La Comuna
La Cruz Roja Argentina Filial Saavedra cumple 100 años: “Es un orgullo dar respuesta ante una situación histórica como la pandemia”
Con sede en Quesada 2602, dicta carreras vinculadas a la salud y realiza trabajo territorial para los vecinos.

El 17 de marzo la Cruz Roja Filial Saavedra cumplirá 100 años. En su sede de Quesada 2602 se dictan carreras vinculadas a la salud; hay capacitaciones en oficios y sus voluntarios realizan tareas territoriales en el barrio.
“Estamos orgullosos al dar respuesta ante este proceso histórico que es la pandemia y que la institución esté a la altura”, dice su actual presidenta María Cecilia Riccio a Saavedra Online.
“La pandemia es el evento más desafiante en toda la historia de la Cruz Roja a nivel mundial, con sus 140 años. A nivel local, normalmente se dedica a trabajar en una catástrofe en un punto determinado de Argentina (donde hay más de 60 filiales), ya sea una inundación, un incendio, un terremoto. Esta vez, la emergencia estaba en todo el territorio, en todo el planeta, por un tiempo sostenido”, reflexiona.
“Todos viven la misma emergencia al mismo tiempo, si no estás bien coordinado, no podés trabajar. Tuvimos que renovar el plan estratégico y convocar nuevos voluntarios, porque muchos no podían ejercer ya que eran factor de riesgo, por edad o enfermedades de base”, agrega Riccio, quien ingresó como voluntaria en 1992 y en la actualidad también es tesorera de la Cruz Roja Argentina.
La Filial Saavedra realiza distintas acciones sanitarias y territoriales a nivel local, en particular en el Barrio Mitre. La semana pasada, por ejemplo, participó con la Comuna 12 de tres jornadas de testeo rápido.
El año pasado, donó cinco toneladas de alimentos a los comedores del lugar, gracias a una colecta de la Cruz Roja Argentina. “Es muy gratificante poder hacer entregas de esta magnitud, siempre en diálogo con los referentes para ver las necesidades puntuales”, dice la presidenta, en el cargo desde el 9 de marzo de 2019.
Otra acción concreta durante 2020 fue participar de la cobertura sanitaria, logística y de primeros auxilios a personas aisladas en el centro montado en Tecnópolis (Villa Martelli, Vicente López). También colaboraron en el centro de acopio de logística de Ezeiza y en la entrega de kits a población migrante.
Recientemente, la Filial firmó un convenio de colaboración mutua con la Comuna 13 y en breve lo hará con la 12, adelanta Riccio.
En el presente, son parte de la Filial cerca de 75 trabajadores administrativos y docentes. Entre asociados y voluntarios suman otros 300. Durante el año hay entre 600 y 800 estudiantes de forma estable.
Allí se enseñan tecnicaturas superiores en enfermería, radiología, instrumentación quirúrgica. También hay cursos de RCP, primeros auxilios y cuidados del adulto mayor. Luego de un año con clases online, este verano volvieron a la presencialidad para que los estudiantes avanzados rindan las últimas materias, a fin de poder empezar a trabajar en breve.
Además, hay capacitaciones para que las personas puedan armar su CV y desenvolverse en entrevistas laborales. Luego de hablar con la comunidad, suman en breve cursos de peluquería y costura: “Las clases serán de a 10 personas por vez por protocolo. Esperemos que tengan buena recepción”.
Esta institución donde hoy participan de forma activa cientos de personas, nació el 17 de marzo de 1921 por impulso de un grupo de 29 damas presidido por Guillermina de Olivera César de Wilde. Ya desde el año anterior funcionaba la Escuela de Enfermería y de Especialidades Paramédicas de la Cruz Roja.
La Cruz Roja de Saavedra funciona en el edificio de Quesada 2602, que a principio del siglo XX era una casa con dos habitaciones y un patio. Funcionaba como vacunatorio y estación sanitaria para la comunidad.
En 1926 fue donado a la Filial. Desde entonces hubo tres modificaciones urbanísticas importantes para ampliar el inmueble: en la década de 1950, en 1996 y 2005.
“Previo al aniversario del día 17, el 5 de marzo habrá una asamblea de asociados de la Filial para rendir la memoria y el balance de inventario. Será el momento de festejar, siempre con mucho protocolo. Es un momento para estar juntos y ponernos contentos por la forma en que la Filial Saavedra hizo frente ante la pandemia”, concluye la presidenta Riccio.

La Comuna
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
El vehículo particular sufrió severos daños.

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.
Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.
En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.
“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.
Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.
La Comuna
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña
El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).
El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.
Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.
En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.
El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.
La Comuna
Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12
El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.
En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).
En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.
Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.
También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
El Barriohace 7 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 7 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 7 días
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña