Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Homenaje al tango en Avenida de Mayo

Publicado

el

La Avenida de Mayo y sus bocacalles se verán afectadas por un corte de tránsito que comenzará el viernes a las 11 de la noche y finalizará el domingo a las 3 de la mañana

La Gran Milonga Nacional, un encuentro de tango a lo largo de Avenida Mayo, se realizará e1 12 de diciembre, en homenaje al Día Nacional del Tango, (11 de diciembre que recuerda el nacimiento de Carlos Gardel y Julio de Caro), a partir de la hora 20.00 hasta la madrugada del domingo, con orquestas, cantantes y bailarines profesionales en distintos escenarios y donde el público podrá bailar a lo largo de la tradicional avenida.

La Avenida de Mayo, desde casi Plaza de Mayo hasta la avenida 9 de Julio, será una gran milonga de 8.000 metros cuadrados, con tres escenarios principales, que estarán ubicados en las esquinas de Bernardo de Irigoyen, Piedras y Perú. Habrá un amplio operativo policial, de seguridad privada y sanitarios.

La gente podrá apreciar en vivo a reconocidas orquestas, cantantes y bailarines, además de bailar en la calle o en otros escenarios pequeños que se sumarán a los tres primeros.

Entre las orquestas que participarán figuran el Show TANGO PORTEÑO- Orquesta Erika Di Salvo, Orquesta Tipica Tanturi, Sciamarella Tango – Orquesta de Señoritas, Sexteto Entrador, Dinzen Danza, y a la hora cero se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino, interpretado por el jóven Mathías Guiñazú , además de bailarines y cantantes, desfilando en los tres escenarios más de cien artistas.

Como en otras oportunidades, se espera que en esta celebración conmemorativa del Día Nacional del Tango se formen numerosas “pistas” de tango, frente a los escenarios y en otros puntos espontáneos donde cada uno dará el primer paso para iniciar la milonga.

Esta celebración del tango, patrimonio de la humanidad, es una iniciativa conjunta de la Academia Nacional del Tango y La Asociación de Patrocinadores del Turismo, la Hotelería y la Gastronomía de la República Argentina.

CORTE DE CALLES
AVENIDA DE MAYO: Desde las 23 horas del viernes 11, hasta las 3 de la mañana del domingo 13 de diciembre, para armar y desarmar los escenarios y la realización del evento.
PIEDRAS: Cerrada al tránsito desde las 23 del viernes 11 hasta las 3 de la mañana del domingo 13 de diciembre.
CHACABUCO: Cerradas al tránsito desde las 18 horas del sábado 12 de diciembre hasta las 3 de la mañana del domingo 13.
Buenos Aires, 1 de diciembre de 2015
Prensa: APTHGRA: prensathog@yahoo.com.ar
Teléfono: (011) 4341-8023
Miguel Angel Ochoa: 156 818 2424

LA GRAN MILONGA NACIONAL

EN LOS TRES ESCENARIOS, A LA HORA CERO,HIMNO NACIONAL ARGENTINO, INTERPRETADO POR EL JOVEN TENOR MATHIAS GUIÑAZÚ

GRILLA POR ESCENARIOS

ESCENARIO Nº1 Bernardo de Irigoyen

Show de TANGO PORTEÑO- Orquesta Erika Di Salvo – Bailarines y cantores
Orquesta Tipica Tanturi
Sciamarella Tango – Orquesta de Señoritas –
Sexteto Entrador
Charo De Marco y Marcelo Villagra
Fric Dinzen Danza
Mario Arias y orquesta

ESCENARIO Nº2 Avenida de Mayo y Piedras
Olga Caplan (pianista)
Silvia Blazco Franchini (cantante)
Marcela Imbrogno (cantante)
Graciana y Alberto (danza)
Tony (cantante)
Carina Moriyon (cantante)
Danza Hermano Jorge Ríos
Mario Arias y orquesta
Danza Marcela Huerquebie
Rodolfo Dessi
Grupo Olga Besio
Alicia Minoli (cantante)
La Maquina Tanguera Ballet
Charo de Marcos y Marcelo Villagra (canto)
Ballet Tres de Febrero
Mariana Novoa (canto)
Pablo Porcelli (saxo)
Alberto Carreño (danza)
Amanda y Pedro Lapolla (danza)
Marcela huerquebie y gabino(danza)
Claudine Etcheves (cantante)
El Ponja Malevo
Fiamma Albieri

ESCENARIO Nº 3 Avenida de Mayo y Perú

20.00 Hs: Tango Danza – Santa Rosa – La Pampa
20.15 Hs: Valeria Cotado Voz – Eduardo Rotela Guitarra
20.30 Hs: Orquesta Sueño de Bandoneón
21.00 Hs: José Maria Kokubu – Chiyoko Uehara
21.30 Hs: Néstor Omar con el Trío Puro Tango: Alejandro Zarate – Bandoneon
Leonardo Fernandez – Piano
Mariano Benede – Bajo
21.45 Hs: Gabriela Miguel y Moscato Luna Quinteto
22.00 Hs: Pablo Rodriguez
22.15 Hs: Victoriangeles – Tributo a Libertad Lamarque
22.30 Hs: Ruben Guerra
22.45 Hs: Estela Bonnet Voz – Sebastian Colavechia – Claudio Parenti Guitarras
23.00 Hs: Gustavo Reatto
23.15 Hs: Dina Emed
23.30 Hs: Horacio Rifon
00.00 Hs: Marisa Holman
00.30 Hs: Raúl Hiriart
00.45 Hs: Emi Cobián
01.00 Hs: Ballet de Tango Universidad Nacional 3 de Febrero
Dirección Profesores Lilia Pinasco – Martin Adler
01.30 Hs: Piantao Tango:       Patricia Daló – Voz
Mariano Pippi – Piano
Martin Graffigna – Violin
Claudio Aguiar – Bajo
Diego Tozzi – Bateria

El Barrio

Quemacoches en Saavedra: incendiaron un vehículo particular en Zapiola y Crisólogo Larralde

No se reportaron heridos por el hecho. La denuncia fue radicada y hay preocupación porque se repitan estos hechos.

Publicado

el

Un vehículo particular fue incendiado este lunes por la tarde en el cruce de Zapiola y Crisólogo Larralde, en el barrio de Saavedra.

Una vecina denunció ante Saavedra Online que cerca de las 15 iniciaron las llamas sobre uno auto estacionado en la vía pública.

En el lugar se hicieron presentes efectivos de la Policía de la Ciudad y una autobomba de los Bomberos de la Ciudad para poder apagar llamas.

Según información preliminar, se cree que dos menores habrían puesto “un cartón del contenedor de basura al auto y algo infamable”.

Esta vecina transmitió a Saavedra Online que fue radicada la denuncia ante lo ocurrido y que en la comisaría dijeron que hubo varios casos en el barrio durante los últimos días.

 

Continuar leyendo

El Barrio

Candidatos a legisladores expusieron en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra: de 17 listas, solo participaron dos, habrá una nueva reunión a días de las elecciones 

Publicado

el

El viernes por la tarde en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735) candidatos a legisladores porteños expusieron sus propuestas ante los vecinos. De 17 listas que compiten, solo dos concurrieron al encuentro, pese a las gestiones hechas por representantes de la institución local. El 9 de mayo a las 19 está anunciada una nueva reunión para los partidos que quieran concurrir.

Las elecciones legislativas porteñas se realizarán el 18 de mayo y se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Este martes 29 de abril a las 20 se realizará el debate oficial, televisado y obligatorio, de candidatos a legisladores, el cual se transmitirá por el Canal de la Ciudad.

El viernes en la biblioteca de Saavedra estuvieron presentes los candidatos María Eva Koutsovitis, por Confluencia por la Igualdad y la Soberanía, y Eduardo Martínez, del Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT- U).

El presidente de la Biblioteca, Jorge Marchini, agradeció su presencia y resaltó que la institución “convoca a los
candidatos de todas las listas que se presentarán en los próximos comicios, dando continuidad a la tradición de pluralidad de participación y debate democrático respetuoso”.

“Siendo que llamativamente algunas listas siquiera respondieron la invitación formal realizada con mucha antelación y otras cancelaron su presencia a último momento por motivos diversos, hemos decidido reiterar la convocatoria para un nuevo encuentro de diálogo abierto de candidatos con vecinos para el próximo viernes 9 de mayo a las 19”, anticipó. Vale recordar que entre los candidatos de las distintas listas hay vecinos de Saavedra y la Comuna 12.

En su exposición, Koutsovitis refirió su visión de los problemas Buenos Aires, destacando que, contando con un presupuesto per cápita que es el doble que el de la ciudad de Barcelona, la Ciudad se viene desarticulando con un notorio deterioro de las condiciones de vivienda , servicios de salud, educación para la mayor parte de la población. Destacó “se desarticulan los barrios como Saavedra y Núñez por un auge de construcciones especulativas avalado por un Código de Planeamiento Urbano aprobado a fines del año pasado por los votos del oficialismo y aliados, y que contó con la llamativa abstención de legisladores de la principal oposición”, consignó la biblioteca en un comunicado.

La candidata, que es ingeniera hidráulica, centró luego la atención sobre la omnipresente amenaza de inundaciones del arroyo Medrano, que atraviesa el barrio , denunciando el cruce de intereses y negocios que inhiben medidas preventivas y plantean en su lugar obras que están mal diseñadas, siendo notorio que no se consulta a la comunidad ni se consideran prioridades ” No es casual la falta siquiera de atención elemental a estudios y propuestas serias, racionales y eficientes que vienen impulsando entidades vecinales saavedrenses con el apoyo de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA”, ponderó.

A su turno, Martínez refirió la necesidad de comprender que la elección anticipada en CABA no ha partido de la intención de generar mayor participación y debate a los vecinos sino “a juegos de especulación política nacional y local, que derivan en la evidente superficialidad de la campaña”, El dirigente de izquierda alertó sobre la necesidad que los electores no dejen engañarse por quienes se presentan como opciones nuevas y renovadas, cuando no lo son si se observa el comportamiento y responsabilidades que tienen a lo largo de los años por la decadencia de Ciudad y el país. “La desarticulación de Buenos Aires entre barrios privilegiados , aumento de la pobreza y la marginalidad y menor atención a barrios populares evidencia que se gobierna para una minoría”, afirmó.

El candidato del FIT llamó a participar activamente , aseverando “la primer consideración simple que debería plantearse un vecino antes votar es quiénes están junto a nosotros cuando los necesitamos cotidianamente y quiénes solo aparecen en forma mediática para ser votados, y luego seguir con las mismas prácticas clientelares y/o de corrupción.

Continuar leyendo

El Barrio

La Comuna 12 e instituciones celebraron los 152 años del barrio con una feria y actividades en Parque Saavedra

Durante la tarde del domingo hubo actividades recreativas y un paseo gastronómico.

Publicado

el

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires e instituciones locales este domingo por la tarde celebraron en el Parque Saavedra el aniversario número 152 del barrio con una feria y actividades para toda la familia.

Fue un evento promovido por la Comuna 12, el Área de Cultura de la Comuna 12, el Club Atlético Platense (CAP), Cruz Roja Argentina – Filial Saavedra y la empresa de higiene urbana Solbayres.

El lugar de encuentro fue los alrededores de la Estación Saludable, a la altura de Roque Pérez y Paroissien.

Sobre uno de los caminos del parque se montaron varios puestos de la Feria Migrante, en la cual se ofrecían platos típicos de distintas colectividades, como la venezolana.

Platense y otras instituciones también montaron puestos de difusión. En la Estación Saludable hubo actividades especiales y se montó un escenario en los alrededores en los cuales hubo espectáculos para la familia, como un show de magia y música en vivo.

 

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar