Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Impulsan una Ley para proteger la casa de Alfredo Bravo en Saavedra

Se trata del inmueble ubicado en Vilela al 4600. Promueve la Junta de Estudios Históricos de Saavedra y Núñez.

Publicado

el

El vecino Hugo Campos, en calidad de presidente de la Junta de Estudios Históricos de Saavedra y Núñez, presentó un proyecto de Ley en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires con el fin de otorgarle “protección de la casa donde vivió y murió el maestro y exdiputado nacional Alfredo P. Bravo, sita en Vilela 4620 del barrio de Saavedra”.

Recientemente, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó una declaración para conmemorar los 100 años del natalicio de Alfredo Bravo.

El proyecto recuerda que “en 2018 la Comisión Nacional de Monumentos y Lugares Históricos aprobó el expediente: EX-2020-03068343-APN-CGD#MECCYT para que sea declarado “Lugar Histórico Nacional” a la casa del maestro Alfredo P. Bravo, sita en la calle Vilela 4620, pero lamentablemente no llegó a materializarse”.

El texto parlamentario también menciona que “Alfredo Bravo fue uno de los miembros fundadores de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, organización que tuvo un rol muy activo durante la Dictadura Militar al cuestionar con firmeza el paradero de las personas detenidas y luego desaparecidas. Esas convicciones fueron las que hicieron que fuera secuestrado y torturado, pero a raíz del pedido unánime de organizaciones nacionales e internacionales fue liberado”.

“Fue cofundador de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (C.T.E.R.A.) en 1973. Fue uno de los miembros fundadores de la Asociación “Abuelas de Plaza de Mayo”. Durante el gobierno del Dr. Raúl Alfonsín fue designado Subsecretario de Educación de la Nación, cargo que ocupó hasta la promulgación de la conocida ley de “Obediencia Debida y Punto Final” en que presentó su renuncia y retomó su trabajo en la docencia y la militancia política en su partido. Fue dramaturgo habiendo escrito varias obras de teatro, entre la que podemos destacar “El cerco se cierra” y para cine la película “Obras maestras del terror” junto a Narciso Ibáñez Menta, así como haber colaborado con aportes a algunos guiones de otras películas nacionales”, se repasa sobre la vida del destacado vecino.

“Desde su banca de Diputado nacional dio apoyo a todo aquello por lo que siempre luchó siguiendo sus convicciones y trasmitiendo sus valores incluso dentro de la propia Honorable Cámara de Diputados. Vale recordar que fue quien en 1999 impulsó la impugnación de la asunción del represor Antonio Bussi por sus crímenes de lesa humanidad. Fue el 2° Senador nacional socialista electo de la República Argentina después de Alfredo L. Palacios, que si bien no pudo ocupar su banca por un litigio judicial, fue luego otorgada a la cantante Susana Rinaldi”, se agrega.

Dado que siempre ha sido un referente en todo lo relativo a la defensa de la educación pública y de los derechos humanos veríamos con beneplácito la materialización de la protección patrimonial del inmueble donde habitó y por el cual han pasado numerosas figuras del ámbito político y social de la Ciudad, de la Argentina y a nivel internacional, de modo de poder mantener vivo y de modo concreto para las futuras generaciones el inmueble ya que también se daría un gran paso en revertir la situación de los solares de las grandes figuras de la historia, los cuales han sido víctimas de la picota y solo son recordadas por una simple placa, perdiéndose no solamente la morada sino el estilo arquitectónico de la época de vida de dicha persona”, finaliza la defensa de este proyecto para proteger la vivienda de Vilela al 4600.

Continuar leyendo
Publicidad

 

 

Newsletter gratis

© 2025 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 6501-4451. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2025-80069416. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar