Está prófugo y tiene pedido de captura internacional. Viajó a Buenos Aires en varias ocasiones, pero con apoyo del Gobierno ruso se le impidió el acceso a la sede diplomática.

También integraba la banda Ali Abyanov: exfuncionario jerárquico de la sede diplomática con el cual se cree que K planificó la operación. Fue detenido en Moscú.

Los otros dos detenidos son Ishtimir Khudzhmov y Vladimir Kalmykov. Son ciudadanos rusos que se presentaron a retirar las valijas con el falso cargamento de droga (había sido reemplazado por harina) en el aeropuerto de Moscú.

En conferencia de prensa, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, contó que en diciembre de 2016 se reunió con el embajador ruso en Argentina. Temía que usen la embajada para traficar droga. “Llegamos a la conclusión de que era necesario hacer el recambio de esa droga por algún producto para planificar una entrega vigilada de esa cocaína. Eran las 11 de la noche, lo llamamos al juez (Julián) Ercolini, que vino al Ministerio de Seguridad”.

“Con la colaboración del embajador, que nos dio una llave para entrar por una puerta lateral al lugar donde estaban depositadas las 16 valijas que podían contener droga, efectivos de la Gendarmería no uniformados fueron a identificar si era o no droga. Entró de manera subrepticia la Gendarmería a este anexo de la Embajada, hizo un narcotest y descubrió que era cocaína”, detalló.

El ministerio nacional, la Gendarmería, y la Embajada rusa resolvieron “sacar esas valijas a las tres de la mañana”. “Teníamos que hacer que esas valijas estuvieran en el lugar antes de las seis de la mañana cuando entraba el personal de ordenanza al lugar. Se hizo una operación de sustitución de esa cocaína, que eran 389 kilos, por 389 kilos de harina”, dijo Bullrich.

La funcionaria contó sobre ese 13 de diciembre a la madrugada: “Tuvimos que mandar a personal de la Gendarmería al Mercado Central, porque nadie tenía 389 kilos de harina en un depósito. Se compró la harina, se hicieron paquetes iguales, se los preparó, se los deja antes de las seis en este anexo de la embajada, tratando de que todo fuera exactamente igual. Se habían tomado fotografías para dejar las valijas en el mismo lugar donde estaban, y se le colocó a cada valija un dispositivo de seguimiento”.

“A partir de este cambio, estábamos tranquilos, ya teníamos la droga, y empezó entonces en espejo, una tarea de investigación para ver quiénes eran los responsables de la operación, y se decidió una operación de entrega vigilada. Es decir, esas valijas con harina tenían que llegar a Rusia, que era el destino de la droga”, detalló Bullrich.

En ese sentido, la ministra contó: “Lo que teníamos que hacer era ver cómo estos criminales iban a intentar sacar este cargamento de la Argentina. Fueron varios intentos. Uno fue anulado por el Gobierno de la Ciudad, que sabía que había un policía de la Ciudad involucrado, este señor nacionalizado argentino pero de origen ruso, que intentó organizar un viaje de cadetes y en ese viaje llevar las valijas a Rusia. Ese viaje se frustró”.

“Luego llegó un avión que iba a tener una escala en Letonia, entonces la misma gente de la Embajada rusa lo frustró, la persona que tenía la llave de ese lugar se fue de golpe a Mar del Plata, porque si eso caía en Letonia, no se iba a poder hacer esta entrada vigilada”, explicó Bullrich.

“Con las escuchas logramos armar la organización. El líder de la organización es buscado internacionalmente, y está en Alemania, así que le pedimos ayuda a la policía alemana. Hay dos implicados en Argentina, el primero es un ex funcionario que, con la excusa de que se retiraba, se llevaba estas valijas que eran sus pertenencias. Este señor fue detenido en Rusia, es un ex integrante del servicio diplomático ruso, y cuando él se fue, la organización quedó sin saber cómo llevar este cargamento a Rusia. El policía de la Ciudad, uno de los que ayudaron en la logística, junto con otro detenido, armaron la logística de las valijas, y tenía entrada asidua a la embajada por ser un ciudadano ruso nacionalizado argentino”.

“El 9 de diciembre viajó una comisión de gendarmería cuando se encontró la manera de sacar el cargamento, que viajó como complemento de valija diplomática en un avión del servicio federal de seguridad rusa, que vino a la Argentina. Una vez que llegó allá, Gendarmería detuvo a dos rusos que fueron a retirar las valijas, en la Argentina se detuvo al policía y al otro ciudadano que había armado la logística”, concluyó Bullrich.

El Barrio

Quemacoches en Saavedra: incendiaron un vehículo particular en Zapiola y Crisólogo Larralde

No se reportaron heridos por el hecho. La denuncia fue radicada y hay preocupación porque se repitan estos hechos.

Publicado

el

Un vehículo particular fue incendiado este lunes por la tarde en el cruce de Zapiola y Crisólogo Larralde, en el barrio de Saavedra.

Una vecina denunció ante Saavedra Online que cerca de las 15 iniciaron las llamas sobre uno auto estacionado en la vía pública.

En el lugar se hicieron presentes efectivos de la Policía de la Ciudad y una autobomba de los Bomberos de la Ciudad para poder apagar llamas.

Según información preliminar, se cree que dos menores habrían puesto “un cartón del contenedor de basura al auto y algo infamable”.

Esta vecina transmitió a Saavedra Online que fue radicada la denuncia ante lo ocurrido y que en la comisaría dijeron que hubo varios casos en el barrio durante los últimos días.

 

Continuar leyendo

El Barrio

Candidatos a legisladores expusieron en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra: de 17 listas, solo participaron dos, habrá una nueva reunión a días de las elecciones 

Publicado

el

El viernes por la tarde en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735) candidatos a legisladores porteños expusieron sus propuestas ante los vecinos. De 17 listas que compiten, solo dos concurrieron al encuentro, pese a las gestiones hechas por representantes de la institución local. El 9 de mayo a las 19 está anunciada una nueva reunión para los partidos que quieran concurrir.

Las elecciones legislativas porteñas se realizarán el 18 de mayo y se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Este martes 29 de abril a las 20 se realizará el debate oficial, televisado y obligatorio, de candidatos a legisladores, el cual se transmitirá por el Canal de la Ciudad.

El viernes en la biblioteca de Saavedra estuvieron presentes los candidatos María Eva Koutsovitis, por Confluencia por la Igualdad y la Soberanía, y Eduardo Martínez, del Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT- U).

El presidente de la Biblioteca, Jorge Marchini, agradeció su presencia y resaltó que la institución “convoca a los
candidatos de todas las listas que se presentarán en los próximos comicios, dando continuidad a la tradición de pluralidad de participación y debate democrático respetuoso”.

“Siendo que llamativamente algunas listas siquiera respondieron la invitación formal realizada con mucha antelación y otras cancelaron su presencia a último momento por motivos diversos, hemos decidido reiterar la convocatoria para un nuevo encuentro de diálogo abierto de candidatos con vecinos para el próximo viernes 9 de mayo a las 19”, anticipó. Vale recordar que entre los candidatos de las distintas listas hay vecinos de Saavedra y la Comuna 12.

En su exposición, Koutsovitis refirió su visión de los problemas Buenos Aires, destacando que, contando con un presupuesto per cápita que es el doble que el de la ciudad de Barcelona, la Ciudad se viene desarticulando con un notorio deterioro de las condiciones de vivienda , servicios de salud, educación para la mayor parte de la población. Destacó “se desarticulan los barrios como Saavedra y Núñez por un auge de construcciones especulativas avalado por un Código de Planeamiento Urbano aprobado a fines del año pasado por los votos del oficialismo y aliados, y que contó con la llamativa abstención de legisladores de la principal oposición”, consignó la biblioteca en un comunicado.

La candidata, que es ingeniera hidráulica, centró luego la atención sobre la omnipresente amenaza de inundaciones del arroyo Medrano, que atraviesa el barrio , denunciando el cruce de intereses y negocios que inhiben medidas preventivas y plantean en su lugar obras que están mal diseñadas, siendo notorio que no se consulta a la comunidad ni se consideran prioridades ” No es casual la falta siquiera de atención elemental a estudios y propuestas serias, racionales y eficientes que vienen impulsando entidades vecinales saavedrenses con el apoyo de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA”, ponderó.

A su turno, Martínez refirió la necesidad de comprender que la elección anticipada en CABA no ha partido de la intención de generar mayor participación y debate a los vecinos sino “a juegos de especulación política nacional y local, que derivan en la evidente superficialidad de la campaña”, El dirigente de izquierda alertó sobre la necesidad que los electores no dejen engañarse por quienes se presentan como opciones nuevas y renovadas, cuando no lo son si se observa el comportamiento y responsabilidades que tienen a lo largo de los años por la decadencia de Ciudad y el país. “La desarticulación de Buenos Aires entre barrios privilegiados , aumento de la pobreza y la marginalidad y menor atención a barrios populares evidencia que se gobierna para una minoría”, afirmó.

El candidato del FIT llamó a participar activamente , aseverando “la primer consideración simple que debería plantearse un vecino antes votar es quiénes están junto a nosotros cuando los necesitamos cotidianamente y quiénes solo aparecen en forma mediática para ser votados, y luego seguir con las mismas prácticas clientelares y/o de corrupción.

Continuar leyendo

El Barrio

La Comuna 12 e instituciones celebraron los 152 años del barrio con una feria y actividades en Parque Saavedra

Durante la tarde del domingo hubo actividades recreativas y un paseo gastronómico.

Publicado

el

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires e instituciones locales este domingo por la tarde celebraron en el Parque Saavedra el aniversario número 152 del barrio con una feria y actividades para toda la familia.

Fue un evento promovido por la Comuna 12, el Área de Cultura de la Comuna 12, el Club Atlético Platense (CAP), Cruz Roja Argentina – Filial Saavedra y la empresa de higiene urbana Solbayres.

El lugar de encuentro fue los alrededores de la Estación Saludable, a la altura de Roque Pérez y Paroissien.

Sobre uno de los caminos del parque se montaron varios puestos de la Feria Migrante, en la cual se ofrecían platos típicos de distintas colectividades, como la venezolana.

Platense y otras instituciones también montaron puestos de difusión. En la Estación Saludable hubo actividades especiales y se montó un escenario en los alrededores en los cuales hubo espectáculos para la familia, como un show de magia y música en vivo.

 

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar