La Comuna
Divulgan el informe de gestión de Gabriel Borges al frente de la Dirección General Asistencia Operativa Comunal
Es el cargo que ejerció antes de asumir como presidente de la Junta Comunal 12.

Este viernes se divulgó en el Boletín Oficial porteño el informe de gestión de Gabriel Borges al frente de la Dirección General Asistencia Operativa Comunal. Desde el 10 de diciembre último es el presidente de la Junta Comunal 12, que integra a los barrios porteños de Saavedra, Coghlan, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón.
En este documento, el funcionario resalta: “Las metas propuestas para llevar a cabo durante el período 2018/2019 fueron: realizar el mantenimiento y recuperación del espacio público, ejecutar acciones para la higienización de inmuebles en las Comunas, a través de las tareas desarrolladas por la cuadrilla de mantenimiento. Dar respuesta y solución a los casos de puntos conflictivos respecto a: casas tomadas, asentamientos, acopio informal, puestos, recuperación de Espacios Verdes y zonas inseguras de las 15 Comunas de la Ciudad”.
“Dentro de los objetivos cumplidos, se pueden destacar 44.489 acciones realizadas por la cuadrilla de mantenimiento, los 411 casos resueltos de puntos conflictivos, las 50 capacitaciones a los agentes pertenecientes a Cuadrillas de Emergencias Comunales e Inspectores Comunales con Poder de Policía, en materia a las competencias concurrentes se dio asistencia a los Inspectores Comunales con Poder de Policía durante todo el año, a través de un canal de comunicación fluido y de mesas de trabajo con los referentes de cada una de las 15 Comunas de la Ciudad. Se brindó asistencia frente a diferentes emergencias de la Ciudad, siendo un total de 4231 intervenciones y cumpliendo con el Protocolo de Emergencias perteneciente al Plan Director de Emergencias. Se logró higienizar, desmalezar y desratizar un total de 150 baldíos. A su vez, se implementaron planes integrales luego de resolver los casos de puntos conflictivos con acciones que permitieron evitar conflictos a futuro”, sumó.
Concluye: “Como conclusión del período de gestión, es notable el crecimiento del equipo, el cual no sólo tuvo que reacomodarse respecto a las nuevas competencias por el cambio de estructura, sino que, se pudo observar un fortalecimiento en el trabajo en equipo y el clima laboral que se comparte a diario. Esto influyó de manera positiva para que se puedan lograr todas las metas y objetivos, mencionadas en los puntos anteriores y esperados para este año de gestión. A su vez, es notable el crecimiento y fortalecimiento que tuvo esta Dirección General para poder trabajar coordinadamente y en conjunto con otras áreas del Gobierno de la Ciudad”.
