Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Entrevista a Nicolás Spinelli, candidato a comunero de Juntos por el Cambio: “La Comuna es el lugar ideal para resolver los problemas de la gente”

Tiene 25 años, estudia ingeniera y ocupa el quinto lugar en la lista de postulantes para integrar la Junta de Saavedra, Villa Urquiza, Coghlan y Villa Pueyrredón en el periodo 2019-2023. En diálogo con Saavedra Online, se refirió a diversas problemáticas locales y su visión sobre cómo abordarlas.

Publicado

el

De izq. a der. Nicolás Spinelli, Pablo Silva (ref. de Seguridad en Comuna 12) y el Comisionado Mayor Alejandro Mesiano

Esta semana, Saavedra Online participó de un desayuno con vecinos organizado por la Policía de la Comuna 12. Allí estuvo presente Nicolás Spinelli, un joven estudiante de ingeniería que hace años trabaja en la Legislatura porteña y hoy ocupa el quinto lugar en la lista de candidatos a comuneros por Juntos por el Cambio.

A continuación, parte de la charla que mantuvo en exclusiva con este medio.

[better-ads type=”campaign” banner=”none” campaign=”154942″ count=”2″ columns=”2″ orderby=”title” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]

– ¿Cómo estás viendo la situación de la inseguridad en la Comuna 12?

– La seguridad mejoró mucho en toda la Ciudad. La creación de nuestra propia Policía y el traspaso de efectivos de la ex Superintendencia Metropolitana de la Federal fue clave para poder desarrollar políticas de seguridad ciudadana efectivas. Este avance se debe también a la participación directa de los vecinos en el diseño de los dispositivos de seguridad, como sucede a través del programa Comisarías Cercanas. Por otra parte, y según lo que los vecinos nos comentan, desde que el vicejefe de Gobierno Diego Santilli se hizo cargo personalmente del tema, se ha mejorado la percepción de la seguridad en las calles. En lo que refiere a la Comuna 12, venimos trabajando muy coordinadamente y con excelentes resultados, con el Comisionado Mayor Alejandro Mesiano y los comisarios a su cargo. Por ejemplo, la tasa de homicidios en la Comuna se ha reducido a cero.

– Pero la seguridad es una facultad del gobierno central ¿Cómo se puede ayudar desde las Comunas?

– Más allá de las competencias exclusivas y concurrentes que por la Constitución de la Ciudad y las leyes tienen las Comunas, los comuneros tienen que meterse en todo. Mi idea es la de estar bien cerca de los vecinos y ser el nexo con la Comuna y con las áreas centrales para resolver cada problema que se presenta. La Comuna es el lugar ideal para resolver los problemas de la gente.

– ¿Se puede acercar a los vecinos a quienes toman las decisiones que los afectan?

– La cercanía es uno de nuestros valores centrales. Nuestro Jefe de Gobierno se reúne con los vecinos en los barrios varias veces por semana. No hay barrio donde no haya ido repetidas veces a escuchar los problemas y comprometerse con su solución. Y eso es lo que Horacio nos ha encomendado. Escuchar, aprender y resolver. Estar cerca y construir juntos una Ciudad más inclusiva e integrada.

– ¿Cómo sería una Ciudad más integrada?

En nuestra Comuna puede verse claramente en el corredor Donado Holmberg, donde hoy conviven nuevos desarrollos para la clase media y edificios de vivienda social que mejoró la zona y resolvieron la situación habitacional de muchas familias. Recientemente fue inaugurado un complejo en Pedro Ignacio Rivera 4216, con 72 nuevas viviendas otorgadas con préstamos a antiguos residentes de la ex AU3. También hay presencia de locales comerciales e infraestructura estatal. Eso es integración social y urbana.

– En algunos lugares donde el oficialismo presume de grandes obras no le fue tan bien con votos…

– No creo que sea así. Pero las obras que integran e incluyen hay que hacerlas porque son buenas para la Ciudad, no porque traigan o no traigan votos. Y no solo benefician a quien le sea asignada una vivienda. Cuando los barrios degradados de casas ocupadas se urbanizan y renuevan, los vecinos de varias cuadras a la redonda se benefician tanto en seguridad como en valor de sus propias unidades.

[better-ads type=”campaign” banner=”none” campaign=”154942″ count=”2″ columns=”2″ orderby=”title” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]

– Hablando de renovación… Se dificulta mucho caminar con tantas obras y vallas que aparecen por todos lados.

– Lo sabemos y les pedimos a los vecinos disculpas y paciencia. Pero las molestias que generan las obras son recompensadas con un espacio público de mayor calidad cuando se terminan. Por ejemplo la avenida Triunvirato en Villa Urquiza, que estuvo un par de meses en obras, pero todas las aceras y calzadas fueron renovadas y hoy quedó espectacular. O el paso bajo nivel de Balbín aquí en Saavedra, que hoy además de agilizar el tránsito evitando contaminación del aire, sonora y visual, generó un entorno más ordenado y apacible en la superficie. Además, como ustedes informaron días atrás, un reclamo de los vecinos que pudimos recoger en las caminatas por el barrio y elevar para que se resolviera es de la instalación de cámaras de seguridad. A eso me refiero cuando hablo de meterse en todo y en resolver cada problema.

– En estas recorridas de campaña, ¿Cuáles son los reclamos más frecuentes?

– Venimos caminando y gestionando mucho antes de la campaña. Yo trabajo en la Legislatura de la Ciudad en el equipo del diputado Agustín Forchieri, que es vecino de Saavedra, y varias veces a la semana al terminar la jornada laboral, venimos al barrio para encontrarnos con los vecinos, participar de reuniones, caminar y tratar de aportar nuestro granito de arena para que el barrio esté mejor. Concretamente te puedo mencionar que tomé reclamos y ayudé a resolver varios casos de veredas que se han hecho a nuevo, remoción de vehículos abandonados, estamos resolviendo temas de mantenimiento y de ayuda económica a clubes de barrio. En estos días visitamos el edificio donde funcionaba la clínica neuropsiquiátrica Saint Emilien, que sufrió un incendio hace muchos años, que está abandonado desde entonces, y cuyos sótanos están inundados.

¿Qué va a pasar con ese inmueble? Los vecinos denuncian varias situaciones en el lugar… 

– Vamos a desagotarlo esta misma semana. Ya tenemos resuelto el tema de las bombas para extraer todo el agua. La situación de propiedad del edificio y su futuro es un poco más compleja, ya que se trata de un inmueble privado que entiendo tiene algún tipo de litigio, pero veremos qué podemos hacer para terminar con el abandono.

– ¿Vas a ser comunero?

– Estoy seguro que sí. Voy en quinto lugar en la lista y en las PASO quedé a muy pocos votos de entrar. Tengo muchas ganas de ponerme ya a trabajar por el barrio desde ese lugar y les pido a los vecinos que nos acompañen.

[better-ads type=”campaign” banner=”none” campaign=”154942″ count=”2″ columns=”2″ orderby=”title” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]

La Comuna

Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini

El vehículo particular sufrió severos daños.

Publicado

el

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.

Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.

En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.

“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.

Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.

 

Continuar leyendo

La Comuna

El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña

El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

Publicado

el

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).

El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.

Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.

En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.

El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.

Continuar leyendo

La Comuna

Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12

El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

Publicado

el

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.

En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).

En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.

Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.

También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar