El Barrio
El GCBA anuncia que logró disminuir los decibeles de Av. Triunvirato tras asfaltar los adoquines
Involucra el tramo que une la avenidas Monroe y Elcano.

El Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad anunció que logró disminuir en 5,5 decibeles -para el período diurno-, la medición de ruido de la Avenida Triunvirato. Esta disminución se logró luego de asfaltar el tramo de la avenida que se extiende desde Avenida Elcano hasta Avenida Monroe.
“Asfaltamos un tramo de 20 cuadras de una de las avenidas más ruidosas de la Ciudad, según el último mapa de ruido. Hicimos una medición previa y una posterior, y los resultados fueron muy positivos”, explicó Eduardo Macchivelli, titular de la cartera porteña.
El procedimiento de las mediciones:
A mediados y a fines de 2018 y durante una semana, instalamos estaciones de monitoreo en tres puntos determinados de la Avenida Triunvirato. Los lugares elegidos fueron :
ü Av. Triunvirato 2.875
ü Av. Triunvirato 4.285
ü Av. Triunvirato 4.388
Los micrófonos se instalaron a 4 metros de altura. Luego de esas primeras mediciones se realizó el trabajo de asfaltado .
Para fines de marzo de 2019, con el trabajo terminado, realizamos nuevos controles en los mismos puntos. Se pudo comprobar que en todos los puntos hubo una disminución del ruido.
Resultados:
Punto | Dirección | Diurno | Diferencia | Nocturno | Diferencia | ||
PRE | POST | PRE | POST | ||||
1 | Triunvirato 2875 | 72,4 | 71,0 | -1,4 | 68,3 | 67,0 | -1,3 |
2 | Triunvirato 4388 | 75,9 | 70,4 | -5,5 | 72,0 | 66,6 | -5,4 |
3 | Triunvirato 4285 | 73,5 | 70,7 | -2,7 | 69,9 | 66,6 | -3,4 |
Para el período diurno la disminución máxima es de 5,5 dB. De esta manera, los valores se acercan a lo establecido por la Ley 1540 y su Decreto 740, que establece un máximo de 70dB durante el día, destacan fuentes oficiales del GCBA.

El Barrio
Vecinos repudiaron la demolición del centro de jubilados del Parque Saavedra
El encuentro se hizo este miércoles al mediodía. “Destruyeron una parte de Saavedra”, lamentaron.

Vecinos y representantes de entidades territoriales se reunieron este miércoles 9 de julio al mediodía para repudiar la demolición de las instalaciones del centro de jubilados Unión Recreativa Parque Saavedra, ubicado en García del Río 3369, dentro del pulmón verde porteño.
Durante el encuentro, colocaron pancartas sobre las rejas amarillas dispuestas por la Policía de la Ciudad y operarios del Ministerio de Espacio Público, que realizaron la demolición en la mañana del martes.
“El Parque no se toca” y “Saavedra se defiende” eran algunas de las consignas que se podía leer, que aluden a varias luchas vecinales, entre ellas la más reciente fue el rechazo a la construcción de un reservorio de agua con forma de laguna artificial que iba a modificar la fisonomía del parque.
“Destruyeron una parte de Saavedra”, “Con los jubilados, no”, “Dejen de borrar las historias de los barrio”, eran otras pancartas.
Entre otros, convocó la Asamblea Interbarrial Parque Saavedra, la cual emitió este comunicado: “Repudiamos el accionar violento, ilegal y absurdo del GcBa del dia de hoy. En la madrugada, por ordenes del gobierno de Jorge Macri, fue demolido el histórico Centro de Jubiladxs de Parque Saavedra, emplazado en barrio hace mas de 30 años. Aquí funcionaron clases de folklore, de box, torneos de tejo, de truco, y es un espacio de pertenencia y comunidad para todxs quienes vivimos en Saavedra. La policía, como es costumbre, vino en el medio de la niebla, sin orden de un juez, y con un operativo desmedido a demoler con topadoras un espacio en regla, habilitado hasta 2027, y que es de todxs lxs vecinxs. Se llevaron las pertenencias de todas las personas que trabajaban ahi, incluidas las de la feria del parque. Son una vergüenza. Todo el apoyo al club de amigos: si tocan el club nos tocan a todes”.
Como informó Saavedra Online, integrantes del centro de jubilados emitieron un comunicado para dar su versión de los hechos: “Frente a la versión oficial difundida por el Ministerio de Espacio Público sobre la demolición del Centro de Jubilados y Pensionados Unión Recreativa de Parque Saavedra, manifestamos nuestro más profundo repudio a la campaña de desinformación que busca justificar un acto arbitrario, violento e injustificado. ¿Qué destruyeron realmente? Lo que el Gobierno de la Ciudad denomina “una construcción ilegal con fachada de Centro de Jubilados” es una organización comunitaria reconocida oficialmente por el propio Gobierno porteño, a través de su inscripción en el Registro de Organizaciones de Acción Comunitaria bajo el número N º 2279, vigente hasta 2027. Asimismo está inscripto en el PAMI con número 01001002014”.
“Desde la década de 1980 en ese espacio funcionaron actividades abiertas para personas mayores, vecinos, vecinas y organizaciones barriales. Allí se realizaban peñas, talleres, ferias, acciones solidarias y encuentros culturales. Lo que derribaron fue una red comunitaria, no una fachada. Sin aviso, sin diálogo, sin respeto. La demolición se llevó a cabo el martes 8 de julio a las 6.00 horas, con topadoras y presencia policial armada. No existió ninguna notificación previa ni orden judicial. Nadie mostró documentación alguna. Nadie escuchó a los jubilados. Nadie preguntó por los archivos, trofeos o pertenencias que quedaron bajo los escombros. Acusar sin pruebas ni nombres a una organización compuesta en su mayoría por adultos mayores es un acto de cobardía institucional. En lugar de abrir espacios de diálogo, el Gobierno de la Ciudad elige criminalizar la organización barrial. El espacio público es de todos, sí. Y también es de quienes construyen comunidad desde abajo, como nuestros mayores. El espacio público no se defiende con topadoras, se cuida con memoria, respeto y participación”, agregaron.
“Exigimos: • Una explicación formal y fundamentada de la autoridad que autorizó el procedimiento realizado. • La restitución o reubicación del Centro de Jubilados y Pensionados demolido. • Una disculpa pública por el trato indigno hacia nuestros mayores y la deslegitimación de nuestro trabajo”, finalizaron.
El Gobierno porteño había emitido este comunicado: “Esta mañana el Gobierno porteño llevó adelante un operativo de ordenamiento en Parque Saavedra. La intervención, coordinada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana con apoyo de la Policía de la Ciudad, tuvo como objetivo recuperar un sector del parque que había sido ocupado con construcciones no habilitadas, para usos irregulares. Se presentaba como “Centro de Jubilados”, pero eso era una fachada. El operativo se produjo en Av. García del Río, entre Conde y Gral. Ramón Freire. En esa zona, se había instalado una casilla de mampostería con cancha de bochas, que se presentaba públicamente como “Centro de Jubilados”, pero era una fachada y no contaba con autorización ni habilitación por parte del Gobierno porteño”.
“Recientemente, vecinos de la zona habían denunciado situaciones de violencia, peleas y amenazas, y en distintas oportunidades hubo intentos de avanzar con obras sin permiso. A fines del 2024 la Ciudad ya había realizado una intimación formal y se habían secuestrado materiales de obra.Durante el operativo, se desalojó el predio y se demolió la construcción ilegal con maquinaria especializada. Se retiraron 7 camiones cargados con escombros. La intervención se realizó en horario temprano y sin incidentes, como parte de la política sostenida del Gobierno porteño para ordenar el espacio público y garantizar su uso común y seguro para todos los vecinos”, agregaron fuentes oficiales.
El Barrio
Demolición del centro de jubilados en Parque Saavedra: pedido de informes, reunión de vecinos y un comunicado que refuta dichos del GCBA
El miércoles al mediodía hará un encuentro en García del Río y Conde.

La Asamblea Interbarrial Parque Saavedra anunció que este miércoles 9 de julio a las 12 habrá una reunión para “repudiar la destrucción” del centro de jubilados Unión Recreativa Parque Saavedra, ocurrido este martes por la mañana a manos de operarios de Espacio Público custodiados por la Policía de la Ciudad. Además, desde el espacio emitieron un comunicado que refuta la versión del Gobierno porteño, sobre la falta de permiso para funcionar dentro del pulmón verde del barrio. Por otra parte, en la Legislatura porteña ingresó un pedido de informes sobre lo sucedido en la jornada, como había adelantado Saavedra Online.
“Mañana a las 12 nos reunimos en el parque donde estaba el club”, indicaron integrantes de la Asamblea Interbarrial Parque Saavedra a Saavedra Online.
En tanto, en la tarde del martes desde el Centro de Jubilados y Pensionados de Parque Saavedra divulgaron un comunicado que “desmiente la versión infame difundida por Espacio Público del Gobierno de la Ciudad para justificar la demolición violenta e injustificada” de la sede de García del Río 3369, dentro del parque. Contaron con asesoramiento de entidades y vecinos para su redacción.
A media tarde, el Gobierno porteño divulgó este comunicado: “Esta mañana el Gobierno porteño llevó adelante un operativo de ordenamiento en Parque Saavedra. La intervención, coordinada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana con apoyo de la Policía de la Ciudad, tuvo como objetivo recuperar un sector del parque que había sido ocupado con construcciones no habilitadas, para usos irregulares. Se presentaba como “Centro de Jubilados”, pero eso era una fachada. El operativo se produjo en Av. García del Río, entre Conde y Gral. Ramón Freire. En esa zona, se había instalado una casilla de mampostería con cancha de bochas, que se presentaba públicamente como “Centro de Jubilados”, pero era una fachada y no contaba con autorización ni habilitación por parte del Gobierno porteño”.
“Recientemente, vecinos de la zona habían denunciado situaciones de violencia, peleas y amenazas, y en distintas oportunidades hubo intentos de avanzar con obras sin permiso. A fines del 2024 la Ciudad ya había realizado una intimación formal y se habían secuestrado materiales de obra.Durante el operativo, se desalojó el predio y se demolió la construcción ilegal con maquinaria especializada. Se retiraron 7 camiones cargados con escombros. La intervención se realizó en horario temprano y sin incidentes, como parte de la política sostenida del Gobierno porteño para ordenar el espacio público y garantizar su uso común y seguro para todos los vecinos”, agregaron fuentes oficiales.
“La convivencia requiere reglas claras y respeto. Nosotros no vamos a permitir más situaciones de ocupación permanente del espacio público, que obligan a los vecinos a vivir situaciones que no eligieron. El espacio público es de todos, tiene que ser compartido, no tomado”, dijo el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi.
Ante este texto, divulgado con fotos del operativo de demolición en el que participaron operarios de Espacio Público y la Policía de la Ciudad.
Desde el centro de jubilados señalaron: “Frente a la versión oficial difundida por el Ministerio de Espacio Público sobre la demolición del Centro de Jubilados y Pensionados Unión Recreativa de Parque Saavedra, manifestamos nuestro más profundo repudio a la campaña de desinformación que busca justificar un acto arbitrario, violento e injustificado. ¿Qué destruyeron realmente? Lo que el Gobierno de la Ciudad denomina “una construcción ilegal con fachada de Centro de Jubilados” es una organización comunitaria reconocida oficialmente por el propio Gobierno porteño, a través de su inscripción en el Registro de Organizaciones de Acción Comunitaria bajo el número N º 2279, vigente hasta 2027. Asimismo está inscripto en el PAMI con número 01001002014”.
“Desde la década de 1980 en ese espacio funcionaron actividades abiertas para personas mayores, vecinos, vecinas y organizaciones barriales. Allí se realizaban peñas, talleres, ferias, acciones solidarias y encuentros culturales. Lo que derribaron fue una red comunitaria, no una fachada. Sin aviso, sin diálogo, sin respeto. La demolición se llevó a cabo el martes 8 de julio a las 6.00 horas, con topadoras y presencia policial armada. No existió ninguna notificación previa ni orden judicial. Nadie mostró documentación alguna. Nadie escuchó a los jubilados. Nadie preguntó por los archivos, trofeos o pertenencias que quedaron bajo los escombros. Acusar sin pruebas ni nombres a una organización compuesta en su mayoría por adultos mayores es un acto de cobardía institucional. En lugar de abrir espacios de diálogo, el Gobierno de la Ciudad elige criminalizar la organización barrial. El espacio público es de todos, sí. Y también es de quienes construyen comunidad desde abajo, como nuestros mayores. El espacio público no se defiende con topadoras, se cuida con memoria, respeto y participación”, agregaron.
“Exigimos: • Una explicación formal y fundamentada de la autoridad que autorizó el procedimiento realizado. • La restitución o reubicación del Centro de Jubilados y Pensionados demolido. • Una disculpa pública por el trato indigno hacia nuestros mayores y la deslegitimación de nuestro trabajo”, finalizaron.
El integrante de la Junta Comunal 12 Pablo Ortiz Maldonado informó a Saavedra Online que a propuesta suya la legisladora Berenice Iañez (Unión por la Patria) ingresó un pedido de informes sobre lo ocurrido en Parque Saavedra. El texto también se debatirá en la Junta Comunal 12, agregó.
“1. Informe si existe un acto administrativo en el que se ordena la demolición del centro de jubilados. En caso afirmativo, detalle el o los organismos que emitieron dicha orden y remita copia de dicha documentación. En caso de no existir una orden administrativa, detalle los motivos que fundaron la demolición. 2. Informe si la policía de la ciudad tuvo intervención. En caso afirmativo detalle cantidad de efectivos intervinientes y detalle la hora. 3. Informe el motivo por el cual la demolición se produjo durante la madrugada. 4. Informe si las autoridades y las personas mayores participantes del centro de jubilados fueron notificadas previamente de la demolición. En caso afirmativo, detalle la fecha de la notificación y remita la documentación que respalde dicha notificación. 5. En caso de haber existido bienes pertenecientes al centro de jubilados al momento de efectuarse la demolición, detalle dónde fueron llevados y de qué modo fueron informadas las autoridades del centro para que puedan retirarlos. 6. Informe si está previsto otorgar un nuevo espacio para el funcionamiento del centro de jubilados recientemente demolido. En caso afirmativo, detalle de qué modo fueron informadas las autoridades, cuál será la nueva ubicación y la fecha prevista para su traslado. En caso negativo, explique los motivos y de qué modo el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires garantizará que las personas mayores que acudían a dicho centro puedan continuar participando de actividades sociales y recreativas en el barrio. 7. Informe cuántas personas mayores participaban de actividades sociales y recreativas en el centro de jubilados y qué actividades se realizaban allí”, son los requerimientos.
En la fundamentación se expone: “En la madrugada del 8 de julio del corriente año, la policía de la ciudad ha demolido el centro de jubilados “UNION RECREATIVA PARQUE SAAVEDRA”, ubicado en la calle García del Río 3369, en el barrio de Saavedra. El hecho resulta muy llamativo por haberse dado de madrugada. Se desconoce si las autoridades del centro han sido notificadas previamente de la demolición. También se desconoce si existió una orden administrativa para demoler este espacio y, en ese caso, qué organismo dio esa orden. Pero, por sobre todo, se desconocen los motivos de esta demolición, hecha de madrugada, contra un espacio de pertenencia y socialización fundamental como lo es un centro de jubilados, para las personas mayores del barrio. Resulta importante señalar que la institución se encuentra inscripta bajo el Legajo N° 2279 en el Registro de Organizaciones de Acción Comunitaria, dependiente de la Subgerencia Operativa de Administración del Registro del ROAC, perteneciente a la Dirección General de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, lo que le da el reconocimiento por parte del gobierno de la ciudad”.
“El centro de jubilados viene funcionando desde la década del ´80 en este espacio que se encuentra ubicado en el centro del Parque Saavedra, un lugar emblemático con historia y una fuerte identidad barrial. Allí funcionaba una cancha de tejo, talleres de folklore y actividades recreativas y culturales para los adultos mayores. Además contaba con un archivo histórico de fotos de los orígenes del barrio y la evolución del Parque. Los centros de jubilados son espacios clave para que las personas mayores puedan seguir teniendo una vida activa y construir vínculos sociales, al tiempo que realizan actividades que fomentan su movilidad y contribuyen a su socialización y estimulación de la memoria. No se puede dejar de mencionar que todo esto garantiza una mejor calidad de vida y es beneficioso para la salud de esta población. El propio Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires los define en su sitio web expresando: “Los Centros de Jubilados y Pensionados son espacios que contribuyen al fortalecimiento y bienestar integral de las personas mayores de la comunidad, y promueven el intercambio de vivencias y experiencias enriquecedoras entre pares.. En cada centro se realizan distintas actividades socioculturales y turísticas programadas permitiendo a los concurrentes compartir, entretenerse, divertirse y sentirse activos”. Por lo tanto, resulta preocupante que los vecinos del barrio de Saavedra se hayan quedado sin uno de estos espacios, de la noche a la mañana. En consecuencia, se requiere contar con toda la información oficial disponible que permita entender por qué fue demolido y cómo se prevé suplir este centro, para que la población de personas mayores del barrio de Saavedra no vea discontinuada la posibilidad de desarrollar actividades que contribuyen a su bienestar físico y social y, en definitiva, a su salud integral”, finaliza el texto firmado por la legisladora Iañez.
El Barrio
El Gobierno porteño defendió la demolición del centro de jubilados de Parque Saavedra: “Construcciones no habilitadas, para usos irregulares”
“El espacio público es de todos, tiene que ser compartido, no tomado”, dijo el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires defendió la demolición del centro de jubilados y la cancha de bochas del Parque Saavedra, a la altura de García del Río y Conde, ejecutado ayer, como informó Saavedra Online.
En un comunicado, el GCBA informó: “Esta mañana el Gobierno porteño llevó adelante un operativo de ordenamiento en Parque Saavedra. La intervención, coordinada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana con apoyo de la Policía de la Ciudad, tuvo como objetivo recuperar un sector del parque que había sido ocupado con construcciones no habilitadas, para usos irregulares. Se presentaba como “Centro de Jubilados”, pero eso era una fachada”.
“El operativo se produjo en Av. García del Río, entre Conde y Gral. Ramón Freire. En esa zona, se había instalado una casilla de mampostería con cancha de bochas, que se presentaba públicamente como “Centro de Jubilados”, pero era una fachada y no contaba con autorización ni habilitación por parte del Gobierno porteño. Recientemente, vecinos de la zona habían denunciado situaciones de violencia, peleas y amenazas, y en distintas oportunidades hubo intentos de avanzar con obras sin permiso. A fines del 2024 la Ciudad ya había realizado una intimación formal y se habían secuestrado materiales de obra”, sumaron fuentes porteñas.
“La convivencia requiere reglas claras y respeto. Nosotros no vamos a permitir más situaciones de ocupación permanente del espacio público, que obligan a los vecinos a vivir situaciones que no eligieron. El espacio público es de todos, tiene que ser compartido, no tomado”, dijo el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi.
“Durante el operativo, se desalojó el predio y se demolió la construcción ilegal con maquinaria especializada. Se retiraron 7 camiones cargados con escombros. La intervención se realizó en horario temprano y sin incidentes, como parte de la política sostenida del Gobierno porteño para ordenar el espacio público y garantizar su uso común y seguro para todos los vecinos”, concluyó el Gobierno porteño.