Agenda
Festival mundial de teatro adolescente “Vamos que venimos” en el Centro Cultural 25 de Mayo
Participan 21 elencos de Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y México.

[better-ads type=”banner” banner=”134083″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]
Este miércoles 8 de octubre inició el festival mundial de teatro adolescente Vamos que Venimos (VQV). Hasta el día 14 se presentarán espectáculos de entrada libre y gratuita en salas porteñas. Habrá funciones en el Centro Cultural 25 de Mayo de Villa Urquiza (avenida Triunvirato 4444).
Participan 21 elencos de Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y México. Fabio “Mosquito” Sancineto, Diego Starosta, Nicolás Dominici, Michelle Lomba y Marcos Arano, son algunos de los referentes que están a cargo de los talleres, abiertos a todos los adolescentes que deseen participar (con inscripción previa). También hay foros y paneles de intercambio con un amplio abanico de posibilidades. Estas iniciativas permiten a los participantes incorporar herramientas y conocimientos para la actividad artística.
Aunque no es un festival competitivo, un jurado es encargado de observar a los grupos y brindar devoluciones: Julia Calvo, Gerardo Chendo, Luisa Kuliok, Maite Lanata, Marina Glezer y Ciro Zorzoli lo integran esta vez.
[better-ads type=”banner” banner=”134083″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]
Esta es la programación en Villa Urquiza:
JUEVES 10
10 hs:
“Candombe en el conventillo” de Roberto Cortizo Petraglia.
GRUPO: Elenco Teatral Apagón de la Escuela de Teatro Niní Marshall de C.A.B.A, Argentina.
La obra muestra la vida en un típico conventillo habitado por italianos, españoles, criollos y criollas a partir de la ola inmigratoria de 1880. Aquí, un personaje asumirá el rol de defensor de cada uno de los que vive allí y enfrentará al inglés, dueño del conventillo, quien no permite que sus inquilinos vivan dignamente. El grupo está formado por alumnos que están cursando los primeros años en la Escuela de Teatro Niní Marshall y cuentan con la dirección de Natalia Villar.
16 hs:
“18 de Agosto” Creación colectiva.
GRUPO: Cia. Teatral Filosofia de Coxia de São Paulo, Brasil.
Estamos a la parte, formamos parte y somos las partes. Somos las partes de un cuerpo desaparecido, de un cuerpo olvidado. Fragmentos de una sociedad en conflicto. Somos pedazos de sentimientos retraídos que juntos pretendemos dar vida a un cuerpo cuya luz fue sorprendida y enterrada. Cada año un grupo de jóvenes estudiantes de la Enseñanza Media se reúne para la elaboración de un nuevo proyecto que busca la discusión sobre elementos de la política, la historia y la sociedad brasileña, con la dirección de Renan Pena.
[better-ads type=”banner” banner=”134083″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]
VIERNES 11
10 hs:
“Solo Ana”, de Diego Cacciavillani.
GRUPO: COMEDIA LAS REVINÚ, de Puerto Madryn, Chubut, Argentina.
Este musical, inspirado en la vida de Ana Frank, relata la vida de la joven desde que su padre le regala el diario hasta que es descubierta en “la casa de atrás” y es llevada a los campos de concentración. Aun en el horror de la guerra y el genocidio que se estaba llevando a cabo, el musical “Solo Ana” nos enseña el testimonio de una adolescente que dejó en su diario un mensaje que inspira y da esperanza al mundo. La compañía teatral Comedia Las Revinú nació en una escuela secundaria en la ciudad de Puerto Madryn; dirige Germán Pérez.
“Colibrí”, obras cortas de Harold Pinter
GRUPO: QUEHACEN PRODUCCIÓNES, Canelones, Uruguay.
“Colibrí” reúne seis obras cortas de Harold Pinter para llevarlas a escena interpretándolas desde una visión latinoamericana que destaca la gracia y la profundidad de los textos mostrando lo absurdo de la vida cotidiana en pinceladas de humana esperanza. Quehacen Producciones es compañía de teatro independiente de Uruguay, este es su cuarto año de estudio y el sexto espectáculo que realizan, alza su voz y te invita a la emoción. Dirige María del Luján Fernández Luna.
[better-ads type=”banner” banner=”134083″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]

Agenda
Vecinos por la Ecología y el club de Observadores de Aves del barrio celebran sus aniversarios con actividades en Parque Saavedra
A las 9 de la mañana del domingo habrá una recorrida para mirar pájaros. A las 16 se desarrollará una charla sobre ambiente.

La agrupación de Saavedra Vecinos por la Ecología y el Club de Observadores de Aves de Saavedra celebrarán este domingo sus respectivos aniversarios con actividades ambientales en Parque Saavedra.
Ambos coinciden con la fecha del cumpleaños del barrio de Saavedra, cuyo origen data del 27 de abril de 1873, fecha compartida con Núñez.
Con respecto a Vecinos por la Ecología, celebrará su aniversario número 23 este domingo 27 de abril a las 16 en el Parque Saavedra.
“Este domingo los esperamos para festejar el 23 aniversario de la Agrupación Vecinos por la Ecología frente a los baños públicos del Parque Saavedra”, detallaron.
“Brindaremos una charla sobre corredores verdes, aplicados a la Comuna 12 y Núñez y del arboretum Árboles de Buenos Aires”, agregaron. Este último está ubicado en el Parque Sarmiento de Saavedra.
Del mismo modo, el domingo el Club de Observadores de Aves de Saavedra realizará la salida aniversario en el Parque Brigadier General Cornelio Saavedra a las 9 siendo punto de encuentro Pinto y García del Río.
“Como siempre recuerden traer agua, guía de aves, lápiz o birome, libreta de capo, ropa y es opcional la cámara de fotos”, señalaron.
Agenda
Borges en la Vecinal de Saavedra
Mónica Ferrer, vecina del barrio y estudiosa de la obra del escritor argentino, presentará Borges, nuestra historia en sus poemas. Actividad gratuita con previa inscripción.
Estudiosa de la obra del literato argentino Jorge Luis Borges, la Mg. Prof. Mónica Ferrer, vecina de Saavedra, presentará el próximo martes 22 de abril, a las 18.00 h., la 1era. parte de la actividad literaria gratuita: BORGES, NUESTRA HISTORIA EN SUS POEMAS, que abarcará desde la Colonia hasta Juan Manuel de Rosas: estampas familiares de coraje y lucha independentista, la oposición al Caudillismo, los modos de la guerra civil encarnados en Facundo Quiroga.
Un momento para compartir Literatura, pasión poética y cordialidad entre contertulios.
¡Serán bienvenidos! Los esperamos.
Informes e inscripción: mg.prof.Ferrer@gmail.com
Agenda
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).
Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).
Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.
Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.
Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.
“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
El Barriohace 7 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 7 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 7 días
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña