La Comuna
El Consejo Consultivo Comunal 12 rechaza la venta y rezonificación de Costanera Norte
Este 27 de noviembre desde las 14 se hará la audiencia pública sobre este tema y ya se anotaron más de 3.000 personas.

Este 27 de noviembre a las 14 se hará la audiencia pública virtual por un proyecto de ley de aprobación inicial para rezonificar tierras en Costanera Norte, a fin de construir un barrio náutico en donde hoy está emplazado Costa Salguero. Hay más de 3.000 personas inscriptas, algo histórico para eventos de participación ciudadana de este tipo.
Al respecto, el Consejo Consultivo Comunal 12 (Saavedra, Villa Urquiza, Coghlan, Villa Pueyrredón) aprobó a fines de octubre una declaración en contra de la subasta y urbanización de estas tierras frente al Río de la Plata.
La nota -firmada por José Olivo, Andrea Vicenzi, Marcela Colcerniani, Norma Beltrán, Juan Joaquín González, Pablo Fontana y Félix Besteiro- expresa: “Los abajo firmantes, en representación del Consejo Consultivo Comunal 12 reunido en asamblea ordinaria el día 19 de octubre de 2020, nos dirigimos a Uds. de acuerdo con lo prescripto por la Ley 1777 y considerando las facultades indicadas en el art. 35 de la citada ley. Este Consejo Consultivo ha decidido rechazar y repudiar el proyecto de ley 2094-J-2020 presentado en la Legislatura por el Jefe de Gobierno de la Ciudad que pretende habilitar la venta de los predios de Costa Salguero y Punta Carrasco, para el posterior desarrollo de negocios inmobiliarios privados. De igual forma, manifestamos nuestro repudio a los integrantes de los bloques de Vamos Juntos, UCR/Evolución, Coalición Cívica, Confianza Pública y Partido Socialista de la Legislatura Porteña, que acompañan las propuestas del ejecutivo y que el día 8 de octubre del corriente año votaron en favor en la primera lectura de dicho proyecto dando el primer paso para la privatización de dichos terrenos tan valiosos para todas y todos los vecinos/as de la Ciudad”.
Añaden que el avance de la iniciativa oficial constituye una “Violación de lo establecido en la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en su artículo 27 donde expresa claramente que cada vez que se libere una concesión debe ser destinada a espacio público. La necesidad de recuperar el humedal costero favoreciendo al ecosistema que avanza por la costa. Un cambio climático, provocado por la falta de responsabilidad social de los empresarios y por leyes que priorizan el desarrollo Inmobiliario, que permiten volcar toneladas de cemento en desmedro de suelo absorbente y la calidad de vida de cada uno de nosotros. -.La cantidad de Parques Públicos en la ciudad, son insuficientes, en la actual coyuntura provocada por la pandemia, pudimos observar una gran afluencia de ciudadanxs a plazas y parques donde se producen aglomeraciones y solo se puede evitar con más espacios públicos destinados al esparcimiento. En la Ciudad, solo unos pocos privilegiados tienen acceso un sistema de salud y educación de excelencia, son los mismos que estarán favorecidos de acceder a #MirarDisfrutarVivir al río, que es un derecho de todxs”.
“Solicitamos a los ciudadanos que puedan hacerlo, que se anoten para participar de la audiencia que trate este proyecto de ley en la Legislatura”, concluye la nota del Consultivo de la Comuna 12.
[better-wp-embedder width=”100%” height=”500px” download=”off” download-text=”” url=”https://www.saavedraonline.com.ar/wp-content/uploads/2020/11/Nota-C.C.C.12-2020-067.pdf” /]

La Comuna
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
El vehículo particular sufrió severos daños.

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.
Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.
En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.
“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.
Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.
La Comuna
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña
El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).
El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.
Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.
En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.
El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.
La Comuna
Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12
El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.
En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).
En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.
Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.
También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
El Barriohace 6 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 6 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 7 días
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña