Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Die Toten Hosen recordó a Pil y su vida en Villa Urquiza: “Siempre su puerta estaba abierta para todos”

La legendaria banda alemana de punk dedicó un sentido escrito en redes sociales sobre el legado del exvecino y líder de Los Violadores, recientemente fallecido. “Sin Pil nuestra maravillosa historia con Argentina no hubiera sido posible. Pil enriqueció nuestras vidas de muchas formas, y seguirá haciéndolo”, aseguraron.

Publicado

el

La icónica banda alemana de punk Die Toten Hosen dedicó este lunes un sentido homenaje en redes sociales a Enrique “Pil Trafa” Chalar, el recientemente fallecido líder de Los Violadores y Pilsen, histórico vecino del barrio de Villa Urquiza. “Siempre su puerta estaba abierta para todos”, señalaron al evocar los años que el músico vivió en Bucarelli y Tamborini.

“Han pasado unos días desde que se fue nuestro amigo Pil. Tiempo para pensar, recordar y para empezar a despedirse. Ciertamente Pil dejará un espacio vacío que será imposible de llenar. Compartimos muchas veces el escenario con Pilsen, Los Violadores y Pil solista. En esas ocasiones, sin muchas palabras y solo por tocar música juntos, creció una profunda relación personal entre todos nosotros. Lamentablemente vivir estos momentos con el ya no será posible”, introduce la dedicatoria.

Luego, el posteo narra una anécdota ocurrida hace más de 30 años, cuando Pil vivía en el barrio: “La foto que pueden ver aquí es un cassette que Pil grabó en el año 1990 a un fan en su legendaria casa: calles Bucarelli y Tamborini, en su barrio Villa Urquiza. Siempre su puerta estaba abierta para todos”.

“Es una copia del cassette con el que Pil había ido al programa “Heavy Rock & Pop” de Ruso Verea y Alejandro Nagy para presentar la música de una cierta banda alemana que nadie podía pronunciar y que era completamente desconocida para el público argentino: “Die Toten Hosen”. Poco antes, su amigo alemán Michael Reichel le había mostrado “Opel Gang”, “Ein kleines bisschen Horrorschau” y otras canciones. Tanto le gustó a Pil aquel grupo que, convencido que esa ignota banda debía ser más conocida en Argentina, decidió difundir su música con todos y con todo. Y vaya si lo hizo”.

“Tanta fue su fe y convencimiento en nosotros que esperó para dar el primer concierto de su entonces nueva banda “Pilsen” justo hasta el momento en que fuera posible llevarnos a tocar a Argentina. Así fue que debutamos en Buenos Aires junto a Pilsen en una inolvidable noche de septiembre de 1992. Casi nadie nos conocía y cantábamos en una lengua extraña, pero gracias a Pil y su incansable y desinteresado trabajo, bastaron apenas un par de miradas, un caluroso escenario, un puñado de canciones (y por supuesto algunas cervezas) para saber que habíamos encontrado en el un amigo para toda la vida, y en el público argentino un amor a primera vista.
Este cassette revela el carácter de Pil: Una vez convencido de algo, eligió un camino y lo siguió con toda consecuencia. Como cuando quiso tocar en una banda punk en una época cuando el punk casi no existía. Y lo consiguió. Estaba convencido de la democracia y de la libertad, y se enfrentó junto a sus compañeros de los Violadores a la dictadura militar, a pesar de ser detenido y golpeado por la policía varias veces. Cada golpe recibido por la represión les hizo más fuertes”.

“Estaba convencido de la amistad con nosotros, y siempre fue un amigo leal en cada momento desde aquella primera vez que nos encontramos. Nada puede reemplazar las largas charlas con él, cuando revelaba sus ideas, lleno de sabiduría, y su fino sentido de humor. Perder todo esto nos hace sentir muy triste y al mismo tiempo estar muy agradecidos de todos los momentos que pudimos vivir con el. Sin Pil nuestra maravillosa historia con Argentina no hubiera sido posible. Pil enriqueció nuestras vidas de muchas formas, y seguirá haciéndolo. Gracias por todo, Pil! Hasta siempre, amigo eterno!”, concluye la dedicatoria.

Tras la muerte de Pil, varios vecinos de Villa Urquiza fijaron fotos y dedicatorias en la esquina de Bucarelli y Tamborini a modo de homenaje. Hay incluso quienes por redes sociales y chats de WhatsApp piden que un espacio público de Villa Urquiza lleve su nombre.

https://www.facebook.com/dietotenhosen/posts/379609823517693?__cft__[0]=AZUwonI307r2pjG4mzfGGZ48Si5XZglG8SrJLQFlpA1-cFTCdcVwZkH11_uGdQ3j2x4G2AzQt1_CUQmhfDNTaWCMYKEN6COJoR3Emj3RmMiWvl30o3cD-Y8_WNRW6kc2UXbJWV6xYKCa4jJUUh5KFieF&__tn__=%2CO%2CP-R

La Comuna

Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini

El vehículo particular sufrió severos daños.

Publicado

el

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.

Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.

En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.

“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.

Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.

 

Continuar leyendo

La Comuna

El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña

El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

Publicado

el

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).

El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.

Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.

En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.

El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.

Continuar leyendo

La Comuna

Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12

El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

Publicado

el

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.

En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).

En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.

Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.

También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar