La Comuna
Fernández Pastor con vecinos de Coghlan: “Hubo un tiempo de la seguridad social que fue hermoso”
El ex director de ANSES, que integra los equipos de Alberto Fernández, destacó “todas las iniciativas que se nos ocurrían, eran concretadas” por el Gobierno anterior.

Vecinos Activos de Coghlan, entidad formada este año por residentes de este barrio con el propósito de impulsar debates sobre temas que preocupan a todos los ciudadanos, organizó este lunes una nueva reunión en El Patio (Av. Congreso 3834, Comuna 12) para debatir sobre “El futuro de los jubilados”.
En los últimos meses, esta agrupación propició charlas que tuvieron como protagonistas al especialista en energía Federico Bernal; el ingeniero en telecomunicaciones Ariel Garbarz; la socióloga Paula Canelo; el economista Ricardo Aronskind; la arquitecta Dora Young y el abogado ambientalista Jonatan Baldiviezo.
En la más reciente, realizada a comienzos de esta semana, disertó el abogado especialista en Seguridad Social Miguel Fernández Pastor, quien afirmó que “Con el gobierno de Cristina Fernandez de Kirchner hubo un tiempo de la seguridad social que fue hermoso” porque “Todas las iniciativas que se nos ocurrían, eran concretadas”.
El ex director de ANSES y del Centro Internacional de Estudios de Seguridad Social, que integra los equipos a cargo de seguridad social del candidato del Frente de Todos, Alberto Fernandez, adelantó ante un público numeroso de vecinos los planes para los jubilados en caso de triunfar esa fórmula.
Fernandez Pastor describió algunos avances de la política de seguridad social hasta 2015: “Sumamos 3.500.000 nuevos beneficiarios de la jubilación. Incorporamos la movilidad jubilatoria con una fórmula que no existía en ninguna parte del mundo y que combinaba inteligentemente el índice de salarios con el índice de recaudación. Así, los jubilados eramos partícipes de la distribución de la renta nacional y casi llegamos a alcanzar el reclamado 82% móvil. Pero, justamente porque hay cíclicas caídas de la economía que afectan los índices, se creó el Fondo de Garantía de Sustentabilidad que permite compensar esa caída”.
Desde luego que la seguridad social no comprende sólo a los mayores. Fernandez Pastor se preguntó: “¿Qué le cuesta más al Estado, un niño pobre o un niño rico?. Los hijos de los ricos cobran desde 1933, mientras que los niños pobres no fueron subsidiados hasta el año 2009. Con los Kirchner Argentina llegó a ser el país con jubilación más alta y el de mayor desarrollo humano de América Latina”.
El punto de ruptura fue para él la llegada de Cambiemos: “Toda esa gran cobertura se empezó a venir abajo con el neoliberalismo de Mauricio Macri. Lo demolieron con la llamada Ley de reparación histórica, con la pensión universal al adulto mayor, que representa el 80% de la jubilación mínima, con la reforma previsional de 2017, y con la enajenación accionaria de del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, del cual se vendieron muchas acciones a precio vil, y con el blanqueo más escandaloso de la historia”.
En otro pasaje, anticipó que “El resultado de las PASO nos dio un impulso extraordinario, y, entre las iniciativas a concretar en caso de ser gobierno, se va a restituir el 20% del haber jubilatorio; se entregarán medicamentos gratis para todos los que los necesiten, lo cual va a tener un doble efecto benèfico en la salud y en los bolsillos de los mayores; se volverá a la movilidad anterior a la reforma previsional de Macri y se cuidará el Fondo de Garantía de Sustentabilidad”.
Agregó: “Las empresas, los gremios y otros sectores tienen mecanismos de defensa. En cambio, a los trabajadores informales y los beneficiarios de la seguridad social lo único que los defiende es la política. De allí que la derecha los acusa de `hacer política”.
Al concluir la actividad, los Vecinos Activos de Coghlan anticiparon la próxima charla, a cargo de la especialista en temas de género Luciana Peker, el lunes 7 de octubre a las 19hs en El Patio.
¡Gracias, @FernanadezPa por tu lúcida exposición de anoche en la sexta charla de los Vecinos Activos de Coghlan!. pic.twitter.com/dBZO5G2DBB
— Jorge Halperìn (@jorgehalperin) September 10, 2019

La Comuna
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
El vehículo particular sufrió severos daños.

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.
Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.
En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.
“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.
Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.
La Comuna
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña
El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).
El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.
Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.
En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.
El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.
La Comuna
Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12
El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.
En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).
En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.
Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.
También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 7 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 7 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 1 semana
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña