La Comuna
Fotomosaicos: inauguraron un mural de los Villurqueros en Roosevelt y Triunvirato
Se esperan intervenciones de estas características en Saavedra y Belgrano, entre otros barrios porteños.

Por impulso del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, se inauguró un mural en homenaje al grupo de Teatro Comunitario Los Villurqueros en el paredón de la Plaza Jorge Casal, en avenida Roosevelt, entre Triunvirato y Díaz Colodrero. Incluye un fotomosaico con el rostro de más de 100 vecinos.
La composición del mural plasma a tres vecinos actores de los Villurqueros. Una de ellos sostiene una jaula, que contiene un pájaro conformado por los fotomosaicos.
En tanto, el Gobierno porteño realiza este sábado más de 60 actividades culturales por el Día de la Primavera.
Otros murales fueron instalados en el Patio de los Lecheros de Bacacay 1608, en el límite entre Caballito y Flores; Estación Once, en Balvanera; Suárez 1684 y Montes de Oca, en Barracas; Brandsen 585, en La Boca; Parque Chacabuco, a la altura de Emilio Mitre 4763.
El objetivo era fijar estos murales en los barrios porteños a fin de generar nuevos corredores turísticos, informa el Entre de Turismo porteño. Hay un presupuesto oficial de $10.950.000. La empresa elegida para hacer los murales con fotomosaico se llama VOSFI SRL del muralista urbano Martín Ron.
En el sitio Buenos Aires Compras (BAC) figura el documento EX-2019-11178337- -GCABA-DGTALET donde se explica: “El servicio de producción integral de murales del programa “Turismo a más Barrios”, tiene por objeto principal revalorizar y descentralizar territorialmente los flujos turísticos en los barrios de la Ciudad de Buenos Aires a través del arte, contribuyendo a la mejora de los atractivos y la oferta turística de la Ciudad de Buenos Aires a partir de la creación y el diseño de murales artísticos que se exhibirán en los barrios de Balvanera, Barracas, Almagro, Caballito, Flores, Parque Chacabuco, Villa Lugano, Liniers, Mataderos, Villa Devoto, Villa del Parque, Villa Urquiza, Saavedra, Villa Pueyrredón y Villa Crespo”.
Villa Urquiza tiene nuevo #Mural A los Villurqueros@EnTurBA #turismo@gcba
?❣ pic.twitter.com/3mEv5JysLE— Carina Festa (@carinapfesta) September 7, 2019
“Este programa pretende generar un espacio participativo de creación e imaginación de la temática del mural entre los vecinos de cada barrio porteño, los turistas y el artista seleccionado, priorizando la puesta en valor territorial de cada barrio garantizando los criterios de sostenibilidad económica, social, cultural y ambiental, mediante la expresión artística. La contratación consiste en la realización de quince (15) murales con la técnica de mixta de fotomosaico y pintura (porcelana impresa y pintura mural), que representarán un hito de cada barrio porteño seleccionado. Los hitos serán votados participativamente por los vecinos de cada barrio, quienes luego enviarán una fotografía y/o imagen que represente al barrio en el que viven, las mismas podrán ser imágenes propias, de animales, de objetos y/o de lugares del barrio. De esta forma, el artista plástico recreará el hito ganador mediante las fotografías que los vecinos envíen, creando de esta forma el mural artístico con la técnica de mentada, que luego se exhibirá y representará a cada barrio”, se aclara.
Se hará un relevamiento de los barrios: “Estará a cargo de la firma adjudicataria y en control de la Dirección General Desarrollo Turístico del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires”. Primero habrá un proceso de investigación: “La firma adjudicataria realizará una recorrida por los barrios, una investigación histórica, visita de los puntos de interés, atractivos turísticos y realizará entrevistas varias entre los vecinos y el artista. La adjudicataria recopilará material bibliográfico sobre los hitos de cada barrio”.
Selección de Locaciones: “Las paredes son seleccionadas por las características físicas que las convierte en idóneas para la realización de los murales, ya sea por sus dimensiones, por su recorrida visual, por su localización geográfica y su relación con el contexto. Prefiriendo aquellas que estén relacionadas o potencien el proceso de investigación previamente citado”.
Autorización de las paredes: “El artista será quien de acuerdo a su criterio elija la que mejores condiciones brinde para la realización de un mural. La Dirección General Desarrollo Turístico aprobará las locaciones, previo a la realización de cada obra”.
Proceso Creativo: “Ser parte de una premisa consensuada entre los vecinos, el GCABA y el artista teniendo como base la información reunida para plasmar un mural que dialogue con el entorno y que tenga proyección turística. El artista entregará la propuesta de cada obra, la misma se nutrirá de varias fotografías que acerquen los vecinos y retraten la historia del barrio en una composición de técnica mixta (porcelana impreso y pintura mural). El proceso creativo puede demandar un nuevo proceso de investigación que nutra la realización de los bocetos. Quedando sujeto a aprobación por parte del ENTUR, el desarrollo final del boceto”.
Realización del mural: “La propuesta final aprobada por el ENTUR, será realizada respetando los bocetos originales, adaptándose este a las características de cada pared”. Finalización: “Se firma y data la obra participando el artista de una ceremonia inaugural con autoridades, vecinos”.

-
Agendahace 6 días
Realizarán una visita guiada entre Saavedra y Barrio River para descubrir locaciones de películas y programas de TV
-
La Ciudadhace 1 día
Saavedra y barrios aledaños presentan la expectativa de vida más alta de CABA
-
Núñezhace 4 días
Parque de la Innovación: avanza la instalación de la obra de arte “Arbórea Magna” de Silvana Costantino
-
La Comunahace 5 días
Detuvieron a un ladrón que desvalijó un departamento de Villa Urquiza luego de hurtar un juego de llaves
-
Agendahace 6 días
BA Market regresa a Plaza Echeverría este fin de semana
-
Agendahace 6 días
Casa FOA Buenos Aires se realizará en el ex Tiro Federal, hoy Parque de Innovación
-
Núñezhace 3 días
Un hincha murió tras caer desde la bandeja superior del estadio de River
-
ENTREVISTAhace 5 días
Charla con Math 33, vecino, artista urbano y autor de “Dale Marrón”, canción dedicada a Platense y Saavedra