Agenda
Jornada de vacunación antigripal gratuita en la sede de la Comuna 12
Patricia Saporiti, comunera por el oficialismo, dijo a Saavedra Online que la dosis “Estará a disposición de todos sin restricciones”. Solo es necesario presentar el DNI.

Este jueves 25 de abril de 8.30 a 13 se aplicará la vacuna antigripal en la sede Comunal 12, ubicada en Holmberg 2548.
Patricia Saporiti, comunera por el oficialismo, dijo a Saavedra Online que la dosis “Estará a disposición de todos sin restricciones. No es necesario papel alguno salvo el DNI”.
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año.
Los síntomas suelen aparecer a las 48 horas de contagiarse, y la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico.
[better-ads type=”banner” banner=”137270″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”1″][/better-ads]
Sin embargo, niños pequeños, adultos mayores y personas con factores de riesgo pueden tener graves complicaciones que pongan en riesgo sus vidas.
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal anual para los grupos con mayor riesgo, y está disponible de manera gratuita en vacunatorios, hospitales y centros de salud públicos de todo el país.
Los grupos incluidos en el calendario nacional de vacunación son:
– Embarazadas. Deben aplicársela en cualquier trimestre de la gestación. La vacuna protege tanto a la madre como al bebé (a través del pasaje de anticuerpos por la placenta). En caso de no haberla recibido durante el embarazo, la madre debe vacunarse dentro de los 10 días posteriores al parto.
– Niños y niñas de 6 a 24 meses. Deben recibir 2 dosis, separadas por al menos 4 semanas si no hubieran recibido anteriormente dos dosis de vacuna antigripal.
– Los que recibieron al menos dos dosis de vacuna antigripal anteriormente, deberán recibir solo una dosis. Los grupos de riesgo que presentan indicación de recibir la vacuna antigripal incluyen personas de 2 años a 64 años que presenten ciertas condiciones como enfermedades respiratorias y cardíacas, diabéticos, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica), pacientes oncohematológicos y transplantados, convivientes de enfermos oncohematológicos, personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses, retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, convivientes de prematuros menores de 1.500 g, entre otros. Para recibir la vacuna gratuita, deben presentar orden médica (excepto las personas con obesidad).
– Adultos mayores de 65 años.
– Personal de salud.
[better-ads type=”banner” banner=”137270″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”1″][/better-ads]
A partir de abril, la “Trivalente Estacional” se aplica en forma gratuita en todos los vacunatorios públicos de la ciudad de Buenos Aires a los grupos de riesgo antes detallados.
Vacunatorios públicos en la Comuna 12
- CeSAC 27 (Arias 3783, Saavedra) de lunes a viernes de 8.30 a 13 y de 14 a 16. Teléfono: 4543-2998
- CeSAC 12 (Olazabal 3960, Villa Urquiza) de lunes a viernes de 8.13 a 13.30 y 14 a 16.30. Teléfono: 4543-2494
- Hospital Pirovano (Monroe 3555, Coghlan) de 8 a 13 y de 14 a 16. El vacunatorio no tiene tel. Conmutador: 4542-552/2772/9279
