Núñez
Inicia la renovación del Puente Labruna en Núñez: cómo serán las restricciones vehiculares
Con esta obra se incorporarán “nuevos carriles y pasos peatonales para mejorar la movilidad y crear cruces seguros entre el centro de la Ciudad y la Costanera”.

La empresa estatal Autopistas de Buenos Aires (AUSA) anunció que el lunes 6 de enero inicia la obra para renovar el Puente Labruna, en el límite de Núñez y Belgrano. El proyecto se conoce como Puente de la Innovación, por su cercanía al Parque de la Innovación.
AUSA detalló: “A partir del lunes 06/01 comenzará la obra de renovación del Puente Labruna de Av. Lugones/Av. Cantilo”.
“Por tal motivo, no se podrá retomar desde Cantilo hacia Lugones. El retome para quienes utilizaban esa vía será por Udaondo – Figueroa Alcorta – Pampa”, añadieron fuentes oficiales.
En el GCBA detallaron sobre la obra: “Para lograr que las avenidas Lugones y Cantilo, y las vías del FFCC dejen de ser una barrera urbana, se construirán nuevos carriles para autos y bicicletas, además de calles colectoras y pasos peatonales más anchos y seguros para mejorar el flujo hacia la costa de la Ciudad y jerarquizar sus espacios de circulación. De esta manera, se beneficiará a más de 350 mil personas que frecuentan la zona diariamente”.
En el Gobierno porteño remarcan que “habrá desvíos por Av. Udaondo, Av. Pres. Figueroa Alcorta, Juramento, Castañeda y La Pampa, con acceso a la AU Illia” y aclaran: “Las líneas de colectivo mantendrán sus paradas, aunque cambiarán temporalmente algunos de sus recorridos”.
En la página web oficial de la empresa estatal AUSA detallaron: “Se llevará adelante una nueva obra que mejorará la movilidad del Puente Labruna por donde se conectan varios lugares de interés como el Parque de la Innovación, el estadio de River Plate con Ciudad Universitaria y varios clubes deportivos. De esta manera, se beneficiará a más de 350 mil vecinos. Este proyecto consiste en la readecuación del Puente Labruna a través de la incorporación de nuevas ramas vehiculares de ingreso y egreso para las Avenidas Lugones y Cantilo, y de una pasarela peatonal de dimensiones acordes a la nueva demanda peatonal y ciclista. La segmentación de los carriles de cada uno de los actores viales aumentan la seguridad vial. La obra, planificada por el Ministerio de Infraestructura, durará 24 meses. Se estima que su inauguración sea a mediados del 2026 y la ejecución del proyecto estará a cargo de la empresa AUSA (Autopistas Urbanas S.A)”.
“La obra mejorará la conectividad y circulación en la zona, en donde se encuentran espacios de interés de la Ciudad: el estadio Antonio Vespucio Liberti (Club Atlético River Plate), el Club Ciudad de Buenos Aires, la Universidad Torcuato Di Tella, el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), la estación Ciudad Universitaria del FC Belgrano, el centro de graduados del Liceo Naval, el Club Universitario Buenos Aires (CUBA), la Ciudad Universitaria, la Reserva Ecológica Norte y el Parque de la Memoria”, planteó la empresa estatal.
“La obra en números 350 mil vecinos beneficiados. 1 puente para peatones y ciclistas. 4 retomes. Carril por carril Carril Noroeste: permitirá el cruce desde el Parque de la Innovación hacia Ciudad Universitaria y la Av. Cantilo. Tendrá un viaducto de dos carriles que cruzan por sobre las Av. Lugones y Cantilo, y el FC Belgrano Norte. Carril Sureste: permitirá el cruce desde Cantilo hacia el Parque de la Innovación y el ingreso a la Av. Lugones desde Ciudad Universitaria. Colectoras de la Av. Lugones y cabecera norte del Parque de la Innovación: conectarán la Av. Campos Salles con la Rama Noroeste, la Av. Udaondo y la Av. Lugones. Se generará en la cabecera norte una plaza elevada sobre las colectoras y con accesos peatonales y ciclistas jerarquizados mediante rampas, terrazas y escaleras. Ensanche y refuncionalización del Puente Labruna: el actual puente se reconfigurará mediante la eliminación de la actual pasarela peatonal que se desplazará sobre el lado sudeste de sus dos carriles con único sentido y generando un nuevo cruce peatonal y ciclista ensanchando el tablero existente. De esta manera, se creará una nueva vinculación con la estación Ciudad Universitaria del FC Belgrano Norte que unirá el Parque de la Innovación con Ciudad Universitaria”, detalló AUSA.
“La construcción de varias alternativas de acceso que permitirán recorridos más cortos, vigilancia natural cruzada entre los usuarios, mayor libertad de movimientos y, por consiguiente, mayor percepción de seguridad. A la pasarela sobre el puente se podrá acceder peatonalmente desde 5 puntos: Puerta norte de Ciudad Universitaria. Sendero proveniente del campo de deportes de la UBA (sujeto a aprobación de dicha institución). Andenes del FFCC (estación Ciudad Universitaria del FC Belgrano Norte). Boulevard Campos Salles. Av. Udaondo. Tanto las escaleras como las rampas contarán con espacios de descanso. Con respecto a la geometría, si bien el ancho mínimo para rampas y escaleras es de 1,80m entre zócalos, se amplió dicha medida a 2,50m y 4,00m para brindar mayor confort a los peatones. A su vez, en los laterales de las escaleras se incluirá una guía de hormigón en forma de U, para dar a las bicicletas un recorrido alternativo a las rampas peatonales”, finalizaron.

Núñez
Núñez: continúan las quejas de vecinos por el edificio “silbador”
“Desde Campos Salles y la vía se escucha fuertísimo”, alertó en redes sociales un usuario y vecino.

Vecinos del barrio de Núñez continúan con denuncias por intensos silbidos en días de vientos fuertes y lo atribuyen a la estructura de un edificio de reciente construcción en la zona de avenida del Libertador al 7200, en el llamado Centro Empresarial Núñez o Libertador.
Según analizan vecinos y trabajadores de la zona, cuando hay fuertes vientos el edificio “tiene como un agujero y hace como un efecto de silbato que no para de sonar”.
El usuario Nico (@Nicoacha88ok) mencionó en Instagram: “En mi trabajo lo escuchamos (y nos vuelve locos), medimos con instrumentos y a oido de expertos, el sonido es de 1,2Khz y al ser de una frecuencia así alta rebota por todos lados y no sabés bien de dónde viene, también influye en la distancia que viaja casi sin variar el volumen”.
“Desde Campos Salles y la vía se escucha fuertísimo. Generalmente cuando sopla viento moderado desde el sur/suroeste. Casi seguro que es esa torre nueva entre Campos Salles y Pedraza. Si chifla de noche/madrugada es desquiciante”, sostuvo el usuario @FuckinPolaco.
“Un amigo vive en Campos Salles, en un chalet hermoso que era de los abuelos y que recicló a puro pulmón. Empezó a escuchar el silbido y creyó que se estaba volviendo loco. Consiguió que del gobierno de Larreta fuera uno con el aparatito y tomara medidas. El expediente está durmiendo” indicó @CeciLaVeronica.
En esta zona de Núñez hubo nuevos desarrollos inmobiliarios de altura tras la creación del Código Urbanístico de 2018. Años atrás hubo denuncias por rajaduras y desniveles en el suelo durante la construcción de varias de las torres hoy apuntadas como responsables de los silbidos.
Núñez
Cambian de sentido varias calles de Núñez que conectan con Saavedra
La medida entrará en vigencia este viernes 27 de junio.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Comuna 13 informaron que desde el viernes 27 de junio cambian de sentido cinco calles del barrio de Núñez, varias de las cuales conectan en forma directa con Saavedra.
“¡Atención, vecinos de Núñez! Para mejorar la circulación vehicular en el barrio, desde el 27 de junio se modifican los sentidos de circulación en algunas calles”, indicaron fuentes comunales.
“El Cuerpo de Agentes de Tránsito estará presente para acompañar la implementación y garantizar una circulación segura”, agregaron.
De esta forma, la Comuna 13 de Buenos Aires (Núñez, Belgrano y Colegiales) detalló que las calles alcanzadas por la medida son:
3 de Febrero, entre Av. Gral. Paz y Arias
Arias, entre 3 de Febrero y Grecia
Víctor Pissarro, entre Ramallo y Ruiz Huidobro
Correa, entre Víctor Pissarro y Grecia
Ruiz Huidobro, entre Grecia y Víctor Pissarro
Núñez
Las oficinas móviles del GCBA atenderán en la Plaza Balcarce, al límite de Saavedra y Núñez
Los vecinos podrán concurrir este martes y miércoles de 9 a 14 a Cabildo y Jaramillo.

Las oficinas móviles del programa Más servicios en tu barrio, de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano del Gobierno porteño, atenderán este martes y miércoles de 9 a 14 en la Plaza Balcarce de Cabildo y Jaramillo, en el límite de Saavedra y Núñez.
Además, el programa estará el viernes 6 en la Plaza Unidad Latinoamericana (Av. Medrano 1447), en Palermo. El sábado 7, los stands móviles se trasladarán al Parque Lezama (Av. Martín García y Defensa), en San Telmo.
“El servicio de atención odontológica estará disponible el miércoles, viernes y sábado, mientras que los controles oftalmológicos se brindarán el martes, jueves y sábado. A lo largo de toda la semana se aplicarán vacunas contra la gripe y el COVID (con cupos limitados y por orden de llegada), además de realizarse controles de presión arterial, excepto el lunes. El martes se ofrecerá castración de mascotas, únicamente con turno previo. Hacia el fin de semana, se sumarán propuestas culturales y recreativas para toda la familia, con espectáculos programados para el viernes en Palermo y el sábado en San Telmo”, informaron en el Gobierno porteño.
“El programa incluye la participación de diversos organismos de la Ciudad, como el Registro Civil, la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor, los Núcleos de Inclusión para el Desarrollo de Oportunidades (NIDO), el Ministerio de Salud y el Ministerio Público Fiscal, entre otros. También se encuentra disponible una isla digital, donde los vecinos pueden realizar trámites en línea, como la solicitud de turnos para obtener o renovar la licencia de conducir, y la gestión de servicios de AGIP y MiBA”, agregaron.
“La mayoría de los trámites pueden realizarse de lunes a sábado. Sin embargo, las gestiones relacionadas con el Ente Regulador, la tarjeta Ciudadanía Porteña y los procesos de inscripción o cambio de institución educativa solo se atienden de martes a viernes”, finalizó el GCBA.
-
Núñezhace 7 días
Cambian de sentido varias calles de Núñez que conectan con Saavedra
-
Núñezhace 6 días
Núñez: continúan las quejas de vecinos por el edificio “silbador”
-
El Barriohace 2 semanas
Hallaron a dos mujeres muertas en su vivienda de Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Mural en homenaje a Eduardo Medrano, el vecino de Saavedra que estaba por abrir una panadería en Estados Unidos pero falleció en un siniestro vial
-
El Barriohace 2 semanas
Operativo policial y cortes en torno a la Comisaría de Goyeneche y Ramallo por presuntos problemas con los presos
-
El Barriohace 1 semana
Licitan reparaciones edilicias para “intervenir de forma urgente” la Escuela Naciones Unidas de Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra sigue festejando el campeonato de Platense: nuevos murales y hasta un pasacalles dedicado a Goyeneche
-
Agendahace 1 semana
Música en vivo y proyecciones en el CC 25 de Mayo de Villa Urquiza por la semana gardeliana