El Barrio
Homenaje al tango en Avenida de Mayo

La Avenida de Mayo y sus bocacalles se verán afectadas por un corte de tránsito que comenzará el viernes a las 11 de la noche y finalizará el domingo a las 3 de la mañana
La Gran Milonga Nacional, un encuentro de tango a lo largo de Avenida Mayo, se realizará e1 12 de diciembre, en homenaje al Día Nacional del Tango, (11 de diciembre que recuerda el nacimiento de Carlos Gardel y Julio de Caro), a partir de la hora 20.00 hasta la madrugada del domingo, con orquestas, cantantes y bailarines profesionales en distintos escenarios y donde el público podrá bailar a lo largo de la tradicional avenida.
La Avenida de Mayo, desde casi Plaza de Mayo hasta la avenida 9 de Julio, será una gran milonga de 8.000 metros cuadrados, con tres escenarios principales, que estarán ubicados en las esquinas de Bernardo de Irigoyen, Piedras y Perú. Habrá un amplio operativo policial, de seguridad privada y sanitarios.
La gente podrá apreciar en vivo a reconocidas orquestas, cantantes y bailarines, además de bailar en la calle o en otros escenarios pequeños que se sumarán a los tres primeros.
Entre las orquestas que participarán figuran el Show TANGO PORTEÑO- Orquesta Erika Di Salvo, Orquesta Tipica Tanturi, Sciamarella Tango – Orquesta de Señoritas, Sexteto Entrador, Dinzen Danza, y a la hora cero se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino, interpretado por el jóven Mathías Guiñazú , además de bailarines y cantantes, desfilando en los tres escenarios más de cien artistas.
Como en otras oportunidades, se espera que en esta celebración conmemorativa del Día Nacional del Tango se formen numerosas “pistas” de tango, frente a los escenarios y en otros puntos espontáneos donde cada uno dará el primer paso para iniciar la milonga.
Esta celebración del tango, patrimonio de la humanidad, es una iniciativa conjunta de la Academia Nacional del Tango y La Asociación de Patrocinadores del Turismo, la Hotelería y la Gastronomía de la República Argentina.
CORTE DE CALLES
AVENIDA DE MAYO: Desde las 23 horas del viernes 11, hasta las 3 de la mañana del domingo 13 de diciembre, para armar y desarmar los escenarios y la realización del evento.
PIEDRAS: Cerrada al tránsito desde las 23 del viernes 11 hasta las 3 de la mañana del domingo 13 de diciembre.
CHACABUCO: Cerradas al tránsito desde las 18 horas del sábado 12 de diciembre hasta las 3 de la mañana del domingo 13.
Buenos Aires, 1 de diciembre de 2015
Prensa: APTHGRA: prensathog@yahoo.com.ar
Teléfono: (011) 4341-8023
Miguel Angel Ochoa: 156 818 2424
LA GRAN MILONGA NACIONAL
EN LOS TRES ESCENARIOS, A LA HORA CERO,HIMNO NACIONAL ARGENTINO, INTERPRETADO POR EL JOVEN TENOR MATHIAS GUIÑAZÚ
GRILLA POR ESCENARIOS
ESCENARIO Nº1 Bernardo de Irigoyen
Show de TANGO PORTEÑO- Orquesta Erika Di Salvo – Bailarines y cantores
Orquesta Tipica Tanturi
Sciamarella Tango – Orquesta de Señoritas –
Sexteto Entrador
Charo De Marco y Marcelo Villagra
Fric Dinzen Danza
Mario Arias y orquesta
ESCENARIO Nº2 Avenida de Mayo y Piedras
Olga Caplan (pianista)
Silvia Blazco Franchini (cantante)
Marcela Imbrogno (cantante)
Graciana y Alberto (danza)
Tony (cantante)
Carina Moriyon (cantante)
Danza Hermano Jorge Ríos
Mario Arias y orquesta
Danza Marcela Huerquebie
Rodolfo Dessi
Grupo Olga Besio
Alicia Minoli (cantante)
La Maquina Tanguera Ballet
Charo de Marcos y Marcelo Villagra (canto)
Ballet Tres de Febrero
Mariana Novoa (canto)
Pablo Porcelli (saxo)
Alberto Carreño (danza)
Amanda y Pedro Lapolla (danza)
Marcela huerquebie y gabino(danza)
Claudine Etcheves (cantante)
El Ponja Malevo
Fiamma Albieri
ESCENARIO Nº 3 Avenida de Mayo y Perú
20.00 Hs: Tango Danza – Santa Rosa – La Pampa
20.15 Hs: Valeria Cotado Voz – Eduardo Rotela Guitarra
20.30 Hs: Orquesta Sueño de Bandoneón
21.00 Hs: José Maria Kokubu – Chiyoko Uehara
21.30 Hs: Néstor Omar con el Trío Puro Tango: Alejandro Zarate – Bandoneon
Leonardo Fernandez – Piano
Mariano Benede – Bajo
21.45 Hs: Gabriela Miguel y Moscato Luna Quinteto
22.00 Hs: Pablo Rodriguez
22.15 Hs: Victoriangeles – Tributo a Libertad Lamarque
22.30 Hs: Ruben Guerra
22.45 Hs: Estela Bonnet Voz – Sebastian Colavechia – Claudio Parenti Guitarras
23.00 Hs: Gustavo Reatto
23.15 Hs: Dina Emed
23.30 Hs: Horacio Rifon
00.00 Hs: Marisa Holman
00.30 Hs: Raúl Hiriart
00.45 Hs: Emi Cobián
01.00 Hs: Ballet de Tango Universidad Nacional 3 de Febrero
Dirección Profesores Lilia Pinasco – Martin Adler
01.30 Hs: Piantao Tango: Patricia Daló – Voz
Mariano Pippi – Piano
Martin Graffigna – Violin
Claudio Aguiar – Bajo
Diego Tozzi – Bateria
