El Barrio
El Barrio Mitre cumple 60 años
Este jueves, la Legislatura porteña declaró su adhesión a los festejos en conmemoración del aniversario que se realizarán el 3 de noviembre.

Este jueves la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó un proyecto de declaración para celebrar los 60 años del Barrio Presidente Mitre del barrio porteño de Saavedra “y adhiere a los festejos su conmemoración el próximo 3 de noviembre del corriente año”. Los autores del texto son Andrea Conde y Carlos Tomada (Unidad Ciudadana).
A la hora de defender el proyecto, los legisladores aseguran: “El Barrio Mitre se extiende a lo largo de seis manzanas y cuenta con casi cuatro mil habitantes. En su interior, se encuentran las canchas de futbol donde practican deportes los/as chicos/as del barrio, la plaza y el Centro Comunitario. En ese espacio se realizan actividades para las familias. Actualmente los vecinos del barrio siguen reclamando por una solución definitiva a la problemática de las inundaciones, la conexión de las casas a la red pluvial reformada recientemente y la mejora y protección de los espacios verdes del barrio, así como la urbanización necesaria para integrar el barrio al entramado urbano”.
Sobre la historia de esta zona de Saavedra, Conde y Tomada exponen: “El Barrio Mitre fue fundado en el año 1958 como solución de emergencia para contener a las víctimas de un incendio en un asentamiento. Si bien, la idea original era reubicar a los/as damnificados/as en una nueva construcción sobre la calle Melían, la obra jamás se cumplió. En la década del 90, Carlos Menem ordenó la venta de los terrenos destinados a la construcción de viviendas dignas y, en su lugar, se asentaron emprendimientos privados como el Supermercado Auchan. De esa manera, el barrio edificado como núcleo habitacional transitorio se asentó como hábitat permanente”.
“La situación de Barrio Mitre se regularizó en 1998, a partir de la sanción de la Ley N° 106 que, reconocía al terreno como una zona destinada a vivienda residencial. En el año 2000, las obras destinadas a la construcción del Supermercado Auchan quedaron abandonadas debido a la crisis económica que afrontaba nuestro país, por lo que, el predio permaneció vació por casi 10 años. Recién, en el año 2009 se inauguró el shopping DOT que trajo graves consecuencias a los/as vecinos/as del barrio, ocasionando inundaciones como la del 2 de abril de 2013”, rememoran.
