Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Plaza Vietnam: la embajada y la Comuna 12 reparan el espacio verde del Parque Goyeneche

Hay trabajos en torno al busto de Ho Chi Minh. Fuentes comunales dijeron a Saavedra Online que allí colocarán una nueva placa alusiva.

Publicado

el

La embajada de Vietnam realiza tareas de restauración en la Plaza República Socialista de Vietnam, ubicada en el Parque Lineal Roberto Goyeneche, en Villa Urquiza.

“Los trabajos los está haciendo la embajada, en conjunto con la Comuna 12”, dijeron a Saavedra Online fuentes locales.

“Es una puesta en valor de lo que ya había. Se le suma una placa  en conmemoración a Ho Chi Minh”, precisaron.

En la actualidad, se colocó un tejido plástico en las rejas que rodean el busto central, que recuerda al líder revolucionario vietnamita. Además, alrededor hay varias bolsas con tierra y material.

De todos modos, estos trabajos que están en curso no impiden a los vecinos disfrutar de la plaza, limitada por las avenidas Goyeneche y Congreso y las calles Holmberg y Quesada.

En la actualidad, por el contexto pandémico, son muchas las personas que hacen actividad física en este espacio verde. También hay numerosas reuniones sociales.

La plaza cuenta con buena iluminación y mobiliario público. En ese sentido, a metros del busto del líder vietnamita hay un patio con juegos para niños bastante concurrido.

El busto en homenaje a Ho Chi Minh se inauguró el 30 de agosto de 2012. En la ceremonia de apertura estuvo presente el entonces director general de Bellas Artes del Ministerio de Cultura de Vietnam, Vi Kien Thanh.

También asistió quien era embajador vietnamita en la Argentina, Nguyen Van Dao. Por parte de las autoridades porteñas, concurrió Diego Santilli, entonces ministro de Espacio Público.

El sitio El Historiador reseña sobre la vida de Ho Chi Minh: “Nació en 1890 y murió en 1969. Su padre, mandarín de clase inferior, había participado en una de las primeras revoluciones producidas en la región, en 1908. Ho, tercer hijo, estudió en una escuela franco-annamita y se interesó por las ideas y actividades revolucionarias. Su padre lo envió a París y de allí pasó al Medio Oriente, África y América del Norte. Trabajando en barcos mercantes llegó a Londres, donde participó de la creación del Sindicato de Trabajadores de Ultramar, defendiendo los derechos de marineros chinos e hindúes, duramente explotados en esa época”.

“Luego de 1918, Ho se instaló en París, fundando el periódico El alma de Vietnam. En 1920 se adscribió al Partido Comunista Francés. Se hizo conocer, y en 1923 fue convocado por Moscú. Los soviéticos pensaron en él para difundir el comunismo en Vietnam. A fines de los años veinte, colaboró con los comunistas chinos en este país. En 1930 fundó el Partido Comunista Indochino. Durante la Segunda Guerra Mundial, organizó la lucha del pueblo vietnamita (Indochina para los franceses) contra los franceses y japoneses. En 1945, aprovechando la derrota del Japón, proclamó en Hanoi la independencia de Vietnam. La oposición de Francia lo obligó a conducir una larga guerra contra la metrópoli primero, y luego, vencidos los franceses, contra los norteamericanos”.

La Comuna

Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini

El vehículo particular sufrió severos daños.

Publicado

el

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.

Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.

En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.

“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.

Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.

 

Continuar leyendo

La Comuna

El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña

El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

Publicado

el

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).

El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.

Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.

En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.

El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.

Continuar leyendo

La Comuna

Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12

El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

Publicado

el

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.

En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).

En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.

Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.

También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar