Conectate con Saavedra Online

El Barrio

El Parque Sarmiento tras los Juegos Olímpicos: continúa la reparación en la pista de atletismo, talarían el bosque para hacer canchas de hockey y mudarán el Instituto Brest

Vecinos dicen que murieron lechuzas vizcacheras por desinteligencias en la logística del certamen internacional juvenil. También aseguran que quedaron “cinco pozos vacíos” donde se montaron las canchas de beach handball.

Publicado

el

Los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 terminaron el 18 de octubre, pero las obras para acondicionar el Parque Sarmiento, subsede del Parque de la Innovación, continúan. Todavía hay maquinaria y vehículos en torno a la pista de atletismo, por lo que estudiantes de la zona hasta el momento deben hacer actividades en los alrededores.

Desde el punto de vista ambiental, los JJOO repercutieron en forma negativa, según miembros del COA Taguató Saavedra, un grupo de avistadores de aves que hacen actividades en el pulmón verde del barrio.

“El desarrollo de los Juegos, como grupo, nos mató. Nos pasaron por arriba, la verdad el impacto fue gigante. Había cinco lechuzas vizcacheras en la pista de atletismo. murió una, otra está sin aparecer; quedaron tres. A una la tuvieron que eutanasiar, se había enredado en una de las estructuras de los juegos y quedó muy lastimada”, dijeron a este medio.

“El daño está hecho, los animales ya murieron. Que el Gobierno tome nota. El Parque no está vacío como para que vengan y hagan lo que quieran sin medir consecuencias, sin estudios de impacto ambiental”, lamentaron.

Las cinco canchas que se usaron para el beach handball todavía no fueron desmontadas. “Son cinco pozos de arena. No tenemos acceso al gimnasio como para ver en qué condiciones está”, añadieron.

Tal como había informado este medio, el domingo 4 de noviembre el COA organizó una visita al bosque dentro del Parque. Allí se asentó tierra del Subte B cuando se hicieron las estaciones Echeverría y Rosas. Luego se armó una pista de mountain bike, pero quedó en desuso. Avanzó la vegetación silvestre. “Es un lugar igual a cómo era esta zona antes que avance la urbanización en la Ciudad”, dicen al respecto.

Desde la entidad avisatadora de aves alertan que el Gobierno porteño les transmitió la intención de construir varias canchas de hockey en esta zona boscosa. “Son dos hectáreas con una variedad de aves que no hay en otros parques, porque este parque tiene mucho espacio abierto, es muy lindo. En su momento planteamos hacer un jardín de mariposas a través de unos canteros especiales, pero no hubo eco en el Gobierno. Ahora hablan de quitar el bosque para hacer canchas de hockey”.

“En el ex Velódromo de Palermo hay cancha de hockey, ahí se puede entrenar. Con estas acciones van quitando verde, dejando pasillos, cercando el sector público. El Parque Sarmiento no es un polideportivo, que convivan el deporte y la actividad recreativa y ambiental del parque”, concluyen en el COA.

A esto se suma que el vicejefe de Gobierno de la Ciudad, Diego Santilli, anunció en redes sociales: “Vamos a trasladar al Parque Sarmiento el Instituto Superior de Educación Física (Enrique Romero Brest) del CENARD, sumando nuevos y mejores espacios, como por ejemplo una pileta cubierta”.

Esta acción es parte de un plan complejo que contempla trasladar el CENARD de Núñez al Parque Olímpico de Villa Soldati, que usaron los atletas internacionales en octubre pasado. Según fuentes del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte, esta mudanza demandará al menos un año, porque hay que acondicionar la infraestructura de la zona sur. Al parecer, la mudanza a Saavedra estará supeditada a este cronograma.

Continuar leyendo
Publicidad

 

 

Newsletter gratis

© 2025 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 6501-4451. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2025-80069416. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar