Pandemia
El dispositivo DetectAR del Parque Sarmiento funcionó este domingo con una cola que llegaba hasta Larralde
El acceso se realiza por la calle Andonaegui 3851. Este domingo atenderá hasta las 14.30.

El dispositivo del operativo DetectAR que funciona en el Parque Sarmiento (Andonaegui 3851) este domingo desde las nueve de la mañana estaba abierto y atendiendo una gran demanda de ciudadanos. El espacio de testeo para personas sin síntomas o que hayan sido contacto estrecho de un positivo de Covid-19 reciente estará activo hasta las 14.30 hs, informan fuentes oficiales.
La cola, pocos minutos después de las nueve en punto, ya superaba una cuadra sobre Andonaegui y se prolongaba hacia la avenida Crisólogo Larralde. Varias de las personas que esperaban dijeron a Saavedra Online que recién habían llegado y que los trabajadores del dispositivo se habían acercado a hablarles y confirmarles que la atención estaba garantizada.
El del Parque Sarmiento es uno de los siete dispositivos DetectAR que funcionan en la Ciudad de Buenos Aires durante este fin de semana de navidad.
Los restantes son el Centro de Día para Adultos Mayores Nº 7 – El Amanecer (Combate de los Pozos 1260); la Dirección de Higiene Urbana (Tandil 2630);la Casa Virrey Liniers (Venezuela 469); y Nueva Comunidad Israelita (Arcos 2319).
Se suman a las 20 UFU (Unidades Febriles de Urgencia) que abren de 8 a 20 hs y los siete grandes centros de testeo: La Rural Vehicular, Peatonal y Peatonal Sarmiento; Parque los Andes; Parque Chacabuco; Villa Devoto; y Costa Salguero Vehicular, que estarán abiertos de 8 a 20 y atenderán con turno previo.
A nivel local, hubo controversia porque, como informó Saavedra Online, el viernes 24 de diciembre no hubo atención en el dispositivo DetectAR, pese a que el Gobierno porteño había dado a conocer un cronograma especial del 24 al 6 de diciembre.
Sin la posta del Parque Sarmiento, el único lugar de testo dentro de la Comuna 12 es la UFU del Hospital Pirovano, pero está destinada solo a personas con síntomas compatibles con Covid-19. Los dispositivos DetectAR son exclusivos para gente sin síntomas o que haya sido contacto estrecho de un positivo reciente.
A esto hay que agregar que la Asociación de Médicos Municipales de la CABA (AMM) este sábado a última hora anunció un paro en las 20 UFU ante la agresión que sufrió un trabajador de la salud del Hospital Sanetojanni de Liniers.
La efectivización de la medida de fuerza estaba en suspenso, ya que se demandaba mayor seguridad para garantizar el trabajo en las Unidades Febriles.

-
Agendahace 4 días
BA Market vuelve a Parque Saavedra con un patio de comidas y mercado de productores
-
El Barriohace 7 días
Carnaval 2023: qué murgas se presentarán el primer fin de semana de corsos en Saavedra
-
El Barriohace 7 horas
Una vecina murió tras ser atropellada por un colectivo de la línea 71 en Balbín y Donado
-
El Barriohace 6 días
Vecinos se reunieron con investigadores de hidrogeología por la etapa 2 del Reservorio en el Parque Sarmiento
-
El Barriohace 12 horas
Recoleta: retiraron el busto de Roberto Goyeneche para su restauración
-
El Barriohace 6 días
Cuádruple choque en General Paz y Balbín: al menos tres heridos
-
Agendahace 6 días
Verano en el Museo Saavedra: actividades del 2 al 5 de febrero
-
El Barriohace 15 horas
Llaman a 2.000 voluntarios para testear la primera vacuna argentina contra el Covid-19 en el CEMIC