El Barrio
La demolición del centro de jubilados en Parque Saavedra, seguridad y estacionamiento, los temas que los vecinos le plantearon a Jorge Macri
El mandatario visitó la Asociación de Fomento y Cultura Villa Cerini y escuchó las problemáticas locales de primera mano de los ciudadanos.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, se reunió con vecinos este jueves por la tarde en la Asociación de Fomento y Cultura Villa Cerini (Arias 4745) y los ciudadanos le plantearon, entre otros temas, su disconformidad con la demolición del centro de jubilados del Parque Saavedra, ya que denunciaron que fue una acción ilegal. También hubo reclamos por seguridad e higiene urbana.
Con respecto a lo primero, al mandatario le entregaron una serie de hojas con firmas de vecinos y una comunicación conjunta de instituciones repudiando lo ocurrido. Diversas entidades locales habían exigido una reunión urgente con autoridades del Poder Ejecutivo y de la Comuna 12 para esclarecer lo ocurrido.
En la reunión, los vecinos y vecinas que hicieron uso de la palabra mencionaron que no hubo orden judicial que avalara la demolición relazada por operarios del Ministerio de Espacio Público. También se dijo que el centro de jubilados en mayo había renovado su inscripción en el Registro de Organizaciones de Acción Comunitaria y que estaba vigente hasta agosto de 2027, tal como expresaron integrantes del centro en un comunicado emitido apenas se demolieron las instalaciones.
En la mañana del 8 de julio, operarios de Espacio Público escoltados por la Policía de la Ciudad demolieron las instalaciones del centro de jubilados Unión Recreativa Parque Saavedra. Luego hubo un comunicado oficial que hablaba de una instalación irregular, pero luego fue refutado por los propios integrantes del centro. Los vecinos hicieron un acto de desagravio días más tarde y se mantienen activos a la espera de una solución oficial que repare lo ocurrido.
Un grupo de vecinos le acercó las quejas ciudadanas con respecto a los eventos masivos en el Parque Sarmiento y los niveles sonoros que en ocasiones están por encima de los límites establecidos. Además, se le acercaron los pedidos ciudadanos -producto de una encuesta realizada entre vecinos- ante la renovación integral del Parque Lineal Roberto Goyeneche.
Con respecto a cuestiones ligadas a seguridad, vecinos y comerciantes pidieron a las autoridades del Gobierno porteño y de la Comuna 12 exigieron mayor presencia policial, tanto en zonas residenciales como en ejes comerciales como el de la avenida Balbín.
En cuanto a higiene urbana, pidieron mayor limpieza en las alcantarillas y sifones del túnel ante olores fuertes e incluso la presencia de algunos roedores avistados por vecinos. Pidieron el correcto funcionamiento de las luminarias internes
Se mencionó que ante el crecimiento inmobiliario en el barrio la cuestión del estacionamiento es un problema que afecta a los residentes, a los trabajadores, comerciantes e incluso clientes. También se refirieron al tema de las multas en distintos sectores, como en las colectoras del túnel, algo que ya habían planteado en el pasado.
Otra cuestión fue que haya correcta señalización para garantizar la circulación de los colectivos de la línea 71, que bordea el viaducto. En algunos casos hay autos estacionados de forma indebida y complica el tránsito local.
