El Barrio
Es oficial: dan por finalizada la obra del Paso Bajo Nivel de avenida Balbín
Se trata de un trámite administrativo, pero a la vez se publicó en forma completa la documentación de cómo se construyó esta obra clave en Saavedra.

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Ciudad de Buenos Aires analizó la documentación oficial sobre la construcción del viaducto en el Paso Bajo Nivel de la Avenida Balbín, en Saavedra, y decidió dar por finalizada la obra.
Así lo informa la RESOLUCIÓN N.° 1274/SSTYTRA/19 publicada este martes en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, cuyos considerandos exponen: “Conforme surge del acta pertinente, la obra fue recibida provisoriamente por AUTOPISTAS URBANAS S.A. (AUSA) el 15 de noviembre del 2018; la empresa AUTOPISTAS URBANAS S.A. presentó la documentación conforme a Obra y Acta de Recepción Provisoria de dicha obra; al realizar el control de gestión administrativo a tenor de los registros obrantes en el área, resulta pertinente dar por finalizada la obra”.
En su Anexo está la documentación correspondiente a la construcción del viaducto están los pliegos de condiciones generales, planos e información detallada sobre los materiales y técnicas usadas.
Además, se cita el acta de noviembre de 2018. Tiene un anexo donde menciona situaciones a subsanar en aquel entonces: funcionamiento del desagüe del tablero ferroviario sobre el muro interno lado derecho; acumulaciones de agua en cunetas en las calles de convivencia: vereda par entre Tronador y Estomba, esquina Estomba vereda impar y entre Plaza Oeste y Holmberg vereda impar.
En los documentos licitatorios ya alertaban sobre la remoción de la histórica calesita: “En los terrenos que abarca el proyecto, dentro de la zona de vías del FFCC Mitre, en límite con la calle Plaza Este lado sur, se encuentra una calesita y otros juegos, como se indica en la fotografía aérea siguiente. Este sector se verá afectado, pues se encuentra proyectado un núcleo de Escalera y Rampa para Discapacitados. También se deberá reubicar una alcantarilla que atraviesa la misma zona de vías en este sector y recomponer las cunetas laterales”.
La empresa AUSA hacía este diagnóstico para justificar la construcción del viaducto: “Teniendo en cuenta el relevamiento visual que se realizó en la zona se puede observar la barrera arquitectónica que genera la ineficiencia de comunicación vial y peatonal entre ambos lados de las vías. También es de destacar el congestionamiento que se produce durante las horas pico y las largas colas de espera que se generan con las barreras bajas. La implementación de esta obra permitirá el alivio de esta arteria, mayor seguridad, y menores niveles de ruido y contaminación del aire, y a su vez, una unión entre las zonas este y oeste a ambos lados del ferrocarril”.
[better-wp-embedder width=”100%” height=”800px” download=”off” download-text=”” attachment_id=”156034″ /]

-
El Barriohace 4 días
Saavedra: suspenden la licencia y apartan a un comisario porteño que circulaba con la patente adulterada
-
El Barriohace 4 días
Rodríguez Larreta anunció la construcción de la nueva plaza en Pico y San Isidro Labrador
-
El Barriohace 22 horas
Saavedra: un auto volcó en Pico y Donado
-
Agendahace 4 días
Estado Verano en Parque Saavedra: Nación invita a un recital y a gestionar trámites
-
Agendahace 2 días
Mascotas de la Ciudad: vacunación antirrábica gratuita en Plaza Alberdi
-
El Barriohace 2 días
Colecta en Saavedra para las familias afectadas por el incendio en Villa Ortúzar
-
El Barriohace 6 días
Dos detenidos frente a Parque Sarmiento por circular en un auto robado
-
La Ciudadhace 2 días
Anuncian paro en todas las líneas de subte desde las 21