La Comuna
Entre marzo y abril reanudan las obras en la Villa Roccatagliata de Coghlan
Lo informó la empresa constructora. El edificio tendrá 28 pisos y 300 departamentos.

La obra para construir edificios en torno al antiguo Palacio Roccatagliatta de Balbín y Roosevelt, en el vecino barrio de Coghlan, se reactivará entre marzo y abril de este año, informó la empresa KWZ, responsable del desarrollo inmobiliario, que tiene 300 departamentos de entre uno y cuatro ambientes, con amenities y vista panorámica.
En noviembre de 2019, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires (TSJ), máxima instancia de litigio porteño, emitió un fallo que permitía la finalización de la obra, pese a que una medida detuvo las labores por tres años, ya que el proyecto original violaba la normativa urbanística de la CABA al tener alturas superiores a las permitidas por el Código de Planeamiento Urbano (Código Urbanístico), según denunciaban los amparistas.
Guido Wainstein, socio en KWZ, dijo a La Nación: “El fallo a favor del Gobierno porteño (encargado de dar el permiso de obra) y de la desarrolladora es contundente y definitorio, ya está terminada la instancia judicial. No se puede poner otro amparo”.

Render del proyecto. Crédito: KWZ
La empresa precisó que aguarda los permisos de obra. Además, desarrolla las licitaciones para terminar la torre de 28 pisos. Antes de la suspensión, habían llegado al 13. El otro cuerpo del edificio, de 13 pisos, está terminado.
“Hasta el momento tenemos invertidos 35 millones de dólares y vamos a invertir otros 35 millones más en lo que resta del proyecto”, dijo Wainstein. “Es imposible saber cuánto dinero perdimos. La situación económica está distorsionada, año tras año. Hubo un perjuicio económico y también un desgaste por el tiempo transcurrido”.
Fuentes de KWZ señalaron que han puesto en valor la antigua casona Roccatagliata y que hasta el momento no definieron qué uso le darán. Tiene protección patrimonial por su importancia, que da testimonio de cómo era la Ciudad de Buenos Aires hace más de un siglo.
El amparo para detener las obras lo inició en 2016 el exlegislador porteño Gustavo Vera, con el apoyo del Observatorio del Derecho a la Ciudad, vecinos y entidades locales.
En este litigio que se extendió por más de tres años, en la esquina de Roccatagliata fijaron una pancarta con los datos personales de los amparistas, a modo de escrache. Desde la desarrolladora se despegaron de lo ocurrido.

-
El Barriohace 6 días
Detienen a dos hombres por intento de robo en un restaurante en Saavedra
-
El Barriohace 6 días
Cachorro López se reunió con Andrés Calamaro en el barrio: “Algo se está cocinando en Saavedra”
-
El Barriohace 12 horas
Vecinos de Saavedra denuncian una ola de robos a metros de la zona bancaria
-
El Barriohace 6 días
Ante los cortes de luz, Ciudad habilita el Parque Sarmiento para cargar teléfonos, computadoras o darse un baño
-
El Barriohace 4 días
Intentan rescatar un gato de un techo en Balbín y Pedraza
-
Núñezhace 7 días
Núñez: críticas a la construcción de un edificio para alquileres temporarios en el Parque de la Innovación
-
El Barriohace 1 día
Misión cumplida: lograron rescatar la gatita del techo de las gomerías de Balbín y Pedraza
-
Agendahace 1 día
Tras el concierto de Mötley Crüe, Parque Sarmiento será sede de la segunda edición del Primavera Sound