La Comuna
La Comuna 12 planea suministrar un desfibrilador para la Plaza Zapiola
Está ubicada entre las calles Holmberg, Donado, Juramento y Echeverría.

Los siete comuneros que integran la nueva Junta Comunal 12 de Buenos Aires, que representa a los barrios de Saavedra, Villa Pueyrredón, Coghlan y Villa Urquiza, se reunieron ayer en la Sede de Holmberg 2548.
Entre otros temas, se anunció que uno de los temas tratados fue el de proveer un desfibrilador para la Plaza Zapiola, ubicada en el vecino barrio de Villa Urquiza, entre las calles Holmberg, Donado, Juramento y Echeverría.
En este espacio verde son muchos los vecinos que hacen distinto tipo de entrenamiento. Lo más usual es ver a runners trotar por todo el perímetro de la plaza. También hay grupos de ejercitación, que hacen abdominales, flexiones y otras pruebas de resistencia.
Al caer la tarde, entre la franja de las 19 y las 22, es cuando más gente hay en esta plaza. La presencia de los deportistas se entremezcla con quienes van a tomar mate, a la calesita o simplemente a disfrutan de un rato de ocio.
Tal como informó este medio, hace seis meses en esta plaza un hombre sufrió una descompensación y fue salvado gracias a maniobras de RCP.
Nota relacionada
https://saavedra.online/la-comuna/hacia-actividad-fisica-en-plaza-zapiola-sufrio-un-paro-y-le-salvaron-la-vida-con-maniobras-rcp/
No es el único espacio público de la Comuna 12 donde entrenan deportistas amateur.
Por dentro, el Parque Sarmiento es un nodo de deporte en la Comuna y la Ciudad de Buenos Aires por sus instalaciones. Además, alrededor del pulmón verde hay ciclistas y corredores que entrenan.
Otro ejemplo cercano es el Barrio Sáenz Peña (0 1 de marzo de 1948), entre Miller, Ruíz Huidobro, Galván, Crisólogo Larralde. Allí está la Copita, una cancha de básquet recuperada por los vecinos. Se suman postas aeróbicas en las calles internas peatonales. Es un gran punto de encuentro para entrenamiento funcional.
Otros de los muchos ámbitos donde se realiza actividad física dentro del barrio de Saavedra son el corredor verde de avenida Parque Goyeneche y los parques Saavedra y Mujica y Pioneros de Antártida Argentina.
Una nueva reunión de Junta Comunal?
Hoy, entre otros, se trataron los siguientes temas ⬇️
◾️Incorporación de un desfibrilador en la plaza Zapiola ⛑
▪️Ejecución del plan de poda de la Comuna ?
▪️Restauración de la Estatua del “Flaco” Spinetta? pic.twitter.com/WwGcbikmHn
— Matias Debesa (@matiasdebesa) January 15, 2020
La Comuna
Florencia Mattei, presidenta electa de la Junta Comunal 12: “Asumir con todo el compromiso y las ganas”
Este viernes en la Legislatura porteña se entregaron los diplomas a los futuros comuneros porteños. Ante Saavedra Online, la funcionaria electa agradeció a los vecinos lo vivido durante la campaña.

“Con los vecinos siempre estuvimos trabajando”, aseguró la presidenta electa de la Junta Comunal 12 Florencia Mattei ante Saavedra Online este viernes por la mañana, previo al acto en la Legislatura porteña en el cual juró como funcionaria. Los comuneros que resultaron electos en los comicios del domingo 22 de octubre recibieron su diploma correspondiente.
La funcionaria, que representa a nivel territorial al jefe de Gobierno electo Jorge Macri, aseguró: “Estoy muy contenta por esta nueva experiencia que se inicia, la vamos a asumir con todo el compromiso y las ganas”.
También agradeció a los vecinos que fueron parte de la campaña que inició poco antes de mitad de año, para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, en las cuales Mattei se impuso en la interna de Juntos por el Cambio, por lo cual en octubre encabezó la lista en la Comuna 12.
En el corto plazo, contó que habrá encuentros con el presidente saliente Gabriel Borges en la previa de la asunción.
Más allá del diploma entregado este viernes, los comuneros entrarán en funciones el lunes 11 de diciembre, momento en que iniciará su gestión, la cual se extenderá hasta fines de 2027.
En base a los resultados de octubre, la futura Junta Comunal 12 estará presidida por Mattei y será conformada por los comuneros Germán Grosso, Leopoldo Gaitán, Mónica Machín (Juntos por el Cambio), Pablo Ortiz Maldonado, Vanesa Coria (Unión por la Patria), Guadalupe Baulos (La Libertad Avanza).
La Comuna
Saavedra: iniciaron los estudios para la puesta en valor del Parque Goyeneche
El objetivo de las autoridades es colocar nuevo mobiliario para promover la actividad física.

En los últimos días un grupo de operarios se hizo presente en el Parque Lineal Roberto Goyeneche para realizar distintos tipos de estudios a fin de dar inicio a un proceso de puesta en valor de este corredor verde público conformado por una seguidilla de plazoletas entre los barrios de Saavedra y Villa Urquiza.
Vecinos contaron a Saavedra Online que los operarios llevaban consigo teodolitos, herramientas mecánicas de medición para registrar la angulación en el suelo de las plazas.
La presidenta electa de la Junta Comunal 12, Florencia Mattei, confirmó a Saavedra Online que se dio inicio a este proyecto para colocar nuevo mobiliario público para ampliar la oferta de actividad física.
En el presente hay varios conjuntos de barras metálicas, pero son antiguos y no están presentes en todas las plazas.
Los vecinos, según contaron a Saavedra Online, pidieron a los operarios por bancos con respaldo, en particular pensando en los adultos mayores.
Durante el debate oficial entre candidatos a juntistas de la Comuna 12, celebrado el 6 de octubre, poco antes de los comicios generales del día 22, Mattei había adelantado la puesta en valor del Parque Goyeneche.
En ese entonces también habló de instalar un centro recreativo para adultos mayores en el Parque Sarmiento y un centro de trasbordo en Villa Pueyrredón.
La Comuna
Villa Urquiza: clausuraron un galpón por subastar armas sin autorización
El inmueble está ubicado en Manuela Pedraza al 5400. Una persona fue imputada por el delito de suministro ilegal de armas de fuego.

La Policía de la Ciudad allanó un galpón ubicado en Manuela Pedraza al 5400, en Villa Urquiza, porque allí se subastaban armas sin permiso. Una persona fue imputada acusada del delito de suministro ilegal de armas de fuego y también se dispuso la clausura del inmueble.
Según la denuncia, la gente adquiría municiones y armas sin habilitación por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC). Al menos desde 2021 se realizan subastas de forma online las cuales se presentaban como venta de juguetes y se concretaban en el depósito de Villa Urquiza.
Se incautó esta cantidad de armas, todas sin la documentación respaldatoria: un revólver calibre 32mm marca Smith & Wesson, un revólver calibre 22mm marca Rubí, un pistolón calibre 16mm, una escopeta calibre 14mm, una carabila calibre 22 marca Diana, una máquina de recarga de municiones, un “peine” de recarga de fusil máuser con tres cartichos de bala calibre 7.65, doce cartuchos calibre 14mm de escopeta marca Orbea, un cartucho calibre 22mm, un recipiente con perdigones de plomo, 19 tacos para el armado de cartuchos y una bolsa con 200 balines de calibre 4.5mm.
También se confirmó que allí vendían matafuegos sin sus etiquetas reglamentarias.
En el caso intervino la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 5, a cargo del doctor Miguel Ángel Kessler, la cual autorizó la inspección y la posterior imputación del responsable del galpón.
En el allanamiento intervinieron efectivos de la División Investigaciones de Armas de Fuego y Explosivos Ilícitos, dependiente del Departamento Contra el Crimen el Organizado de la Policía de la Ciudad, junto a miembros del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) y la Agencia Gubernamental de Control (AGC).
-
El Barriohace 2 semanas,
Parque Sarmiento: abrazo contra la destrucción de la pista de atletismo por el Primavera Sound
-
El Barriohace 1 semana,
Con entradas agotadas y gran movimiento en Saavedra, inició la primera fecha del Primavera Sound en Parque Sarmiento
-
El Barriohace 4 días,
Tiene nueva fecha de apertura la pista de ciclismo del Parque Sarmiento
-
Platensehace 7 días,
La cancha de Platense es la primera en tener tierra de las Islas Malvinas en su campo de juego
-
El Barriohace 2 semanas,
Postergan el estudio de impacto ambiental para construir en Saavedra el segundo tramo del túnel aliviador del Arroyo Medrano
-
El Barriohace 1 semana,
Caos de tránsito en Saavedra tras el corte de Av. Balbín por un problema de seguridad en el túnel
-
El Barriohace 5 días,
Confirman la edición del Primavera Sound 2024 y lanzan la preventa de entradas
-
El Barriohace 1 semana,
Un vecino murió tras sufrir un accidente mientras podaba un árbol y el policía que lo asistía quedó grave al caer de la ambulancia