Platense
Entrevista a Jorge De Olivera: “No nos reprochamos nada”
El arquero de Platense habló con Saavedra Online y comentó algunas de sus sensaciones sobre su buen momento en el club y el pasar positivo del equipo en estas últimas fechas.

El misionero llegó al conjunto Calamar para la temporada de la B Metropolitana 2017/18 luego de la salida de Ezequiel Mastrolía a Talleres de Córdoba. Fue entonces que consiguió dos logros muy importantes para la historia del club.
El primero fue el ascenso a la B Nacional, luego de casi diez temporadas jugando en la tercera división argentina, en aquella final disputada en cancha de Lanús contra Estudiantes de Buenos Aires que lo tuvo como pieza fundamental brindando seguridad y quedándose con pelotas claves en el área cuando faltaban pocos minutos para el final del tiempo suplementario.

Fotos: gentileza Prensa CAP
Y por otra parte, también en la misma temporada pero algunos partidos después, más puntualmente contra Lamadrid en el encuentro de Copa Argentina por los 16avos de final, el arquero de Platense, Jorge De Olivera, llegó a los 706 minutos con la valla sin vencer. De esta manera, rompió el récord de imbatibilidad del club que anteriormente era de Hércules Orio desde el año 1924.
– ¿Qué significa para vos haber entrado en la historia del Club y qué te genera el reconocimiento constante del hincha?
– No me imaginaba llegar al club y conseguir estas dos cosas tan importantes como el ascenso y tener el récord histórico del club tan rápido, si bien sabía que el objetivo de los dirigentes era llevar a la institución a lo más alto. Por otra parte, el cariño de la gente fue algo especial desde el primer día y la verdad que lo disfruto mucho, me hacen sentir que ya es como mi casa.
– Los últimos partidos de visitante consiguieron sumar pero de todas formas les cuesta más que de local ¿A qué crees que se debe?
Esta categoría marca eso, que los partidos de visitante sean más duro que los de local. De todas formas por nuestras características de juego salimos a jugar igual en todas las canchas y siempre a buscar los tres puntos y a sostener el sistema. No nos reprochamos nada, solo no conseguir algunos puntos que podríamos haber conseguido. Espero que entremos en el reducido y por una cuestión lógica ahí si conseguir buenos resultados fuera de casa.

Fotos: gentileza Prensa CAP
– ¿Crees que son de los equipos que mejor juegan en la categoría gracias a qué pudieron mantener la base del equipo campeón?
– No sé si somos los mejores pero sabemos que nuestra propuesta siempre es la misma, sabemos que casi ningún equipo nos a superado desde los futbolístico pero que eso no nos alcanzó para lograr el campeonato. Sabemos que lo bueno de mantener la base y el grupo es que el técnico nos conoce y eso hace que podamos mantener la misma idea.
– ¿Crees que el técnico Fernando Ruiz supo sobreponer una idea de juego por sobre los nombres propios? Porque en lesiones importantes como la de Curchet, Marcelo Vega u hoy en día Lamberti el equipo siempre respondió, sumando también la salida de Agustín Palavecino.
– Siempre tuve en claro que teníamos al mejor entrenador de la categoría y a uno de los mejores que tuve a lo largo de mi carrera. Él conoce mucho al grupo y sabe como sacar lo mejor de cada uno. Fue un gran acierto de Fernando que mas allá del sistema que usemos para cada partido todos los jugadores estuvieran a la altura.
