Conectate con Saavedra Online

Agenda

El CC25 incorpora funciones con accesibilidad a su programación

El Centro Cultural de Villa Urquiza desarrolla un “proyecto integral que permite compartir las actividades artísticas a todas las personas con y sin discapacidad. El jueves 25 de abril será la primera función con la obra “Las de Barranco”.

Publicado

el

El Centro Cultural 25 de Mayo, ubicado en el barrio de Villa Urquiza, tiene el agrado de informar la incorporación a su programación de funciones con apoyos accesibles, orientadas especialmente a asegurar la inclusión de las personas con discapacidad visual, auditiva y comunidad sorda en las propuestas culturales que ofrece el centro.

Se trata de “un proyecto integral que permite compartir las actividades artísticas a todas las personas con y sin discapacidad”, según explican fuentes oficiales. El jueves 25 de abril será la primera función con la obra “Las de Barranco”.

Durante el año 2017, en la primera edición de BA Elige, un vecino de la Ciudad de Buenos Aires creó el proyecto “Ayudas para hipoacúsicos, eliminando barreras”, en el cual planteó la brecha cultural existente para aquellas personas con discapacidad auditiva. Gracias a esta iniciativa, que obtuvo más de 300 votos en la plataforma participativa, el CC25 desarrolló un proyecto integral que permite acercar las actividades artísticas a todas las personas con y sin discapacidad, promoviendo la accesibilidad a todo el Centro Cultural.

El CC25 tiene como objetivo para el 2019 posibilitar el acceso de todas las personas a la experiencia teatral. Para ello, incorporó nuevo equipamiento, implementó servicios técnicos y reacondicionó sus salas para que las personas con discapacidad puedan disfrutar de las funciones de teatro y cine en igualdad de condiciones.

Los servicios accesibles incluyen visita guiada con paseo táctil, subtitulado en obras teatrales y películas, sistema amplificador de aro magnético en la sala Principal y la Redonda, además de implementaciones en mobiliario y comunicación orientadas a mejorar la experiencia de las personas con disminución visual y auditiva.

Las mejoras en comunicación incluyen aplicación de código QR en los programas, construcción de un sitio web accesible, nueva señalética y capacitación del personal del Centro Cultural.

Por otro lado, el CC25 de Mayo ampliará en cada función accesible de teatro el cupo de localidades gratuitas disponible para personas con discapacidad.

Las obras seleccionadas para implementar los servicios accesibles son “Las de Barranco”, “Aquí cantó Gardel” y “La gran farándula”. La frecuencia de esta actividad es mensual y se realizará el último jueves de cada mes.

La visita guiada con paseo táctil es una actividad gratuita con cupo limitado e inscripción previa a través del mail cc25accesible@gmail.com, al teléfono 4524-7997 o en forma presencial en el punto de Informes.

Agenda

Función con accesibilidad: jueves 25 de abril, 20:30 h. “Las de Barranco” (Frecuencia mensual)

Visita guiada + Paseo Táctil: jueves 25 de abril, 19:00 h. “Las de Barranco”. (Frecuencia mensual). Duración aproximada de la visita: 45 minutos.

Inscripción previa a través de mail, teléfono o en el punto de informes.

Servicios accesibles

Visita guiada + paseo táctil

Se trata de un recorrido por el espacio teatral dirigida a personas con discapacidad visual, auditiva y a adultos mayores que contempla tanto la sala principal como el escenario mismo-, en el que los y las participantes podrán observar y hacer una exploración táctil por las distintas escenografías, la utilería, el vestuario.

Podrán, además, establecer un contacto directo con los actores con el propósito de escuchar la voz de los protagonistas para, luego, reconocerlos durante la función teatral.

Subtitulado en obras teatrales y películas en castellano

Dirigida a personas con discapacidad auditiva y al público en general.
El subtitulado de obras de teatro en castellano incluye no sólo los parlamentos de los personajes sino también descripciones de los sonidos que se desarrollan sobre el escenario.
Otras acciones

Sistema amplificador de aro magnético en ambas salas.

Los usuarios y usuarias de prótesis auditivas (audífono o implante coclear) pueden escuchar el sonido de la obra de teatro de una forma nítida sin los efectos adversos de la distancia, la reverberación o el ruido de fondo.
Comunicación:

Programa mensual con código QR

El próximo material impreso con la programación mensual del centro contendrá un código QR mediante el cual se podrá acceder a la audiodescripción de la propuesta cultural.

Sitio web accesible: Etapa: diseño y programación. Nuevo sitio web del centro cultural contemplando especialmente una versión accesible que ofrezca a los y las usuarias la posibilidad de adaptar el tamaño de los textos a dimensiones acordes y de regular el contraste para que pueda ser leído con claridad por personas de baja visión.

Señalética: Está en proceso de incorporación la señalización de los espacios comunes, de acuerdo a las recomendaciones, que atienda a las necesidades tanto a las personas ciegas como a las personas con disminución visual.

Infraestructura

Mobiliario: Adquisición de butacas para los palcos de la Sala Principal según lo establecido en la Ley 962 de accesibilidad.

Baños: Aptos para su uso en silla de rueda.

Capacitaciones para el personal: En Articulación con la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS). Durante febrero, los trabajadores y trabajadoras de CC25 que desempeñan distintas funciones se capacitaron con especialistas del área en temas vinculados a la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.

Sobre el Centro Cultural 25 de mayo:

Punto de encuentro, morada creativa y recreativa de los vecinos de Villa Urquiza y barrios aledaños, el Centro Cultural 25 de Mayo, dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, es una referencia ineludible en el mapa cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El histórico edificio fundado como Cine Teatro el 23 de mayo de 1929 ha sido también conocido como Petit Colón, donde en 1934 cantó Carlos Gardel.

En la década pasada fue recuperado por iniciativa de la comunidad y el gobierno porteño convirtiéndose en un espacio que reúne actividades artísticas y de formación de diferentes disciplinas con un énfasis particular en las artes escénicas.

Desde 2016, el CC25 tiene la misión de diversificar las propuestas culturales para diferentes nuevos públicos, edades e intereses generando contenidos en vínculo con el barrio y en diálogo con la ciudad.

Agenda

Vecinos por la Ecología y el club de Observadores de Aves del barrio celebran sus aniversarios con actividades en Parque Saavedra

A las 9 de la mañana del domingo habrá una recorrida para mirar pájaros. A las 16 se desarrollará una charla sobre ambiente.

Publicado

el

La agrupación de Saavedra Vecinos por la Ecología y el Club de Observadores de Aves de Saavedra celebrarán este domingo sus respectivos aniversarios con actividades ambientales en Parque Saavedra.

Ambos coinciden con la fecha del cumpleaños del barrio de Saavedra, cuyo origen data del 27 de abril de 1873, fecha compartida con Núñez.

Con respecto a Vecinos por la Ecología, celebrará su aniversario número 23 este domingo 27 de abril a las 16 en el Parque Saavedra.

“Este domingo los esperamos para festejar el 23 aniversario de la Agrupación Vecinos por la Ecología frente a los baños públicos del Parque Saavedra”, detallaron.

“Brindaremos una charla sobre corredores verdes, aplicados a la Comuna 12 y Núñez y del arboretum Árboles de Buenos Aires”, agregaron. Este último está ubicado en el Parque Sarmiento de Saavedra.

Del mismo modo, el domingo el Club de Observadores de Aves de Saavedra realizará la salida aniversario en el Parque Brigadier General Cornelio Saavedra a las 9 siendo punto de encuentro Pinto y García del Río.

“Como siempre recuerden traer agua, guía de aves, lápiz o birome, libreta de capo, ropa y es opcional la cámara de fotos”, señalaron.

Continuar leyendo

Agenda

Borges en la Vecinal de Saavedra

Mónica Ferrer, vecina del barrio y estudiosa de la obra del escritor argentino, presentará Borges, nuestra historia en sus poemas. Actividad gratuita con previa inscripción.

Publicado

el

Estudiosa de la obra del literato argentino Jorge Luis Borges, la Mg. Prof. Mónica Ferrer, vecina de Saavedra, presentará el próximo martes 22 de abril, a las 18.00 h., la 1era. parte de la actividad literaria gratuita: BORGES, NUESTRA HISTORIA EN SUS POEMAS, que abarcará desde la Colonia hasta Juan Manuel de Rosas: estampas familiares de coraje y lucha independentista, la oposición al Caudillismo, los modos de la guerra civil encarnados en Facundo Quiroga.

Un momento para compartir Literatura, pasión poética y cordialidad entre contertulios.

¡Serán bienvenidos! Los esperamos.

Informes e inscripción: mg.prof.Ferrer@gmail.com

Continuar leyendo

Agenda

Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza

Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

Publicado

el

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).

Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).

Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.

Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.

Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.

“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar