La Ciudad
El libro de Roberto Iglesias “El Medio es el Relato: propaganda, manipulación y restricciones para todos.” declarado de interés cultural de la Legislatura porteña

Por iniciativa del diputado Héctor Huici, la Legislatura porteña declaró de interés cultural el libro de Roberto Iglesias “El Medio es el Relato: propaganda, manipulación y restricciones para todos”. También participó de la presentación Silvia Mercado, periodista de amplia trayectoria quien prologó el libro.
Durante el acto Huici afirmó: “Esta obra va a servir para el análisis histórico del rol que le dio el estado en los últimos diez años a la comunicación social para cubrir actos de gobierno y su propaganda. La recopilación de datos del autor es muy importante para entender cómo se han volcado nuestros recursos a la propaganda del partido gobernante que se siente dueño del estado y de sus recursos, reflejando cómo entiende un determinado gobierno la democracia”.
Por su parte Silvia Mercado sostuvo que “el libro es realmente impactante por su rigor. Es una memoria y un balance de los últimos diez años de comunicación de gobierno. A lo que más importancia le ha dado el gobierno, porque para el gobierno no hay poder si no hay relato. Han hecho uso y abuso de los recursos y han reflejado una falta de respeto absoluto a la democracia y a la diversidad de voces”.
A su turno, Roberto Iglesias, autor de la obra, ahondó sobre los conceptos descriptos en el libro definiendo al relato como “el megadiscurso que sirve para preservar el poder, siendo irrelevante si coincide o no con la verdad” y expresó que su investigación aporta a sentar las “bases mínimas de consenso para un régimen futuro de medios públicos y comunicación diversa, libre y competitiva”.
“Mi libro se basa en el periodismo de datos. Es un análisis sistémico de largo plazo basado en los tres elementos del relato: la propaganda, la manipulación y las restricciones. La propaganda, basada en actos y en el discurso del gobierno reproducido por el aparato de medios. La manipulación, que implica falsear los datos desde el estado con la finalidad de acumular poder. Las restricciones, sutiles acciones para limitar la libertad de expresión” profundizó Iglesias.
Sobre “El medio es el relato”
El libro de referencia trata a fondo los hechos y procesos que marcaron más de una década de política de comunicación nacional. La obra aborda a su objeto de estudio desde un punto de vista inocultablemente crítico, pero separando los hechos que reseña de los comentarios, y con una rigurosidad que no siempre se ve en trabajos similares.
Iglesias analiza tanto la política de comunicación general (la que aplica el gobierno nacional sobre los distintos medios y gravita particularmente en el periodismo y la libertad de expresión) como la política de comunicación gubernamental (la que rige los mensajes emanados desde los ámbitos oficiales).
Lo hace recurriendo a una cronología detallada que va desde el inicio de la etapa kirchnerista en el país (el 25 de mayo de 2003) hasta la declaración de constitucionalidad de la Ley de Medios (2013). Hay también un somero análisis -previo y posterior a 2003- de la actuación comunicacional en la Provincia de Santa Cruz.
Cada entrada de esa cronología, que comprende la descripción no sólo de hechos concretos sino también de procesos, está seguida de un comentario a través del cual el autor analiza sus motivaciones o sus efectos, en especial sobre los medios, el periodismo, el sistema político y las instituciones. El trabajo no se agota en una descripción crítica e incluye comentarios y una propuesta para el debate futuro: 50 puntos para una comunicación libre, plural e independiente y el acceso ciudadano a la información.

-
El Barriohace 1 semana,
Saavedra: un hombre murió tras caer del segundo piso del Dot Baires Shopping
-
El Barriohace 2 días,
Continúa el rodaje de El Eternauta en el barrio de Saavedra
-
Agendahace 1 semana,
La Noche de los Museos: qué espacios de Saavedra y alrededores participarán con actividades especiales
-
El Barriohace 2 días,
Una mujer murió tras ser atropellada por un colectivo en Cabildo y Besares
-
Agendahace 6 días,
Coghlan: Octava Celebración Arborescente con música y actividades ambientales
-
Agendahace 2 semanas,
El Grupo Scout Santa Margarita participará con actividades en La Noche de los Museos
-
Núñezhace 1 semana,
Núñez: nuevo cruce vehicular en la intersección de avenida del Libertador e Iberá/Udaondo
-
El Barriohace 1 semana,
La Legislatura porteña pondrá una placa en Saavedra por los 65 años del Club Manuel Belgrano
You must be logged in to post a comment Login