Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Inicia la campaña de vacunación antigripal para personas de hasta 64 años con factores de riesgo

Se hará en más de 80 postas montadas en escuelas, iglesias y centros culturales, repartidas por toda la Ciudad. Dónde acudir en el barrio de Saavedra y Comuna 12.

Publicado

el

[better-ads type=”banner” banner=”134083″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informa que entre el 8 y el 21 de mayo aplicará la vacuna antigripal a niños, embarazadas, puérperas y personas de hasta 64 años con factores de riesgo. Es requisito  presentar prescripción médica. 

Se administran, al igual que ocurrió con la campaña para adultos mayores de 65 años, en 82 puntos, con cuatro vacunatorios cada uno, ubicados en escuelas, iglesias, centros culturales y centros de día distribuidos en todas las Comunas. El horario de vacunación es de 9 a 15 hs. (Ver más abajo los lugares de la Comuna 12).

Trabajan en el operativo unas 1.000 personas entre enfermeros, vacunadores, personal administrativo, de logística, de asistencia y de seguridad. El cronograma de vacunación está habilitado de la siguiente manera:

Dichas fechas pueden consultarse de forma rápida en el WhatsApp de la Ciudad (1150500147), escribiendo “Campaña Antigripal”. El chatbot indica según género y último número de DNI cual es la fecha correspondiente, y según ubicación, cuál es el punto más cercano.

Aclaran: “Los adultos mayores que tengan PAMI, y grupos de riesgo como, niños mayores a dos años, embarazadas, puérperas y personas con enfermedades pre-existentes, que se atienden con obra social o prepaga, deberán consultar el plan de vacunación con su prestador”.

[better-ads type=”banner” banner=”134083″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]

Por otra parte, el Ministerio de Salud de la Ciudad informó que vacunó a 205.000 adultos mayores contra la gripe (cepa 2020) mediante el plan de vacunación para personas mayores de 65 años, el principal grupo de riesgo ante el coronavirus. Este miércoles concurrieron a los vacunatorios unas 8.000 mujeres.

“A diferencia de otros años, esta vez las vacunas se administran en 82 puntos, con cuatro vacunatorios cada uno, ubicados en: 48 escuelas, 17 iglesias, 10 centros culturales y 7 centros de día; y distribuidos en todas las Comunas de la Ciudad. Se diseñó un sistema descentralizado que permite que los adultos mayores tengan un vacunatorio lo más cerca posible de su casa. De esta manera se evita que los integrantes del principal grupo de riesgo deban recurrir a los hospitales y centros de salud”, señalan fuentes oficiales.

[better-ads type=”banner” banner=”134083″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]

Quiénes

  • Embarazadas en cualquier trimestre de la gestación.
  • Puérperas.
  • Personas entre 2 y 64 años que tengan algún factor de riesgo como obesidad, síndromes genéticos, enfermedades respiratorias crónicas, cardiopatías, diabetes, inmunosupresión, cáncer o patología renal y cuenten con orden médica.

[better-ads type=”banner” banner=”134083″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]

Cuándo

  • Viernes 8 de mayo: DNI terminados en 0
  • Lunes 11 de mayo: DNI terminados en 1
  • Martes 12 de mayo: DNI terminados en 2
  • Miércoles 13 de mayo: DNI terminados en 3
  • Jueves 14 de mayo: DNI terminados en 4
  • Viernes 15 de mayo: DNI terminados en 5
  • Lunes 18 de mayo: DNI terminados en 6
  • Martes 19 de mayo: DNI terminados en 7
  • Miércoles 20 de mayo: DNI terminados en 8
  • Jueves 21 de mayo: DNI terminados en 9

[better-ads type=”banner” banner=”134083″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]

Dónde (Comuna 12)

Saavedra
Esc. Primaria Común N° 13 Ricardo Monner Sans – Avda. Ruiz Huidobro 2643 – Escuela
Esc. Primaria Común N° 14 Fray Martín del Barco Centenera – Roque Pérez 3545 – Escuela
Esc. Primaria Común N° 18 Juan B. Terán – Arias 4763 – Escuela
Esc. Técnica N° 36 Alte. Guillermo Brown – Galvan 3630 – Escuela

Coghlan
Esc. Primaria Común N° 22 Felix de Azara – José Pascual Tamborini 3948 – Escuela

Villa Pueyrredon
Centro de dia 8/18 – Condarco 5155 – Centro de día
San Pablo Apóstol – Hermanas Paulinas – Avda. Nazca 4249 – Iglesia

Villa Urquiza
Esc. Primaria Común N° 10 Dr. Ramon J. Carcano – Bucarelli 1950 – Escuela
Nuestra Señora del Carmen (D) – Avda. Triunvirato 4940 – Iglesia

Para más información y consultar todos los lugares donde se aplicará la dosis acudir a la web del GCBA.

[better-ads type=”banner” banner=”134083″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]

El Barrio

Estudiantes tomaron la escuela Esnaola del Polo Educativo Saavedra contra la proscripción de Cristina y la reforma educativa

El centro de estudiantes también manifestó que la medida de fuerza es “por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”. Planean estar al menos hasta el viernes.

Publicado

el

Estudiantes tomaron el miércoles la Escuela Esnaola del Polo Educativo de Saavedra de Galván y Crisólogo Larralde. Planean mantener la medida de fuerza al menos hasta el viernes, indicaron fuentes del centro estudiantil a Saavedra Online.

“Desde el centro de estudiantes tomamos el colegio por la anti-democratización y violencia de las acciones que está tomando el gobierno de Javier Milei. Nuestro reclamo es por la inconsulta reforma educativa, por los pibes que se cagan de hambre, por la proscripción de Cristina, por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”, indicaron los alumnos en un comunicado.

“Ya somos siete colegios en decisión de tomar. La dirección de nuestro colegio está poniendo palos en la rueda a la realización de esta medida de fuerza totalmente legal”, señalaron. “No podemos hacer oídos sordos ante todo este asunto. El cambio empieza por nosotros”, señalaron en un video divulgado por redes.

Otros colegios tomados en la Ciudad de Buenos Aires: el Cortázar, el Acosta, el Juan B. Justo, el Liceo 9, el Nacional Buenos Aires y el Carlos Pellegrini.

Con respecto a la reforma educativa, se refieren a Secundaria Aprende, el plan que anunció el año pasado el Gobierno porteño. “Transformamos la escuela secundaria para que garantice una educación con sentido y propósito que haga del paso por la escuela una experiencia desafiante y enriquecedora”, señalaban en el Ministerio de Educación porteño. En la comunidad educativa dijeron que no fue un programa consultado ni consensuado con educadores o estudiantes.

Con respecto al repudio a la decisión de la Corte Suprema de dejar firme la condena (seis años de prisión e inhabilitación perpetua a cargos públicos) contra la expresidenta, varias facultades de la Universidad de Buenos Aires también habían impulsado tomas: Filosofía y Letras, Ciencias Sociales y Ciudad Universitaria.

Continuar leyendo

El Barrio

La Comuna 12 conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra

Participaron estudiantes de distintas escuelas de la zona.

Publicado

el

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires conmemoró este martes el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra compartidas junto a estudiantes de escuelas de la zona.

“Estuvimos conmemorando el Día Mundial del Medio Ambiente🌎 en nuestro querido Parque Saavedra, en el stand de Estaciones Saludables”, indicaron fuentes comunales.

“Junto a los distintos colegios de nuestra Comuna 12 y distintas organizaciones, estuvimos capacitando a los chicos sobre cómo: reducir, reciclar y reutilizar los productos”, agregaron.

El Día Mundial del Medio Ambiente es una jornada que se celebra el 5 de junio desde 1973. Se estableció en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Continuar leyendo

El Barrio

Reabre Crisólogo Larralde, a la altura del tren Mitre, tras las obras de repavimentación

Los trabajos habían iniciado la semana pasada y el tránsito se debía desviar por Plaza.

Publicado

el

La avenida Crisólogo Larralde, entre Plaza y Holmberg, reabrirá al tránsito este martes al atardecer luego de una semana de tareas de repavimentación, informaron operarios a Saavedra Online.

Como se informó, la semana pasada una cuadrilla inició labores para mejorar el suelo de Larralde, en las cercanías de las vías del tren Mitre y la avenida Parque Roberto Goyeneche.

De esta forma, la circulación vehicular estuvo limitada sobre Larralde ante la presencia de las máquinas y carteles de cierre. El desvío estaba a la altura de la esquina con Plaza (mano par).

De todas formas, estuvo habilitada Plaza a ambos lados de la vía, por lo cual los automovilistas podían optar hacia qué sentido desviarse.

En un primer momento, se dijo que entre el jueves o viernes de la semana pasada se iba a habilitar el tránsito. Luego del fin de semana, las obras finalizan y se volverá a contar con esta avenida, clave en la circulación en el barrio de Saavedra y aledaños.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar