El Barrio
Hallaron un cuerpo en la zona donde se busca a Cecilia Basaldúa, la vecina de Núñez desaparecida en Capilla del Monte
No hay rastros de ella desde el 5 de abril.

Este sábado, un cuerpo en apariencia femenino fue encontrado en cercanías a la localidad de Capilla del Monte.
La fiscal a cargo en Feria Extraordinaria, Jorgelina Gómez, junto a los equipos de policía científica se trasladaron al lugar donde se están realizando las tareas correspondientes.
En esa zona se desarrolla un operativo de búsqueda para encontrar a la turista Cecilia Basaldua de 35 años, desaparecida hace 20 días.
En redes sociales, hay usuarios dan por hecho que se trata de la vecina del barrio de Núñez, aunque la información no fue confirmada de manera oficial.
La mujer, oriunda de la provincia de Buenos Aires, desapareció el pasado 5 de abril y es por eso que se desarrollan tareas de búsqueda por parte de equipos judiciales y policiales.
Según informó Radio Metro, el cuerpo fue encontrado a 500 metros del basural municipal de Capilla del Monte por ruta 38, pasando el Completo El 44.
El hallazgo lo hizo el propietario de un campo cuando le iba a dar de comer a sus animales, según consigna el medio de comunicación local La nueva mañana.
Basaldúa es mochilera y fue vista por última vez el 5 de abril, luego de ausentarse de la casa de hombre, donde se estaba alojando temporalmente.
Guillermo, hermano de la mujer, contó que se enteró tres días después, cuando recibió el llamado de alerta del dueño de la vivienda.
“Nos dijo que había tenido un ataque psicótico y que se había ido el domingo. Ella nunca había tenido ningún problema de este tipo. Fue totalmente sorpresivo”, aseguró Guillermo.
#Cordoba La Policía encontró en un basural de #CapilladelMonte un cuerpo. Según las primeras informaciones, es de sexo femenino y en la misma zona donde buscan hace semanas a Cecilia Basaldúa, una mochilera oriunda de Buenos Aires que está desaparecida desde el 5 de abril. pic.twitter.com/VQD0kfWK1u
— Ignacio González Prieto (@igonzalezprieto) April 25, 2020
Cecilia Basaldúa, de 35 años, se encontraba desaparecida en Capilla del Monte. Hoy se halló su cuerpo sin vida en un basural. Vino de viaje a Córdoba, a disfrutar las sierras y LA MATARON. pic.twitter.com/9X61NcdAnB
— Aldana ???? (@aldimoriondo) April 25, 2020
En Capilla del Monte era intensamente buscada Cecilia Basaldúa desde el 5/04 y hoy encontraron un cuerpo sin vida de sexo femenino en un terreno dónde hay corrales de chanchos. Inmediamente se me vino ella a la cabeza y que fue asesinada.
ME LASTIMA PENSAR SIEMPRE LO PEOR+— Stefania (@lanegra___) April 26, 2020
Podrían hablar del FEMICIDIO de Cecilia Basaldua en Capilla del Monte….peeeero el Coronavirus PAGA LOS SUELDOS EN LOS CANALES
— Daniel Santibañez (@DaniSantibaniez) April 25, 2020
Cecilia Basuldúa desapareció el 5/4 en Capilla del Monte, Córdoba. Pasaron casi 3 semanas y no aparece!. La familia esta desesperada y pide ayuda! Si tenés información avisa ☎ 101 (Córdoba), Fiscalía 0354-1454010 o 911.
Por favor compartamos!#NiUnaMenos ???? pic.twitter.com/kCSv1vg7Kg— desaparecidas argentina (@desaparecidaorg) April 24, 2020

El Barrio
Estudiantes tomaron la escuela Esnaola del Polo Educativo Saavedra contra la proscripción de Cristina y la reforma educativa
El centro de estudiantes también manifestó que la medida de fuerza es “por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”. Planean estar al menos hasta el viernes.

Estudiantes tomaron el miércoles la Escuela Esnaola del Polo Educativo de Saavedra de Galván y Crisólogo Larralde. Planean mantener la medida de fuerza al menos hasta el viernes, indicaron fuentes del centro estudiantil a Saavedra Online.
“Desde el centro de estudiantes tomamos el colegio por la anti-democratización y violencia de las acciones que está tomando el gobierno de Javier Milei. Nuestro reclamo es por la inconsulta reforma educativa, por los pibes que se cagan de hambre, por la proscripción de Cristina, por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”, indicaron los alumnos en un comunicado.
“Ya somos siete colegios en decisión de tomar. La dirección de nuestro colegio está poniendo palos en la rueda a la realización de esta medida de fuerza totalmente legal”, señalaron. “No podemos hacer oídos sordos ante todo este asunto. El cambio empieza por nosotros”, señalaron en un video divulgado por redes.
Otros colegios tomados en la Ciudad de Buenos Aires: el Cortázar, el Acosta, el Juan B. Justo, el Liceo 9, el Nacional Buenos Aires y el Carlos Pellegrini.
Con respecto a la reforma educativa, se refieren a Secundaria Aprende, el plan que anunció el año pasado el Gobierno porteño. “Transformamos la escuela secundaria para que garantice una educación con sentido y propósito que haga del paso por la escuela una experiencia desafiante y enriquecedora”, señalaban en el Ministerio de Educación porteño. En la comunidad educativa dijeron que no fue un programa consultado ni consensuado con educadores o estudiantes.
Con respecto al repudio a la decisión de la Corte Suprema de dejar firme la condena (seis años de prisión e inhabilitación perpetua a cargos públicos) contra la expresidenta, varias facultades de la Universidad de Buenos Aires también habían impulsado tomas: Filosofía y Letras, Ciencias Sociales y Ciudad Universitaria.
El Barrio
La Comuna 12 conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra
Participaron estudiantes de distintas escuelas de la zona.

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires conmemoró este martes el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra compartidas junto a estudiantes de escuelas de la zona.
“Estuvimos conmemorando el Día Mundial del Medio Ambiente🌎 en nuestro querido Parque Saavedra, en el stand de Estaciones Saludables”, indicaron fuentes comunales.
“Junto a los distintos colegios de nuestra Comuna 12 y distintas organizaciones, estuvimos capacitando a los chicos sobre cómo: reducir, reciclar y reutilizar los productos”, agregaron.
El Día Mundial del Medio Ambiente es una jornada que se celebra el 5 de junio desde 1973. Se estableció en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El Barrio
Reabre Crisólogo Larralde, a la altura del tren Mitre, tras las obras de repavimentación
Los trabajos habían iniciado la semana pasada y el tránsito se debía desviar por Plaza.

La avenida Crisólogo Larralde, entre Plaza y Holmberg, reabrirá al tránsito este martes al atardecer luego de una semana de tareas de repavimentación, informaron operarios a Saavedra Online.
Como se informó, la semana pasada una cuadrilla inició labores para mejorar el suelo de Larralde, en las cercanías de las vías del tren Mitre y la avenida Parque Roberto Goyeneche.
De esta forma, la circulación vehicular estuvo limitada sobre Larralde ante la presencia de las máquinas y carteles de cierre. El desvío estaba a la altura de la esquina con Plaza (mano par).
De todas formas, estuvo habilitada Plaza a ambos lados de la vía, por lo cual los automovilistas podían optar hacia qué sentido desviarse.
En un primer momento, se dijo que entre el jueves o viernes de la semana pasada se iba a habilitar el tránsito. Luego del fin de semana, las obras finalizan y se volverá a contar con esta avenida, clave en la circulación en el barrio de Saavedra y aledaños.
-
El Barriohace 4 días
Estudiantes tomaron la escuela Esnaola del Polo Educativo Saavedra contra la proscripción de Cristina y la reforma educativa
-
El Barriohace 7 días
Una conductora alcoholizada causó un choque triple con vuelco en Balbín y Donado: dos personas derivadas al Hospital Pirovano
-
Platensehace 2 semanas
La caravana de Platense campeón dará la vuelta olímpica al Parque Saavedra: llaman a concentrar en Cabildo y General Paz a las 19
-
El Barriohace 2 semanas
19 años de prisión al entrenador que intentó asesinar a su expareja a tiros en la calle Superí, en Saavedra
-
Platensehace 2 semanas
Platense campeón: denuncian robos a hinchas durante la vuelta olímpica al Parque Saavedra
-
La Comunahace 7 días
Un conductor con el triple de alcoholemia permitida chocó su auto contra un supermercado en Constituyentes y Núñez
-
Platensehace 1 semana
Impulsan un homenaje en la Legislatura porteña por el campeonato de Platense: “Constituye un motivo de orgullo para el barrio de Saavedra”
-
El Barriohace 2 semanas
La fiscalía ambiental y vecinos recorrieron el Parque Sarmiento y su reserva ecológica tras la denuncia de efluentes cloacales