Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Iniciaron obras en el entorno del futuro Complejo Ambiental Norte

Para la circulación de camiones que entrarán y saldrán de la planta, Ciudad comenzó a pavimentar las calles Deheza y Holmberg.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires inició una serie de obras en el entorno del futuro Complejo Ambiental Norte (Goyeneche, Arias, Deheza, Holmberg) del barrio de Saavedra, donde funcionará una planta de reciclaje que automatiza la separación secos provenientes de la recolección diferenciada en la zona.

Por estas horas una cuadrilla está abocada a la pavimentación de Deheza, entre Goyeneche y Holmberg, dado que en el lugar, según pudo saber Saavedra Online, “solo había carpetas” que no son adecuadas para el nuevo uso que tendrá esa calle. Lo propio se está haciendo sobre Holmberg, que a esa altura forma parte de la red de tránsito de pesado.

En forma exclusiva, este medio anticipó que el Gobierno porteño prevé “poner en valor” los espacios verdes que rodean a la manzana de la polémica, según afirmaciones del ministro de Ambiente y Espacio Público, Eduardo Macchiavelli, en relación a la Plaza Hungría y a la ubicada al norte de donde estará la planta.

Luego de la aprobación definitiva de una ley de doble lectura para rezonificar la parcela, se retomaron los trabajos que habían comenzado en el verano.

Este medio había informado que en principio se construyó un piso de cemento. Fuentes del Ministerio de Ambiente y Espacio Público dijeron que era para atenuar la contaminación que habían dejado los vagones de subte, que estuvieron alojados allí varios años. Luego fueron rematados.

En tanto, los vecinos frenaron las obras al denunciar que no había cartel reglamentario. Al poco tiempo, el Poder Ejecutivo envió el proyecto de Ley para crear el Complejo Ambiental. Tuvo un tratamiento rápido, pese a la negativa de los locales, quienes pedían que allí funcione una plaza pública.

En tanto, el grupo participativo VecinosX Saavedra -que lideró los reclamos contra la planta- informó que este sábado a las 15 en Goyeneche y Arias hará una asamblea abierta a la comunidad para comunicar los cambios en el Código Urbanístico. Se trata del conjunto de normas que rige el tejido urbano porteño, cuya primera lectura se aprobó en la Legislatura porteña y ahora se hará una audiencia pública.

VecinosX Saavedra  –junto a casi un centenar de organizaciones– rechazan este nuevo Código y señalan, entre otros puntos, que permitirá los microambientes de 18 metros cuadrados: “No respetará la ley de accesibilidad para discapacitados motrices”. “Limitará el derecho al sol, habrá pérdida de espacio verde y absorbente”, añaden.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Publicidad
1 comentario

1 comentario

  1. enislado

    19 de septiembre de 2018 at 19:01

    Llegaron unos delincuentes ocuparon un espacio publico y te ponen un “Complejo Ambiental” sin preguntarle a nadie, apropiándose de una plaza publica para su negocito!

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Publicidad
Publicidad

Más leídas