Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Expectativa vecinal por la construcción del Playón Ferroviario en Villa Urquiza

“Está demostrado que la Ciudad dispone de los recursos económicos y que existen proyectos viables también. Sólo resta la voluntad política”, expresaron en las agrupaciones ciudadanas Urquiza Más Verde y Tierras Ferroviarias Verdes.

Publicado

el

Vecinos de las agrupaciones Urquiza Más Verde y Tierras Ferroviarias Verdes emitieron un comunicado para mostrar su expectativa ante la construcción del Playón Ferroviario Urquiza en el terreno de Triunvirato y Roosevelt, como había adelantado Saavedra Online.

“Desde la Red Tierras Ferroviarias Verdes saludamos la incorporación en el Presupuesto de 2026 de recursos destinados a la creación del “Parque Ferroviario Urquiza”, sobre los terrenos ubicados entre Av. Triunvirato, las vías del FFCC Mitre, Bucarelli y Roosevelt de Villa Urquiza, barrio que en los últimos años ha recibido un aluvión de edificios. Sin embargo, debemos alertar que la información disponible no especifica si la obra se corresponde con el histórico reclamo vecinal de destinar todo el predio para la concreción de un gran espacio verde público -tal como está contemplado en el proyecto de ley 2121-P-2024- o, por el contrario, si se enmarca en la Ley 5911 de 2017”, indicaron los ciudadanos.

“Es necesario recordar que dicha Ley implicó la aprobación de un convenio entre el Gobierno porteño y la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), en el cual se habilitaba un emprendimiento inmobiliario sobre el predio para que la AABE pudiese vender las tierras. En la actualidad, todo indicaría que el predio fue transferido a la Ciudad, por lo que las condiciones que motivaron la Ley 5911 ya no estarían vigentes. A su vez, el Gobierno porteño tampoco tiene la necesidad económica de vender los lotes, confirmado por el superávit que ya proyecta para el presupuesto de 2026. Por el contrario, se presenta la oportunidad de cumplir con la demanda histórica de nuevos espacios verdes para el barrio, concretamente, en ese lugar”, sumaron.

“En el marco de la discusión por el Presupuesto para 2026 solicitamos al Ministro de Espacio Público, @ignaciobaistrocchi , así como a todas las fuerzas políticas de la Ciudad que adhieran a la iniciativa vecinal y destinen la totalidad del predio para la creación de un gran parque público, con suelo absorbente y arboleda frondosa. Está demostrado que la Ciudad dispone de los recursos económicos y que existen proyectos viables también. Sólo resta la voluntad política”, finalizaron.

Continuar leyendo
Publicidad

 

Newsletter gratis

© 2025 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono: +5491165014451 (WhatsApp). Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2025-80069416. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar