Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Identificaron al joven hallado en un chalet de Coghlan: tenía 16 años y estudiaba en una escuela de Saavedra

Diego tenía 16 años cuando fue visto por última vez el 26 de julio de 1984.

Publicado

el

Identificaron al joven cuyos restos fueron hallados durante la excavación en el jardín de un chalet de Congreso 3742, en Coghlan, lindero al de Congreso 3748 en el que vivió a comienzos de los años 2000 el músico Gustavo Cerati. La víctima fue identificada como Diego, de 16 años, estudiaba en la entonces Escuela Nacional de Educación Técnica N° 36, actual ET N°36 DE 15 Almirante Guillermo Brown del actual Polo Educativo de Saavedra, y jugaba al fútbol en Excursionistas.

El 20 de mayo de este año un grupo de operarios encontró restos óseos mientras trabajaba en el chalet de Coghlan. Dieron aviso a las autoridades e inició una investigación en la que trabajaron el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y el fiscal Martín López Perrando, quien con la información actual ya piensa citar a declarar a los dueños del terreno, una mujer anciana y sus dos hijos de apellido Graf.

El EAAF analizó los restos y concluyó que el joven fue asesinado de una puñalada en las costillas y que una vez muerto el o los atacantes intentaron desmembrar sin éxito su cuerpo y lo enterraron a 60 centímetros de profundidad, lo que sugiere una acción de apuro.

El crimen ya prescribió, pero es voluntad de la fiscalía investigar e intentar reconstruir qué es lo que le pasó a Diego y quiénes han sido sus posibles asesinos, consignó Clarín.

Cuando se hizo pública la noticia del hallazgo en Coghlan y se habló de la edad de la víctima, un sobrino de Diego tuvo un palpito. Se le hizo un estudio de ADN a su madre y se comparó con la información genética de los huesos. El resultado fue positivo.

El padre de Diego falleció en un accidente de tránsito, mientras que su madre, hoy anciana, sigue viva y, rodeada de la familia, recibió la noticia sobre el hallazgo de los restos de su hijo, 40 años después de su desaparición.

En un momento se pensó que el joven había sido asesinado en la década de 1990. Con la investigación se supo que Diego había desaparecido el 26 de julio de 1984. Ese día el joven había regresado del colegio al mediodía y al rato salió para visitar a un amigo.

Según se reconstruyó, la última vez que se lo vio con vida fue en la esquina de Rómulo Naón y Monroe, en Belgrano. La familia de Diego acudió a la entonces Comisaría N° 39 porque ese día el adolescente no había regresado a cenar. Según se reconstruyó, los oficiales no les tomaron la denuncia.

Desde entonces, la familia mantenía una búsqueda activa para dar con el paradero de Diego.

Continuar leyendo
Publicidad

 

 

Newsletter gratis

© 2025 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 6501-4451. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2025-80069416. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar