La Comuna
Hospital Pirovano: licitan la construcción de un Centro Quirúrgico y la reubicación del Hospital de Día Oncológico
Según el Ministerio de Salud porteño, habrá “tareas de demolición, refuncionalización y ampliación en las diferentes áreas de intervención” para mejorar la atención.

El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires hizo un llamado a licitación pública para “la construcción de nuevo Centro Quirúrgico en el efector, y la reubicación del Hospital de Día Oncológico” en el Hospital Pirovano de Coghlan (Monroe 3555), principal efector público de salud de la Comuna 12 y alrededores.
Según la documentación oficial, el presupuesto asignado en forma inicial es de $8.219.163.506,39 y se esperan al menos 450 días corridos de obras. La apertura de ofertas se celebrará el 2 de septiembre.
“El proyecto consiste en concentrar en un único sector del Hospital los quirófanos que actualmente se encuentran atomizados en distintos pabellones de manera de configurar el nuevo Centro Quirúrgico y la reubicación del Hospital de Día Oncológico, realizando para tal fin tareas de demolición, refuncionalización y ampliación en las diferentes áreas de intervención”, señala la memoria del proyecto elaborada por la Dirección General de Recursos Físicos en Salud.
Para la elaboración de la propuesta se tomaron las siguientes premisas:
- Recuperar dos patios que actualmente se encuentran ocupados con diferentes construcciones y brindar una mejor calidad de los espacios exteriores, accesibilidad y visualización de los mismos desde la circulación troncal del Hospital.
- Reubicar internación quirúrgica mujeres para permitir la localización en su lugar 9 quirófanos, a través de la demolición del pabellón actual y la ejecución de una nueva construcción para alojarlos.
- Demoler una construcción que se encuentra en uno de los patios en la cual actualmente funciona el Servicio de Hospital de Día Oncológico para trasladarlo al 2do piso del Pabellón Lagarde, toda vez que se muden los quirófanos actuales al nuevo Centro Quirúrgico.
- Demoler parte de la construcción en estado precario que linda con la línea Municipal y con el atrio de la Capilla.
- Renovar cubierta de circulación que vincula la troncal al área crítica e incorporar cerramientos laterales.
- Incorporar nueva circulación cubierta de acceso al centro quirúrgico tanto para el personal como para los pacientes ambulatorios
El Nuevo Centro Quirúrgico es una obra en parte de remodelación y en parte de obra nueva, que resuelve en un único lugar todos los quirófanos de distintas especialidades, los de tratamientos ambulatorios y los de tratamientos endoscópicos. Contará con ocho quirófanos, dos de los cuales tendrán mayores dimensiones para realizar operaciones de complejidad, un quirófano para endoscopias, y ocho puestos de preparación y recuperación post quirúrgica. Este centro se estructura a través de una circulación troncal en la cual se encuentran en sus extremos las transferencias de camillas y, a través de sendos vestuarios, la transferencia de personal y paciente ambulatorio, vinculando además las áreas de recuperación con las de monitoreo y estación de enfermería, que se complementan también con depósitos varios, farmacia y sala de anatomía patológica.
El sector de quirófanos propiamente dicho se estructura a través de una diferenciación de circulaciones, definiendo la circulación central como “limpia”, en la cual se encuentran los lavados quirúrgicos, la central de instrumentadoras y los accesos a los quirófanos por parte de camillas y personal, mientras que perimetralmente a ellos se ubica una circulación “sucia” por la cual el personal de limpieza realizará el retiro de material usado para descartar, y la limpieza profunda de los quirófanos, vinculándose con locales de acopio de residuos de distinto tipo para su extracción por fuera del Centro Quirúrgico.
El proyecto del Hospital de Día Oncológico abarca una remodelación integral en el 2do piso del Pabellón Lagarde, donde actualmente funcionan unos quirófanos descentralizados. El servicio se resuelve con una recepción y espera con sanitario para el paciente ambulatorio, cuatro consultorios de atención y una sala de tratamientos para ocho puestos, vinculada de manera contigua con un sector de procesamiento y fragmentación de dosis de aplicación, y se complementa con un área técnica de apoyo médico.
El Hospital cuenta actualmente con una superficie total cubierta de 22.197,83 m2. En esta licitación se realizan tareas de demolición, refuncionalización y obra nueva, resultando que, en el balance total, se ejecutará una ampliación de 438,64 m2 que representan el 1,97 % de la superficie total existente.
La superficie total de intervención es de 2.056,53 m2 cubiertos (826,69 m2 de remodelación y 1.229,84 m2 de obra nueva) y de 98,15 m2 semicubiertos.
