Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Fotomosaicos: inauguraron un mural de los Villurqueros en Roosevelt y Triunvirato

Se esperan intervenciones de estas características en Saavedra y Belgrano, entre otros barrios porteños.

Publicado

el

Por impulso del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, se inauguró un mural en homenaje al grupo de Teatro Comunitario Los Villurqueros en el paredón de la Plaza Jorge Casal, en avenida Roosevelt, entre Triunvirato y Díaz Colodrero. Incluye un fotomosaico con el rostro de más de 100 vecinos.

La composición del mural plasma a tres vecinos actores de los Villurqueros. Una de ellos sostiene una jaula, que contiene un pájaro conformado por los fotomosaicos.

En tanto, el Gobierno porteño realiza este sábado más de 60 actividades culturales por el Día de la Primavera.

Foto: Google / Adrián Saredo

Otros murales fueron instalados en el Patio de los Lecheros de Bacacay 1608, en el límite entre Caballito y Flores; Estación Once, en Balvanera; Suárez 1684 y Montes de Oca, en Barracas; Brandsen 585, en La Boca; Parque Chacabuco, a la altura de Emilio Mitre 4763.

El objetivo era fijar estos murales en los barrios porteños a fin de generar nuevos corredores turísticos, informa el Entre de Turismo porteño. Hay un presupuesto oficial de $10.950.000. La empresa elegida para hacer los murales con fotomosaico se llama VOSFI SRL del muralista urbano Martín Ron.

En el sitio Buenos Aires Compras (BAC) figura el documento EX-2019-11178337-   -GCABA-DGTALET  donde se explica: “El servicio de producción integral de murales del programa “Turismo a más Barrios”, tiene por objeto principal revalorizar y descentralizar territorialmente los flujos turísticos en los barrios de la Ciudad de Buenos Aires a través del arte, contribuyendo a la mejora de los atractivos y la oferta turística de la Ciudad de Buenos Aires a partir de la creación y el diseño de murales artísticos que se exhibirán en los barrios de Balvanera, Barracas, Almagro, Caballito, Flores, Parque Chacabuco, Villa Lugano, Liniers, Mataderos, Villa Devoto, Villa del Parque, Villa Urquiza, Saavedra, Villa Pueyrredón y Villa Crespo”.

“Este programa pretende generar un espacio participativo de creación e imaginación de la temática del mural entre los vecinos de cada barrio porteño, los turistas y el artista seleccionado, priorizando la puesta en valor territorial de cada barrio garantizando los criterios de sostenibilidad económica, social, cultural y ambiental, mediante la expresión artística. La contratación consiste en la realización de quince (15) murales con la técnica de mixta de fotomosaico y pintura (porcelana impresa y pintura mural), que representarán un hito de cada barrio porteño seleccionado. Los hitos serán votados participativamente por los vecinos de cada barrio, quienes luego enviarán una fotografía y/o imagen que represente al barrio en el que viven, las mismas podrán ser imágenes propias, de animales, de objetos y/o de lugares del barrio. De esta forma, el artista plástico recreará el hito ganador mediante las fotografías que los vecinos envíen, creando de esta forma el mural artístico con la técnica de mentada, que luego se exhibirá y representará a cada barrio”, se aclara.

Se hará un relevamiento de los barrios: “Estará a cargo de la firma adjudicataria y en control de la Dirección General Desarrollo Turístico del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires”. Primero habrá un proceso de investigación: “La firma adjudicataria realizará una recorrida por los barrios, una investigación histórica, visita de los puntos de interés, atractivos turísticos y realizará entrevistas varias entre los vecinos y el artista. La adjudicataria recopilará material bibliográfico sobre los hitos de cada barrio”.

Selección de Locaciones: “Las paredes son seleccionadas por las características físicas que las convierte en idóneas para la realización de los murales, ya sea por sus dimensiones, por su recorrida visual, por su localización geográfica y su relación con el contexto. Prefiriendo aquellas que estén relacionadas o potencien el proceso de investigación previamente citado”.

Autorización de las paredes: “El artista será quien de acuerdo a su criterio elija la que mejores condiciones brinde para la realización de un mural. La Dirección General Desarrollo Turístico aprobará las locaciones, previo a la realización de cada obra”.

Proceso Creativo: “Ser parte de una premisa consensuada entre los vecinos, el GCABA y el artista teniendo como base la información reunida para plasmar un mural que dialogue con el entorno y que tenga proyección turística. El artista entregará la propuesta de cada obra, la misma se nutrirá de varias fotografías que acerquen los vecinos y retraten la historia del barrio en una composición de técnica mixta (porcelana impreso y pintura mural). El proceso creativo puede demandar un nuevo proceso de investigación que nutra la realización de los bocetos. Quedando sujeto a aprobación por parte del ENTUR, el desarrollo final del boceto”.

Realización del mural: “La propuesta final aprobada por el ENTUR, será realizada respetando los bocetos originales, adaptándose este a las características de cada pared”. Finalización: “Se firma y data la obra participando el artista de una ceremonia inaugural con autoridades, vecinos”.

La Comuna

Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini

El vehículo particular sufrió severos daños.

Publicado

el

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.

Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.

En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.

“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.

Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.

 

Continuar leyendo

La Comuna

El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña

El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

Publicado

el

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).

El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.

Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.

En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.

El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.

Continuar leyendo

La Comuna

Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12

El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

Publicado

el

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.

En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).

En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.

Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.

También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar