Conectate con Saavedra Online

La Comuna

El Hospital Pirovano es uno de los sitios elegidos para aplicar la vacuna contra el dengue

El Ministerio de Salud precisó que la semana que viene se asignarán los primeros turnos y que el 30 de septiembre comenzarán a aplicar las dosis a adolescentes de entre 15 y 19 años.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires estableció que el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan (Monroe 3555) será uno de los sitios dispuestos para aplicar la vacuna contra el dengue.

El Ministerio de Salud porteño precisó que la semana que viene se asignarán los primeros turnos y que el 30 de septiembre comenzarán a aplicar las dosis. Los primeros en recibirlas serán los adolescentes de entre 15 y 19 años.

“El plan de vacunación se desarrollará de manera progresiva y en etapas, en consonancia con los lineamientos nacionales y sujeto a la disponibilidad de vacunas. En ese sentido, comenzará con los adolescentes de 15 a 19 años; luego avanzará paulatinamente con los jóvenes de 20 a 29 años y, finalmente, con los adultos de 30 a 39 años”, explicaron fuentes oficiales.

“No está indicada la vacunación para pacientes inmunodeprimidos, embarazadas, menores de 4 años y mayores de 60 años. Todas las personas a las que les corresponda aplicar alguna dosis de la vacuna contra el Dengue deberán ser residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y deben sacar turno”, agregaron.

“La Ciudad de Buenos Aires acompaña las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), en base a las cuales el Ministerio de Salud de la Nación, en coordinación con las provincias, definió los lineamientos nacionales de la campaña de vacunación. Han establecido una estrategia de vacunación focalizada y segmentada, priorizando las regiones de mayor tránsito viral y los grupos de edad que más han contraído la enfermedad. Ante el aumento de la preocupación y para no perder la ventana de tiempo adecuada para la vacunación, la Ciudad ha decidido comprar vacunas para fortalecer y complementar la estrategia nacional, y acelerar así la campaña de vacunación para los residentes”, detallaron en el GCBA.

Las autoridades porteñas aclararon que “la vacunación es una intervención importante para reducir la velocidad de transmisión de la enfermedad pero no evita la aparición de brotes, por eso, en esta etapa es fundamental seguir reforzando las principales medidas de prevención: eliminar recipientes en desuso que puedan acumular agua, cepillar, limpiar y cambiar el agua de bebederos o animales, colectores de desagüe de aire acondicionado o lluvia”.

El día del turno, hay que llevar Documento de identidad que acredite la residencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y asignación de turno web. No es necesario acudir con receta médica.

La Ciudad dispondrá de vacunatorios distribuidos en los distintos barrios de la Ciudad, incluyendo Hospitales, CeSACS, y postas extrahospitalarias:

  • CeSac 11 – Comuna 3
  • CeSac 1 – Comuna 4
  • Hospital Durand – Comuna 6
  • CeSac 3 – Comuna 8
  • CeSac 37 – Comuna 9
  • Corralón Floresta (Posta extra hospitalaria) – Comuna 10
  • Hospital Pirovano – Comuna 12
  • Centro Islámico (Posta extra hospitalaria) – Comuna 14

Preguntas frecuentes

  • ¿Quiénes pueden recibir la vacuna contra el dengue?

La vacunación está indicada para residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, comenzando con adolescentes de 15 a 19 años, y progresivamente para personas de 20 a 39 años. No está recomendada para menores de 4 años, mayores de 60 años, personas inmunodeprimidas o embarazadas.

  • ¿Por qué se definieron esos rangos etarios?

La Ciudad de Buenos Aires acompaña las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn)en base a las cuales el Ministerio de Salud de la Nación, en coordinación con las provincias, definió los lineamientos nacionales de la campaña de vacunación. Han establecido una estrategia de vacunación focalizada y segmentada, priorizando las regiones de mayor tránsito viral y los grupos de edad que más han contraído la enfermedad.

  • ¿Qué debo llevar el día de la vacunación?

Debes presentar tu documento de identidad que acredite residencia en CABA y el turno asignado. No es necesario acudir con receta médica.

  • ¿La aplicación de la vacuna es sin costo?

Las dosis de vacunas suministradas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires son sin costo para el beneficiario. Podrán acceder las personas según la segmentación y las etapas que definió el Gobierno Nacional.

  • ¿Qué es la vacuna Qdenga®?

Qdenga® es una vacuna tetravalente contra el dengue, aprobada por la ANMAT en 2023, desarrollada por el laboratorio Takeda. Su uso se aprobó tras estudios de eficacia y seguridad (fase III), y los estudios de fase IV se realizarán en 2025.

  • ¿Es segura la vacuna contra el dengue?

La vacuna fue aprobada por la ANMAT para personas mayores de 4 años, tras estudios clínicos de eficacia y seguridad (fase III), y los estudios de seguimiento (fase IV) se realizarán en 2025 con los datos de 2024.

  • ¿Cuánto tiempo debe pasar para vacunarse después de haberme contagiado?

Entre 3 a 6 meses posteriores a haber cursado la enfermedad.

  • ¿Qué medidas de prevención se deben seguir además de la vacunación?

Es fundamental eliminar recipientes que acumulen agua, limpiar bebederos y colectores de desagüe, para evitar la proliferación de mosquitos transmisores del dengue.

Continuar leyendo

La Comuna

Iniciaron reformas en los caminos del Parque Goyeneche

En el presente los trabajos se desarrollan a la altura de Goyeneche y Congreso.

Publicado

el

El Gobierno porteño y la Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires dieron inicio al recambio en la superficie de los caminos internos del Parque Lineal Roberto Goyeneche.

En el presente hay obras para levantar el piso de cemento y colocar uno nuevo a la altura de Goyeneche y Congreso, al sur del parque lineal que une Saavedra y Villa Urquiza.

Es por esto que hay cercos de protección y se limita el acceso a determinados espacios del pulmón verde.

Como informó Saavedra Online, en abril de este año el Gobierno porteño anunció una reforma integral del Parque Goyeneche. Los vecinos hace tiempo reclamaban obras, como la incorporación de más mobiliario urbano, en particular asientos.

En tanto, la Comuna 12 informó que recientemente mejoró el Paseo Holmberg, entre la salida del paso bajo nivel y Rivera. Allí se repintaron los asientos metálicos y se realizó un mural sobre el síndrome de Prader-Willi.

 

Continuar leyendo

La Comuna

Dos detenidos, dos policías heridos y un auto robado en llamas tras una persecución que pasó por Saavedra

Los asaltantes cometieron el ilícito en San Martín y fueron arrestados en torno al Barrio River de Belgrano.

Publicado

el

Dos efectivos policiales resultaron heridos tras la persecución a un auto robado que inició en Villa Maipú (San Martín), continuó en el límite de Saavedra y finalizó en Belgrano. Los dos asaltantes, un hombre de 38 y una mujer de 35 años, fueron arrestados.

En la noche del lunes, la pareja a mano armada le sustrajo el Peugeot 208 a un hombre en Junín y Echeverría, en Villa Maipú.

Luego, inició una persecución a cargo de un patrullero de Seguridad Ciudadana de la Provincia de Buenos Aires.

El auto robado ingresó a la Ciudad de Buenos Aires por la avenida de los Constituyentes, en el límite de Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón. Luego se sumaron efectivos y patrulleros de la Policía de la Ciudad.

La persecución siguió por la avenida Congreso, en Coghlan, y por la avenida del Libertador, en Belgrano. En Hernández al 2900, en el Barrio River de Belgrano, el patrullero bonaerense chocó contra una vivienda. Dos policías resultaron heridos y fueron atendidos en el Hospital Pirovano de Coghlan (Monroe 3555).

Los ladrones se escapaban de los policías, pero chocaron el auto robado contra un árbol en Manuel García al 1000. El vehículo se incendió y los Bomberos de la Ciudad tuvieron que apagar las llamas.

Los asaltantes luego intentaron escapar corriendo, pero los efectivos porteños los arrestaron en Figueroa Alcorta y Basavilbaso. Tenían en su poder cinco celulares.

Quedaron detenidos a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 14, a cargo del Dr. Rabbione, Secretaría N° 143.

En paralelo, hubo un choque en Balbín y Congreso y se investiga si fue consecuencia de la persecución policial.

 

Continuar leyendo

La Comuna

Coghlan: los restos del cuerpo hallado en la casa donde vivió Cerati tenían una puñalada y signos de desmembramiento

El Equipo Argentino de Antropología Forense analizaron los huesos enterrados en el terreno de Congreso 3742.

Publicado

el

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) analizó los restos hallados en el jardín de un chalet de Avenida Congreso 3742, en Coghlan, y establecieron que se trata de un joven de entre 15 y 19 años que recibió un puntazo en la cuarta costilla derecha. Según las marcas en el cuerpo, el o los atacantes habrían intentado trozarlo con un serrucho.

El fiscal Martín López Perrando a cargo de la investigación se reunió con el EAAF y analizaron la información disponible. Sobresale que la fosa en la que se hallaban los restos tenía una profundidad de 60 centímetros, lo que hace pensar que fue hecha a las apuradas, consignó Clarín. La antigua dueña del predio todavía no fue citada y se espera a tener más datos para hacerlo.

Un informe de la Policía Científica de la Policía de la Ciudad relata que fueron hallados 150 fragmentos de hueso, sobre los cuales trabajó el EAAF. También había una suela de zapato, un fragmento de corbata azul, un llavero naranja, un reloj Casio fabricado en Japón en 1982 y una moneda japonesa de cinco yenes acuñada en 1975.

El cuerpo fue hallado el 20 de mayo por obreros que trabajaban en el terreno luego de haber demolido la lindera casona de Congreso 3748, en la cual había vivido Marina Olmi (hermana de Boy Olmi) y también el músico Gustavo Cerati entre 2002 y 2003.

Continuar leyendo

 

 

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  [email protected]. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar