La Comuna
Dieron de alta a un vecino de la Comuna 12 con coronavirus
Lo confirmaron a Saavedra Online fuentes del colegio donde asiste su hija, en el barrio de Villa Urquiza.

Foto: Google Street View
Después de días de incertidumbre, se confirmó que un vecino de la Comuna 12 que había dado positivo del virus Covid-19 (Coronavirus) finalmente ayer fue dado de alta y ya se encuentra en su domicilio, aunque continúa en cuarentena para que las autoridades sanitarias puedan monitorear su evolución.
Fuentes del Instituto Hijas de Jesús (Olazabal 3871, Villa Urquiza), donde asiste una hija del hombre, le confirmaron a Saavedra Online que el paciente ya se encuentra en su hogar.
Justamente, desde el establecimiento educativo habían hecho público el caso, el viernes 13 de marzo, mediante un comunicado dirigido a las familias: “Se ha detectado un caso en una familia de 5to año. El padre de la alumna llegó el día sábado (NdR: 07/03) de España y permaneció aislado según el protocolo. El martes empezó con temperatura, llamó al SAME y, por precaución, lo internaron para realizar las pruebas correspondientes… Al contactar a la familia para hacer el seguimiento, nos enteramos que por la tarde, le confirmaron al papá el diagnóstico positivo de Coronavirus (COVID-19)”, decía, entre otras cosas, el mensaje oficial.
[better-ads type=”banner” banner=”134083″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”1″][/better-ads]
Con ese panorama, la cuestión quedó bajo la supervisión del Ministerio de Salud del GCBA y el colegio se notificó con la Supervisión Educativa.
Y, además, en la nota firmada por el Equipo Directivo. de la institución, aclararon que reforzaron las medidas preventivas en materias de higiene y seguridad, tanto para los alumnos como para el personal docente.
Actualmente, si bien las clases se encuentran suspendidas, la institución escolar continúa con las puertas abiertas.
Si bien desde el colegio prefirieron mantener el anonimato a la hora de declarar, le confirmaron a este medio, con la intención de acercarle información actualizada sobre el caso y tranquilidad a todas las familias que frecuentan el instituto, que el padre de la alumna de quinto año realizó el procedimiento debido para estos casos y ya se encuentra estable.
Cabe recordar que durante la semana se activó el protocolo, en Villa Urquiza, por otro posible caso de Covid-19 o Coronavirus, según detalló la periodista Marcela Feudale en su cuenta de Twitter. El sospechoso, de 60 años y con domicilio en la calle Quesada 4700, trabaja en un restaurante en el centro porteño y tuvo contacto con turistas extranjeros. De todos modos, para la tranquilidad de todos los vecinos, el caso dio negativo.
Hasta el momento, en la Argentina, hay confirmados 65 casos confirmados de Coronavirus y dos fallecidos.
Comunicado del Colegio (13/3)
Queridas familias:
Tal acostumbramos, queremos que reciban información directa del Instituto, en este caso, sobre el Coronavirus y su repercusión en nuestra Comunidad.
Se ha detectado un caso en una familia de 5to año. El padre de la alumna llegó el día sábado de España y permaneció aislado según el protocolo. El martes empezó con temperatura, llamó al SAME y, por precaución, lo internaron para realizar las pruebas correspondientes.
A partir de ahí se le indicó a toda la familia el aislamiento, por lo cual la alumna se retiró del Colegio luego de la comunicación telefónica de su mamá. Cabe aclarar que en ese momento la Institución tomó conocimiento de lo que estaba sucediendo.
Ayer a última hora, al contactar a la familia para hacer el seguimiento, nos enteramos que por la tarde, le confirmaron al papá el diagnóstico positivo de Coronavirus (COVID-19). Se encuentra estable y sigue internado. Los profesionales intervinientes le indicaron al resto de la familia que permanezcan aislados en su hogar y que, si no presentan síntomas, no le realizarán el test.
El seguimiento está a cargo del Ministerio de Salud del GCBA y nosotros hemos notificado a la Supervisión Educativa. Según la normativa vigente debemos mantener las actividades habituales excepto que indiquen lo contrario las autoridades sanitarias.
Además, dos familias recientemente llegadas de Estados Unidos, sin sintomatología, están en cuarentena desde el miércoles (cuando se decretó el aislamiento para los provenientes de dicho país).
Desde la Escuela estamos extremando los cuidados y medidas de higiene que tenemos siempre (en los baños los alumnos disponen de jabón, toallas descartables y alcohol en gel, al igual que en las aulas y el comedor):
-Antes y después de cada recreo se desinfectan pasamanos, picaportes, baños y juegos del patio de jardín. -Para poder distanciar más a los alumnos, además del comedor habitual, utilizaremos una parte del gimnasio para tal fin.
– Desdoblamos los recreos.
Como señalamos, y surge de la profusa difusión de los medios de comunicación, es esencial mantener la calma y seguir al pie de la letra las indicaciones sanitarias que dictan las autoridades.
Apelamos a la conciencia de todos, tanto en extremar los cuidados que públicamente nos indican como en los mensajes que transmitimos por los chats que, con el deseo de colaborar, a veces generan confusión y malestar entre las familias.
Les pedimos que nos unamos en oración para acompañar a esta familia y a tantas otras personas que están atravesando esta difícil situación.
EQUIPO DIRECTIVO
Métodos de prevención:
El coronavirus es causado por un virus que se transmite a través de las gotas de estornudos y tos, y del contacto con manos a ojos, boca y nariz. Por eso, es importante que los vecinos sigan estos consejos para impedir que se propague:
- Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado.
- Lavarse las manos con agua y jabón o con alcohol en gel.
- Evitar tocarse la cara con la mano.
- Evitar compartir bebidas, alimentos, vajillas, ni objetos personales con nadie.
- Lavar con agua y lavandina las superficies de contactos como escritorios o picaportes.
- Evitar el consumo de productos animales crudos o poco cocinados.

La Comuna
Coghlan: vuelven a pedir informes en la Legislatura porteña por la higiene del inmueble del exhipermercado de avenida Congreso
En el bloque Unión por la Patria alertan por problemas de higiene urbana. También buscan saber si se planifica un desarrollo inmobiliario en el terreno.

El legislador Claudio Ferrerño (Unión por la Patria) presentó un pedido de informes dirigido a Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires sobre el predio de la avenida Congreso Nº 3817/81, Dr. Rómulo S. Naon Nº 2960/80, Estomba Nº 2923/25/41 y Quesada Nº 3810/34/50, del barrio de Coghlan. En diciembre habían requerido la misma información.
En la actualidad, el predio está cerrado al público, las instalaciones están vacías y es evidente que hay un mantenimiento periódico, ya que el césped siempre se ve cortado y, al menos del exterior, no se notan bolsas ni contenedores con basura voluminosa. Es lo inmenso de este terreno ocioso lo que moviliza a los vecinos a darle un uso favorable para la comunidad.
“El presente pedido de informes tiene como objeto recabar información respecto de la situación de la manzana ubicada entre la Avenida Congreso y las calles Naon, Estomba y Quesada. Dicho predio fue ocupado hace un tiempo por un supermercado de la cadena Carrefour y actualmente se encuentra en un estado de abandono total”, indica la defensa del requerimiento.
Entre otros puntos, el legislador busca saber si “se han recibido denuncias de los vecinos por las condiciones de higiene y seguridad en el predio”, si “se han realizado inspecciones en el predio por parte de la AGC y/u otros organismos” y si “existe un plan de gestión de residuos específico para el predio”.
La fundamentación agrega: “A lo largo de los años, en dicha manzana situada en el barrio de Coghlan se habían establecido compromisos para la creación de un espacio verde, en el marco de un convenio suscripto entre el entonces supermercado Norte y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, la efectiva concreción de dicho espacio sigue pendiente, lo que genera preocupación entre los vecinos por la notable carencia de espacios verdes en la zona”.
El texto firmado por Ferreño alerta: “El barrio de Coghlan cuenta con tan solo 0,35 m² de espacio verde por habitante, un dato alarmante si se tiene en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un mínimo de 10 m² por habitante. Esta situación refleja un déficit por parte del gobierno de la ciudad que afecta directamente la calidad de vida de los vecinos, privándolos de áreas recreativas, de esparcimiento y de contacto con la naturaleza, esenciales para la salud física y mental”.
“Adicionalmente, en el predio en cuestión se han recibido denuncias de vecinos que señalan problemas relacionados con la higiene, la presencia de roedores y las condiciones de seguridad”, destaca la presentación.
“Por último, se solicita información sobre la existencia de proyectos de obra en curso o planificados, así como de posibles convenios vigentes entre los propietarios del predio y el Gobierno de la Ciudad. Dado el compromiso histórico de destinar una parte de esta manzana a un espacio verde, resulta imperativo conocer si esta posibilidad continúa siendo contemplada y, en su caso, si existen planes concretos para la ampliación o creación de nuevos espacios verdes en el barrio de Coghlan”, concluye el pedido de informes.
La Comuna
La Plazoleta La Amistad de Coghlan sumó una estación de calistenia, postas deportivas y murales
Este espacio público se ubica en Franklin D. Roosevelt 4076.

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires reformó la Plazoleta La Amistad del vecino barrio de Coghlan (Franklin D. Roosevelt 4076).
“Ha sido completamente transformada para convertirse en un punto de encuentro para los vecinos y un lugar ideal para la práctica deportiva. Antes desaprovechado, este espacio ha sido revitalizado con mejoras significativas, aprovechando su cercanía al tren Mitre y ofreciendo nuevas opciones para el disfrute al aire libre”, indicaron fuentes comunales.
En la Comuna 12 dieron cuenta de los trabajos: Nueva estación de calistenia, con piso de caucho antigolpes para mayor seguridad. Dos postas deportivas, ideales para ejercitarse en un entorno natural. Diseño paisajístico renovado, que embellece el espacio y lo hace más acogedor. Nuevo mural artístico de Santiago Fallon “Oveja MPC”, que otorga identidad y color al lugar.
“La puesta en valor de la plazoleta no solo mejora su funcionalidad, sino que la convierte en un espacio más armonioso y accesible para toda la comunidad. Un lugar para compartir, entrenar y disfrutar del aire libre en el corazón de Coghlan”, concluyeron fuentes comunales.
La Comuna
Una mujer fue hospitalizada tras un incendió en una vivienda sobre el límite de Saavedra y Coghlan
El siniestro se produjo en Washington al 3400.

Una vivienda ubicada en Washington al 3400, entre Manuela Pedraza y Núñez en el límite entre Saavedra y Coghlan, sufrió este miércoles por la mañana un incendio. Una mujer fue hospitalizada por inhalación de humo.
Se desarrolló un operativo de seguridad por el cual se cortó la calle. Estuvieron presentes efectivos de la Policía de la Ciudad, Bomberos de la Ciudad y el SAME.
Fuentes del Ministerio de Seguridad porteño informaron: “Incendio en una vivienda. Fuego generalizado en un dormitorio del 1° piso, controlado por Bomberos de la Ciudad”.
“Una mujer, trasladada por inhalación de humo”, agregaron fuentes oficiales.
-
El Barriohace 7 días
“Si tu apellido es Blanco te espero en Vedia y Melián”: los misteriosos carteles que aluden al barrio de Saavedra
-
La Comunahace 2 semanas
Una mujer fue hospitalizada tras un incendió en una vivienda sobre el límite de Saavedra y Coghlan
-
El Barriohace 2 semanas
Instituciones de Saavedra se suman a la marcha de jubilados frente al Congreso
-
Agendahace 2 semanas
La comunidad de Saavedra, evento homenaje al barrio en La Vecinal
-
El Barriohace 2 semanas
Convocan a una caminata vecinal en el Parque Goyeneche
-
La Comunahace 1 semana
La Plazoleta La Amistad de Coghlan sumó una estación de calistenia, postas deportivas y murales
-
El Barriohace 2 semanas
Siguen las colectas en Saavedra para los afectados por el temporal de Bahía Blanca
-
El Barriohace 1 semana
Murgueros de Saavedra se sumaron a una jornada solidaria para enviar donaciones a Bahía Blanca