Agenda
Febrero en el Museo Saavedra
Actividades para chicos, visitas guiadas y talleres.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presentó la siguiente programación para el mes de febrero en el Museo Histórico Saavedra, Crisólogo Larralde 6309.
VISITA GUIADA ESPECIAL
“La paleta del restaurador: Rosas y el rojo punzó”
Lunes, miércoles, jueves y viernes, a las 11 y 15h
Sábados, domingos y feriados, a las 12 y 16h
Esta exhibición –que se extenderá hasta el 1 de marzo de 2020- forma parte del eje Color del programa anual Narrativas Cruzadas, proyecto de la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico que vincula las distintas formas de entender las dinámicas artísticas que atraviesan las colecciones de los Museos de la Ciudad con las nuevas muestras y el público.
En tiempos de Juan Manuel de Rosas (1829-1832 y 1835-1852), el color rojo se extendió con su fuerza simbólica por toda la Nación. “La paleta del Restaurador” muestra, por medio de diferentes objetos que integran la colección del Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, las formas que adquirió la propaganda política del rosismo tanto en el espacio privado como en el público.
Actividad incluida en la entrada del Museo: $ 50.
TALLERES DE ARTE PARA NIÑOS
Taller pequeños arquitectos
Lunes 3, 10 y 17 de febrero, de 12 a 13.30h
Les contaremos a los niños la historia del edificio del Museo, las modificaciones y diferentes estilos que tuvo a lo largo de la historia. Se los incentivará a dibujar la fachada y aprender los diferentes elementos compositivos.
Para chicos de 4 a 7 años.
Actividad gratuita.
Taller de máscaras de carnaval
Viernes 21 de febrero, 15 a 16h
Nos anticipamos al carnaval con un taller de máscaras, una actividad que consiste en el diseño y creación de máscaras divertidas para que los niños y niñas puedan usar en los días de carnaval. Será un taller familiar donde grandes y chicos podrán desarrollar su imaginación y creatividad.
Para chicos de 4 a 7 años.
Actividad gratuita.
CONOCIENDO EL MUSEO
Vení a conocer y pintar obras inspiradas en la colección.
Lunes, miércoles, jueves y viernes, a las 14h
Sábados, domingos y feriados, a las 17h
Conoceremos la historia de algunas de las obras más importantes de nuestra colección y pintaremos libremente inspirados en ellas.
Para chicos de 4 a 7 años.
Actividad gratuita.
ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA
Espacio de Juego Libre
Sábado 1, 8, 15 y 22 de Febrero de 16 a 19h
Actividad coordinada por El Sol de los Bigotes
Jugar libremente es nuestra manera de conocer el mundo e interactuar con él.
Llegamos a un lugar donde ya hay reglas, formas de convivir y de moverse, un lenguaje, un universo establecido. ¿Cómo nos acercamos? ¿Cómo lo conocemos?
De la manera más noble e instintiva que traemos, jugando.
En esta oportunidad jugaremos en el Museo. ¿No es una buena combinación? Jugaremos en el Museo no solo con la imaginación y sus rincones llenos de historias, sino también con el cuerpo, con amigos y con nosotros.
El jardín del museo se transforma durante cuatro días en un espacio de juego libre para bebes, niños y niñas de 0 a 5 años.
Tráete el picnic para disfrutar la tarde con otras familias y no te olvides el repelente!
Jornada Libre y Gratuita
Tarde de juegos de mesa en el Museo
Lunes y viernes a las 14 y 16h
Sábados, domingos y feriados a las 18h
Torneos de Juegos de Mesa. Vení a disfrutar de una tarde al aire libre jugando al TEG Junior, al Mil Millas o al Qué Ves con toda la familia.
Para chicos mayores de 8 años.
Actividad gratuita realizada gracias al apoyo de YETEM.
Calesita del Bicentenario
Sábados, domingos y feriados de 11 a 13 y de 15 a 18h
Vení a disfrutar en familia de la Calesita Histórica del Parque General Paz completamente renovada.
Actividad gratuita.
CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL MUSEO
Juego creando – Taller de Juegos ópticos
Lunes de 17 de febrero, de 11 a 13h
Charla y taller práctico donde socializaremos juegos y construiremos recursos para utilizar con los alumnos.
Actividad gratuita.
LA ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO SAAVEDRA OFRECE CURSOS Y TALLERES:
Pintura cuzqueña
El encanto de los ángeles arcabuceros y las vírgenes andinas.
Viernes 7, 14, 21 y 28 de febrero, de 10 a 12h
¿Por qué los ángeles portan armas y las vírgenes tienen rasgos indígenas? Las razones de las maravillosas pinturas andinas. ¿Cuál es su verdadero significado?
Actividad arancelada.
Bordar el Museo
Martes 11 y 18 de febrero, de 10 a 13h
Venía a realizar tu propia postal de la fachada del Museo Saavedra. Con puntadas simples en color negro y verde dibujaremos con hilos un croquis del lugar.
Actividad arancelada.
CONVOCATORIA ABIERTA CURSOS
El Museo abre sus puertas a quienes deseen presentar proyectos de cursos y/o talleres. ¡Envíanos tu propuesta a cursosmuseosaavedra@gmail.com y sumate a nuestra comunidad!

Agenda
La comunidad de Saavedra, evento homenaje al barrio en La Vecinal
El encuentro se hará este domingo 16 de marzo desde las 18.30 en Balbín 4221.

El domingo 16 de marzo desde las 18.30 se realizará el evento “La comunidad de Saavedra” en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221).
En el evento se anuncia como artista invitado a Declaración de amor a lo nuestro – Trío Folclórico.
Serán oradores de la jornada Domingo Bresci, para hablar de la historia del Barrio Perón y la Parroquia El Precursor; Horacio Salvo, vicepresidente del Club Atlético Platense; y Ana Farías, vecina y responsable del Comedor Lugones.
Agenda
El grupo de teatro comunitario de Saavedra celebra su primer encuentro del año
Será este sábado 8 de marzo a las 14 en Vilela y Superí.

El grupo de teatro comunitario de Saavedra, Colectivo Saavedrépico, celebrará el primer encuentro del año este sábado 8 de marzo desde las 14 en el Parque Saavedra, altura Vilela y Superí.
En el grupo de teatro impulsado por la vecina y teatrista Laura Brauer celebra que este es su tercer año de actividad escénica.
Este es un espacio de creación teatral orientado a vecinos con y sin experiencia en artes escénicas.
A lo largo de su historia, el grupo de teatro comunitario en sus ensayos ha compuesto diversas canciones y escenas sobre la historia del barrio de Saavedra.
Se han presentado en vivo en diversas oportunidades, tanto en ensayos abiertos como en instituciones locales como la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra y eventos como La Toma de Almagro, aniversario del barrio porteño del centro.
Agenda
Feriado de carnaval en Saavedra: corso frente al Parque Sarmiento, festejo en el Loma de Saavedra y desfile en el Autódromo

El fin de semana largo de carnaval instituciones y murgas de Saavedra desarrollarán varias actividades carnavaleras, tanto en el barrio como en el Autódromo porteño.
Este fin de semana culmina el corso frente al Parque Sarmiento, sobre la avenida Balbín entre Correa y Arias. El sábado, domingo y lunes habrá actividad desde las 18.
Se trata del tradicional corso organizado por Los Elegidos del Dios Momo de Saavedra, agrupación murguera con más de dos décadas de vida cuyo espacio de ensayo es La Copita, el parque público ubicado a pocos metros del corso.
“A partir de las 18hs frente al parque sarmiento podrán disfrutar las noches de verano sobre la mítica Av. Balbín del barrio de Saavedra con familia y amigos a puro baile, show, parrilla, espuma, percusión, música, paseo artístico de Carnaval “Los alquimistas” y más sorpresas”, dijeron en Elegidos.
En Los Elegidos informaron que el sábado 1 se presentarán: La Gitana, Los Rotosos de Monserrat, Magia Murguera, Elegidos del Dios Momo, Los Dandys de Boedo, Derrochando Alegría, Atrevidos por Costumbre.
El domingo 2 estarán: Al ritmo de la banda, Los descarrilados de Parque Avellaneda, Los Grosos, Los Elegantes de Saavedra, Los Caprichosos de San Telmo, Los Goyeneches del Barrio Mitre.
El lunes: Los Linyeras de La Boca, Poetas de Nadie, La Gloriosa de Boedo, Atacados por la Santa Risa, Invitación al Delirio, Los Gardelitos de la Solís, Los Afortunados de Villa Urquiza.
Los Magos de Saavedra, agrupación murguera que cumple 40 años y está a cargo desde hace más de una década y media del corso de Parque Saavedra, informó que el sábado a las 21.30 se presentará en la Plaza Richieri de Devoto y a las 22.30 en la Plaza Unidad Latinoamericana de Palermo. El martes 4 a las 20 estará en Parque Lezama de San Telmo y a las 22 en La Boca (Palos y Espinoza).
Por otra parte, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que trasladará el tradicional desfile de la avenida de Mayo al Autódromo de Villa Riachuelo. El objetivo es limitar los cortes de calle.
Se anunció que el sábado 1 y el domingo 2 de marzo desde las 16 habrá desfiles de murgas y música en vivo. Se anunció la presencia de El Polaco, Los Charros, Rocío Quiróz y Mario Luis.
Además, estarán estas murgas: Los Caprichosos de Mataderos, Los Amantes de La Boca, Perdido por Parque Chas, Los Dioses de La Paternal, Los Auténticos Rayados de Lugano, Los Viciosos de Almagro y Los Chiflados de Boedo.
También se confirmó que a las 18 desfilará Enviciados por Saavedra, una de las murgas tradicionales del barrio.
Sus integrantes dijeron a Saavedra Online que si años atrás han participado en el desfile de avenida de Mayo y que consideraban algo negativo su suspensión.
“Siempre se hizo ahí en el fin de semana. Se decidió hacerlo ahora en un espacio cerrado. Tendría que haber sido como fue siempre. Es la lógica de las autoridades, que las murgas desfilen en lugares cerrados. Eso no está bueno, no nos pone bien”, indicaron.
En tanto, el Club Loma de Saavedra (Pico 3540) anunció que el sábado 1 de marzo habrá un baile de carnaval desde las 21, con entrada libre y gratuita. Habrá artistas en vivo y buffet a precios populares.
-
El Barriohace 1 semana
Recomendaciones del Gobierno porteño ante alerta meteorológico
-
El Barriohace 2 semanas
Ante la movilización vecinal, anuncian la apertura parcial del centro de PAMI en Cabildo
-
La Comunahace 4 días
Una mujer fue hospitalizada tras un incendió en una vivienda sobre el límite de Saavedra y Coghlan
-
El Barriohace 2 semanas
La Legislatura porteña convoca a una Audiencia Pública por la Ley para renovar la concesión del Club San Jorge en Parque Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas
Vecinos impulsan una petición para detener “cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento”
-
El Barriohace 1 semana
Pese al mal tiempo que impidió el cierre del carnaval, Elegidos agradeció las “cinco noches inolvidables” frente a Parque Sarmiento y llama a una jornada de mural comunitario en La Copita
-
El Barriohace 6 días
Instituciones de Saavedra colectan alimentos y ropa para los damnificados por el temporal de Bahía Blanca
-
El Barriohace 1 semana
Animales BA: castraciones gratuitas con turno online en Plaza Alberdi y el Club Sin Rumbo