El Barrio
Entidades del barrio exigen una “reunión urgente” con el Gobierno porteño por la demolición del centro de jubilados en Parque Saavedra
“La destrucción de un lugar comunitario registrado sin orden judicial puede configurar un delito penal”, alertaron los ciudadanos ante las autoridades porteñas.

Instituciones del barrio de Saavedra elevaron una nota a autoridades de la Comuna 12 y del Gobierno porteño para exigir una “reunión urgente” tras la demolición del centro de jubilados Unión Recreativa Parque Saavedra, en García del Río 3369.
De esta forma, piden “respuestas e intervención ante el muy grave suceso de dominio público ocurrido la semana pasada en el Parque Saavedra”.
“Se trata de la destrucción de las instalaciones de Centro de Jubilados Unión Recreativa del Parque Saavedra, García del Río 3369, entidad que ha venido funcionando en el lugar con múltiples actividades comunitarias desde hace más de cuatro décadas (inscripto con el número 2279 del Registro de Organizaciones de Acción Comunitaria -ROAC- del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires)”, señalaron.
“Nos ha sorprendido la información pública difundida inmediatamente por el Ministro de Espacio Público e Higiene Urbana de CABA, Ignacio Baistrocchi, con la falsa referencia que se trataría de “un lugar disfrazado de centro de jubilados”. En especial, asimismo, nos ha llamado la atención la afirmación del funcionario que la acción directa de extracción de objetos y destrucción con topadora del lugar en un sorpresivo operativo de su cartera por la madrugada habría sido por haberse recibido “denuncias de pelea, violencia, y amenazas contra los vecinos”. No ha brindado más información, ni siquiera comunicado detalles ante tan grave imputación, de los pasos inexcusables ante la Justicia llevados adelante y el fallo determinante que justificaría sin apelación el desalojo y destrucción del lugar en forma inmediata (información de la causa y juez actuante)”, plantearon los vecinos.
“Como Uds sabemos, y de allí nuestra preocupación, que la destrucción de un lugar comunitario registrado sin orden judicial puede configurar un delito penal (Art. 183 del Código Penal – CP-). Este puede agravarse y tener una pena mayor si la acción fuera por parte un funcionario público ( Art. 184 CP) y hasta sumarse un delito de abuso de autoridad (Art. 248 CP). De allí la importancia del total esclarecimiento ante nuestra comunidad de lo ocurrido. De no transparentarse, podría constituirse un grave antecedente. Estamos plenamente de acuerdo con la afirmación que “el espacio público no se negocia. Se ordena”. Pero el ordenamiento debe llevarse adelante con la participación social, y, de existir denuncias, encuadrarse en la Justicia para no permitir la arbitrariedad, la irresponsabilidad, la impunidad. El maltrato a jubilados en todo caso es especialmente repudiable”, concluyeron.
Las instituciones que firmaron la nota son: Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, Centro de Jubilados Defensores de la Tercera Juventud, Comisión de Desarrollo Humano y Hábitat del Consejo Consultivo de la Comuna 12, Vecinal y Biblioteca Popular 25 de mayo, Club Atlético Defensores de Belgrano, Asociación Civil Centro Comunitario Barrio Mitre, Asociación Vecinal Loma de Saavedra, Club All Boys Saavedra- Subcomisión de Fútbol, Asociación de Amigos de la Estación Coghlan, Saavedra se Lee, Centro de Jubilados Que Florezcan Mil Flores, Teatro Comunitario de Saavedra, Centro de Jubilados y Pensionados Juntos, Agrupación San Jorge, Asociación Civil Murga Los Magos de Saavedra, Centro de Jubilados Los Años Mágicos.
