Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Invierten otros 20 millones en la Escuela Siglo XXI, inaugurada el año pasado

Allí funcionan la Escuela Primaria Común N° 24 Francisco Morazán (Pedro Ignacio Rivera 4221) y el Instituto Superior del Profesorado en Educación Especial (Holmberg 2754).

Publicado

el

 

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Soledad Acuña, informó que hará tareas de mantenimiento edilicio y limpieza del edificio en la Escuela Siglo XXI: Escuela Primaria Común N° 24 Francisco Morazán y en el Instituto Superior del Profesorado en Educación Especial (ISPEE) sita, respectivamente, en las calles Dr. Pedro Ignacio Rivera 4221 y Holmberg 2754.

Según el Expediente N° 14.092.422/2017, aparecido entre el 24 y el 30 de noviembre en el Boletín Oficial porteño, hay un presupuesto oficial de $19.540.445,19. El 1 de diciembre se sabrá el nombre de la firma ganadora.

El primer Edificio Escolar Inteligente de la Ciudad cuenta con diseños bioambientales, criterios de sustentabilidad y tiene un manejo inteligente para dar una mayor eficiencia energética. Fue inagurado el año pasado y costó 67 millones de pesos.

En la inauguración del inmueble, Acuña había destacado: “El edificio escolar inteligente mejorará la relación de la escuela con la Ciudad porque contribuye con el cuidado del medio ambiente, no contamina y reduce el gasto de energía para su funcionamiento. No sólo será el lugar donde van a aprender los niños sino un espacio integrado al barrio; por eso la comunidad educativa que habite este edificio aumentará su interés por venir a la escuela. Será una experiencia nueva y maravillosa”.

La Escuela Siglo XXI propone, según fuentes porteñas, un modelo en el que los estudiantes transiten su experiencia educativa a través de un abordaje integral, con foco en los aspectos tecnológicos, en línea con las demandas académicas de la modernidad. Sus propuestas de innovación tecnológica crearán un ambiente propicio para la generación del conocimiento y el desarrollo de habilidades, aptitudes y valores con los que podrán enfrentar con éxito los retos del mundo actual.

Sus aulas integradas a espacios circulatorios constituirán al mismo tiempo áreas de recreación y de formación pedagógica, ampliando sus horizontes y posibilidades de intercambio. Las mismas, poseen elementos que estimulan a los alumnos poniéndolos en contacto con la naturaleza y la ecología, incentivando su curiosidad y ofreciéndoles propuestas actualizadas e innovadoras que mejoran la calidad de sus aprendizajes.

Algunas de las innovaciones tecnológicas que incorporan estas escuelas son: proyectores portátiles, pizarras táctiles, cartelería digital, realidad aumentada, mesas interactivas, sistema inteligente de interrelación y análisis de información. Además, tendrán espacios para talleres, actividades artísticas y laboratorios, además de espacios comunes como gimnasio, patio cubierto, SUM y biblioteca de perfil digital, en donde se podrá recargar los dispositivos móviles (tablets, e-readers), descargar apuntes o publicaciones y sincronizar trabajos en equipo, entre otras facilidades.

Según el sitio BA Obras, la empresa Criba S.A. hizo el inmueble de la Escuela Siglo XXI por $67.065.700,00. Esta es la descripción oficial de las labores: “La escuela siglo XXI se destaca por su diseño bioambiental y la implementación de criterios de sustentabilidad como el uso de paneles fotovoltaicos, ventilación cruzada, sistema de recuperación de agua de lluvia, utilización de cubiertas verdes, sistema de protección solar y oscurecimiento, incorporación de vegetación caduca, incorporación de especies vegetales de bajo requerimiento de agua y utilización de colectores solares planos para calentamiento de agua”.

La Comuna

Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini

El vehículo particular sufrió severos daños.

Publicado

el

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.

Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.

En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.

“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.

Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.

 

Continuar leyendo

La Comuna

El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña

El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

Publicado

el

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).

El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.

Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.

En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.

El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.

Continuar leyendo

La Comuna

Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12

El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

Publicado

el

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.

En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).

En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.

Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.

También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar