La Comuna
El comunero Pablo Ortiz Maldonado expuso en la audiencia pública sobre Costa Salguero
En su exposición, el dirigente de La Cámpora afirmó que “La Ciudad necesita construir más espacios verdes y no torres de lujo” y llamó a defender los espacios públicos de la Comuna 12 como los parques Saavedra, Sarmiento y Goyeneche.

Este jueves el integrante de la Junta Comunal 12 Pablo Ortiz Maldonado disertó en la audiencia pública sobre el proyecto de aprobación inicial para rezonificar los terrenos públicos donde hoy están Costa Salguero y Punta Carrasco, con la finalidad luego de hacer un barrio náutico.
“Soy integrante de la Junta Comunal 12, soy militante, soy vecino del barrio de Saavedra. Como representante de vecinos, quiero expresar mi oposición al proyecto para hacer torres de lujo en el predio de Costa Salguero. Lo hago como representante porque comparto la cultura de estos vecinos en defensa de los espacios verdes de nuestra Comuna, como el Parque Sarmiento para que sea público y no para emprendimientos privados, el Parque Saavedra, el corredor de la calle Donado”.
“Lo que veo es que es que vecinos y vecinas de otras Comunas vienen a disfrutar de los parques de esta Comuna. Lo que entiendo es que la Ciudad necesita construir más espacios verdes y no torres de lujo de cemento”, sumó.
“El 97% de los asistentes a la audiencia pública se opone a las torres. Las torres de lujo favorecen la desigualdad social y favorecen el negocio inmobiliario. Castigan a los vecinos de barrios populares y benefician a los mas ricos y poderosos”, sumó.
“Como vecino del barrio hermoso de Saavedra y militante, ¿Quiénes son los discriminados? Los que hoy necesitan políticas activas, los pobres. Esos son los que tienen los mayores problemas para acceder a la vivienda, al trabajo, para acceder a los espacios públicos. Lo que propone Larreta y sus aliados es la construcción de torres de lujo”, analizó. “Hoy la gente necesita vivienda y ve que el Gobierno porteño construye torres de lujo, más allá del aspecto ambiental. Es un proyecto malo para la Ciudad de Buenos Aires”, analizó.
La audiencia pública inició el 27 de noviembre y contó con 7.053 inscriptos, un hito en la historia de la participación ciudadana porteña. Cuando inicie el periodo ordinario de sesiones, se votará la segunda lectura en el recinto de la Legislatura porteña. Este proyecto se aprobó en forma inicial el 8 de octubre.
El proyecto es sobre la rezonificación de los terrenos, habilitando la edificación. Una ley de 2019 (la N° 6.289) establece la subasta pública de los terrenos, una vez que llegue a su fin la concesión iniciada a comienzos de los años noventa. La Sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario a fines del año pasado dictó una medida cautelar que por el momento suspende cualquier tipo de remante.

-
La Comunahace 7 días
Un ciclista murió tras ser atropellado por un camión en Balbín y Monroe
-
La Comunahace 1 día
El examen para sacar el registro de conducir en la Comuna 12 será en la calle y con tránsito real
-
La Ciudadhace 5 días
Qué dice de Saavedra la “Guía Definitiva de CABA” que se volvió viral en redes
-
Platensehace 6 días
El equipo de patín artístico de Platense fue campeón nacional y clasificó a los World Skate Games 2022
-
La Comunahace 5 días
Colocarán una Bicicleta Blanca en Balbín y Monroe en memoria del ciclista atropellado
-
La Ciudadhace 2 días
¿Muerto, preso o al acecho? A nueve años, aún buscan al “Violador de Villa Urquiza” identificado por ADN
-
La Ciudadhace 6 días
Paro nocturno de colectivos: qué líneas se verán afectadas
-
El Barriohace 7 días
Estudiantes del Esnaola buscan costear su viaje al Encuentro de Mujeres en San Luis